Asegurando el valor en proyectos de construcción una guía estratégica para la selección y contratación del equipo del proyecto

Descripción del Articulo

La Contratación de servicios y de proveedores de materiales, es un factor decisivo para determinar el éxito o fracaso de un proyecto de edificaciones, de ahí que el correcto manejo de los contratos así como la participación y compromiso de las partes comprendidas en el proyecto tengan incidencia en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echevarría Cavalié, Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147307
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de proyectos
Industria de la construcción--Administración
Proyectos--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_425ba06c83691697d89dc80f527aea26
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147307
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Echevarría Cavalié, Fernando2011-11-22T21:15:55Z2011-11-22T21:15:55Z20072011-11-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/975La Contratación de servicios y de proveedores de materiales, es un factor decisivo para determinar el éxito o fracaso de un proyecto de edificaciones, de ahí que el correcto manejo de los contratos así como la participación y compromiso de las partes comprendidas en el proyecto tengan incidencia en el producto final en diferentes aspectos como la economía, estética y funcionalidad. Es por este motivo que el presente estudio abarca los temas más relevantes de la etapa de contratación para proyectos de edificaciones, como son: los diferentes equipos de trabajo que se pueden conformar de acuerdo a las necesidades específicas de cada proyecto, las modalidades o formas de contratación de cada uno de los participantes y los tipos de contratos existentes. Con esta tesis se quiere contribuir a la mejora de la gestión de las contrataciones en los proyectos de edificaciones, de manera tal que éstas se adecuen a los requerimientos del cliente y las necesidades del proyecto. Para esto, se ha propuesto un sistema de “Gestión de Contrataciones” realizado a través del estudio de las principales técnicas y herramientas de la Gestión de Proyectos y los criterios de selección del equipo de trabajo, las modalidades de contratación, el tipo de contrato y el riesgo involucrado en cada uno de ellos. Este sistema es presentado a manera de una Guía práctica que debido a su flexibilidad puede irse implementando en base a la experiencia generada por su empleo. Finalmente, para dar validez a la Guía e ilustrar al lector acerca del funcionamiento de la misma, se presenta un proyecto real en el que se aplicó la metodología propuesta. Se trata de un Centro Medico ubicado en un Centro Comercial en el distrito de Surco en la ciudad de Lima. La guía fue aplicada cuando el proyecto se encontraba en la etapa de construcción y la estrategia de contratación ya había sido determinada y adoptada. Se optó por aplicarla para ilustrar al lector en cuanto a su empleo, y de cierta forma comparar los resultados que permite obtener, verificando la validez de los mismos respecto a la estrategia realmente adoptada.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Administración de proyectosIndustria de la construcción--AdministraciónProyectos--Planificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Asegurando el valor en proyectos de construcción una guía estratégica para la selección y contratación del equipo del proyectoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147307oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1473072024-07-08 09:21:18.56http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Asegurando el valor en proyectos de construcción una guía estratégica para la selección y contratación del equipo del proyecto
title Asegurando el valor en proyectos de construcción una guía estratégica para la selección y contratación del equipo del proyecto
spellingShingle Asegurando el valor en proyectos de construcción una guía estratégica para la selección y contratación del equipo del proyecto
Echevarría Cavalié, Fernando
Administración de proyectos
Industria de la construcción--Administración
Proyectos--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Asegurando el valor en proyectos de construcción una guía estratégica para la selección y contratación del equipo del proyecto
title_full Asegurando el valor en proyectos de construcción una guía estratégica para la selección y contratación del equipo del proyecto
title_fullStr Asegurando el valor en proyectos de construcción una guía estratégica para la selección y contratación del equipo del proyecto
title_full_unstemmed Asegurando el valor en proyectos de construcción una guía estratégica para la selección y contratación del equipo del proyecto
title_sort Asegurando el valor en proyectos de construcción una guía estratégica para la selección y contratación del equipo del proyecto
author Echevarría Cavalié, Fernando
author_facet Echevarría Cavalié, Fernando
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Echevarría Cavalié, Fernando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración de proyectos
Industria de la construcción--Administración
Proyectos--Planificación
topic Administración de proyectos
Industria de la construcción--Administración
Proyectos--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La Contratación de servicios y de proveedores de materiales, es un factor decisivo para determinar el éxito o fracaso de un proyecto de edificaciones, de ahí que el correcto manejo de los contratos así como la participación y compromiso de las partes comprendidas en el proyecto tengan incidencia en el producto final en diferentes aspectos como la economía, estética y funcionalidad. Es por este motivo que el presente estudio abarca los temas más relevantes de la etapa de contratación para proyectos de edificaciones, como son: los diferentes equipos de trabajo que se pueden conformar de acuerdo a las necesidades específicas de cada proyecto, las modalidades o formas de contratación de cada uno de los participantes y los tipos de contratos existentes. Con esta tesis se quiere contribuir a la mejora de la gestión de las contrataciones en los proyectos de edificaciones, de manera tal que éstas se adecuen a los requerimientos del cliente y las necesidades del proyecto. Para esto, se ha propuesto un sistema de “Gestión de Contrataciones” realizado a través del estudio de las principales técnicas y herramientas de la Gestión de Proyectos y los criterios de selección del equipo de trabajo, las modalidades de contratación, el tipo de contrato y el riesgo involucrado en cada uno de ellos. Este sistema es presentado a manera de una Guía práctica que debido a su flexibilidad puede irse implementando en base a la experiencia generada por su empleo. Finalmente, para dar validez a la Guía e ilustrar al lector acerca del funcionamiento de la misma, se presenta un proyecto real en el que se aplicó la metodología propuesta. Se trata de un Centro Medico ubicado en un Centro Comercial en el distrito de Surco en la ciudad de Lima. La guía fue aplicada cuando el proyecto se encontraba en la etapa de construcción y la estrategia de contratación ya había sido determinada y adoptada. Se optó por aplicarla para ilustrar al lector en cuanto a su empleo, y de cierta forma comparar los resultados que permite obtener, verificando la validez de los mismos respecto a la estrategia realmente adoptada.
publishDate 2007
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2007
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2011-11-22T21:15:55Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2011-11-22T21:15:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-11-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/975
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/975
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639815569145856
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).