El mundo fascinante de la lectura

Descripción del Articulo

El presente Proyecto de Innovación Educativa denominado “El mundo fascinante de la lectura “, surge como alternativa de solución a la problemática actual existente, “Los niños y niñas del primero “B” de la I.E N° 2025 de Carabayllo, presentan bajo nivel de desempeño de la competencia “lee diversos t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riqueros Morán, Luz Haydeé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168889
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovaciones educativas
Comunicación en educación
Educación primaria--Perú--Carabayllo (Lima : Distrito)
Comprensión de lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_4264afdd8cb7c373a7e929e3154de1dc
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168889
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sifuentes Seminario, SilviaRiqueros Morán, Luz Haydeé2019-11-27T15:11:28Z2019-11-27T15:11:28Z20182019-11-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/15418El presente Proyecto de Innovación Educativa denominado “El mundo fascinante de la lectura “, surge como alternativa de solución a la problemática actual existente, “Los niños y niñas del primero “B” de la I.E N° 2025 de Carabayllo, presentan bajo nivel de desempeño de la competencia “lee diversos tipos de textos escritos”. Revisando los resultados obtenidos en la prueba de entrada 2018, aplicada a los estudiantes del primer grado B, se evidencia que la mayoría de los estudiantes se encuentran en un nivel de INICIO en el Área de Comunicación, lo que quiere decir que, en relación a dicha área, nuestros estudiantes solo responden las preguntas más fáciles y no logran los aprendizajes del grado. El déficit en el aprendizaje que se evidencia en los estudiantes, se debe a que los docentes no aplican estrategias metodológicas pertinentes para desarrollar el hábito de la lectura, ya que desarrollan sesiones de aprendizaje tradicionales, que no despiertan el interés de la lectura y muchos menos comprender lo que leen. Razón por la cual se ha trazado el siguiente objetivo: “Docentes que aplican estrategias innovadoras de animación a la lectura en los niños y niñas”, con la finalidad de revertir la problemática existente. Para lograr el objetivo propuesto, se ha revisado y elaborado un marco conceptual que ayude al logro del mismo, en él se ha considerado los siguientes aspectos: Los procesos de aprendizaje y el uso del lenguaje, los tipos de textos, objetivos de la lectura, Animación a la lectura y Estrategias de animación a la lectura. Los resultados esperados con la implementación del proyecto de innovación diseñado son: Docentes que desarrollan sesiones innovadoras aplicando estrategias de animación a la lectura que fomenten el hábito lector.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Innovaciones educativasComunicación en educaciónEducación primaria--Perú--Carabayllo (Lima : Distrito)Comprensión de lecturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El mundo fascinante de la lecturainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica RegularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regular131509https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/168889oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1688892025-03-11 12:08:38.221http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El mundo fascinante de la lectura
title El mundo fascinante de la lectura
spellingShingle El mundo fascinante de la lectura
Riqueros Morán, Luz Haydeé
Innovaciones educativas
Comunicación en educación
Educación primaria--Perú--Carabayllo (Lima : Distrito)
Comprensión de lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El mundo fascinante de la lectura
title_full El mundo fascinante de la lectura
title_fullStr El mundo fascinante de la lectura
title_full_unstemmed El mundo fascinante de la lectura
title_sort El mundo fascinante de la lectura
author Riqueros Morán, Luz Haydeé
author_facet Riqueros Morán, Luz Haydeé
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sifuentes Seminario, Silvia
dc.contributor.author.fl_str_mv Riqueros Morán, Luz Haydeé
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Innovaciones educativas
Comunicación en educación
Educación primaria--Perú--Carabayllo (Lima : Distrito)
Comprensión de lectura
topic Innovaciones educativas
Comunicación en educación
Educación primaria--Perú--Carabayllo (Lima : Distrito)
Comprensión de lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente Proyecto de Innovación Educativa denominado “El mundo fascinante de la lectura “, surge como alternativa de solución a la problemática actual existente, “Los niños y niñas del primero “B” de la I.E N° 2025 de Carabayllo, presentan bajo nivel de desempeño de la competencia “lee diversos tipos de textos escritos”. Revisando los resultados obtenidos en la prueba de entrada 2018, aplicada a los estudiantes del primer grado B, se evidencia que la mayoría de los estudiantes se encuentran en un nivel de INICIO en el Área de Comunicación, lo que quiere decir que, en relación a dicha área, nuestros estudiantes solo responden las preguntas más fáciles y no logran los aprendizajes del grado. El déficit en el aprendizaje que se evidencia en los estudiantes, se debe a que los docentes no aplican estrategias metodológicas pertinentes para desarrollar el hábito de la lectura, ya que desarrollan sesiones de aprendizaje tradicionales, que no despiertan el interés de la lectura y muchos menos comprender lo que leen. Razón por la cual se ha trazado el siguiente objetivo: “Docentes que aplican estrategias innovadoras de animación a la lectura en los niños y niñas”, con la finalidad de revertir la problemática existente. Para lograr el objetivo propuesto, se ha revisado y elaborado un marco conceptual que ayude al logro del mismo, en él se ha considerado los siguientes aspectos: Los procesos de aprendizaje y el uso del lenguaje, los tipos de textos, objetivos de la lectura, Animación a la lectura y Estrategias de animación a la lectura. Los resultados esperados con la implementación del proyecto de innovación diseñado son: Docentes que desarrollan sesiones innovadoras aplicando estrategias de animación a la lectura que fomenten el hábito lector.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-27T15:11:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-27T15:11:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15418
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15418
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639654907379712
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).