El rayo entre un huaco y una chela: un análisis de la producción en cerámica de Juan Javier Salazar
Descripción del Articulo
La presente investigación desarrolla un análisis de la producción en cerámica del artista contemporáneo peruano Juan Javier Salazar (1955-2016). Se aproxima a piezas que aún no han sido estudiadas con suficiente detalle para dilucidar en qué sentido son centrales para comprender un proyecto plástico...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172850 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17407 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cerámica peruana--Estudio y enseñanza Arte moderno--Perú Salazar, Juan Javier, 1955-2016 Artistas peruanos (Salazar) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02 |
| id |
RPUC_4242b7b9e1cefe2123cd8ac2cdf71300 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172850 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Villegas Torres, Luis FernandoGiusti Hanza, Arianna2020-10-29T22:43:14Z2020-10-29T22:43:14Z20202020-10-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/17407La presente investigación desarrolla un análisis de la producción en cerámica del artista contemporáneo peruano Juan Javier Salazar (1955-2016). Se aproxima a piezas que aún no han sido estudiadas con suficiente detalle para dilucidar en qué sentido son centrales para comprender un proyecto plástico orientado a, en palabras del artista, “ritualizar el país” y ponerlo “en manos de sus habitantes”. Es decir, se analiza de qué manera la cerámica de Salazar abre nuevas interrogantes y cuestionamientos a los discursos con los que se ha representado la identidad peruana a partir de la alfarería precolombina. Se sostiene que las piezas de Salazar producen un quiebre en el imaginario del espectador contemporáneo, puesto que presentan dos formas opuestas en un mismo objeto: un asa precolombina (un huaco) y un desecho de la cultura de masas contemporánea (a veces, una “chela”, nombre coloquial para la cerveza en el Perú). A partir de este choque fructífero se propone una manera alternativa de imaginar nuestra peruanidad. En el primer capítulo, se expone una periodización de 5 momentos clave en los que la plástica peruana ha puesto sobre la mesa la definición del objeto cerámico del pasado y ha propuesto una imagen de nación a partir de ella. En el segundo capítulo, la autora se ocupa de la forma en que Salazar pone en cuestionamiento estas definiciones. Para ello, presenta una inmersión en el universo plástico del artista, en la problemática relación que entabla con el mercado de arte limeño y en el desarrollo paulatino de un proyecto alfarero propio. Se concluye con una reflexión sobre las líneas que pueden trazarse entre los discursos sobre la cerámica precolombina del pasado y aquellos que Salazar está poniendo en práctica para imaginar un país ritualizado y diferenteTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Cerámica peruana--Estudio y enseñanzaArte moderno--PerúSalazar, Juan Javier, 1955-2016Artistas peruanos (Salazar)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02El rayo entre un huaco y una chela: un análisis de la producción en cerámica de Juan Javier Salazarinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Historia del Arte y CuraduríaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoHistoria del Arte y Curaduríahttps://orcid.org/0000-0002-3899-240X222197https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/172850oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1728502025-03-11 11:59:13.463http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El rayo entre un huaco y una chela: un análisis de la producción en cerámica de Juan Javier Salazar |
| title |
El rayo entre un huaco y una chela: un análisis de la producción en cerámica de Juan Javier Salazar |
| spellingShingle |
El rayo entre un huaco y una chela: un análisis de la producción en cerámica de Juan Javier Salazar Giusti Hanza, Arianna Cerámica peruana--Estudio y enseñanza Arte moderno--Perú Salazar, Juan Javier, 1955-2016 Artistas peruanos (Salazar) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02 |
| title_short |
El rayo entre un huaco y una chela: un análisis de la producción en cerámica de Juan Javier Salazar |
| title_full |
El rayo entre un huaco y una chela: un análisis de la producción en cerámica de Juan Javier Salazar |
| title_fullStr |
El rayo entre un huaco y una chela: un análisis de la producción en cerámica de Juan Javier Salazar |
| title_full_unstemmed |
El rayo entre un huaco y una chela: un análisis de la producción en cerámica de Juan Javier Salazar |
| title_sort |
El rayo entre un huaco y una chela: un análisis de la producción en cerámica de Juan Javier Salazar |
| author |
Giusti Hanza, Arianna |
| author_facet |
Giusti Hanza, Arianna |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villegas Torres, Luis Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Giusti Hanza, Arianna |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Cerámica peruana--Estudio y enseñanza Arte moderno--Perú Salazar, Juan Javier, 1955-2016 Artistas peruanos (Salazar) |
| topic |
Cerámica peruana--Estudio y enseñanza Arte moderno--Perú Salazar, Juan Javier, 1955-2016 Artistas peruanos (Salazar) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02 |
| description |
La presente investigación desarrolla un análisis de la producción en cerámica del artista contemporáneo peruano Juan Javier Salazar (1955-2016). Se aproxima a piezas que aún no han sido estudiadas con suficiente detalle para dilucidar en qué sentido son centrales para comprender un proyecto plástico orientado a, en palabras del artista, “ritualizar el país” y ponerlo “en manos de sus habitantes”. Es decir, se analiza de qué manera la cerámica de Salazar abre nuevas interrogantes y cuestionamientos a los discursos con los que se ha representado la identidad peruana a partir de la alfarería precolombina. Se sostiene que las piezas de Salazar producen un quiebre en el imaginario del espectador contemporáneo, puesto que presentan dos formas opuestas en un mismo objeto: un asa precolombina (un huaco) y un desecho de la cultura de masas contemporánea (a veces, una “chela”, nombre coloquial para la cerveza en el Perú). A partir de este choque fructífero se propone una manera alternativa de imaginar nuestra peruanidad. En el primer capítulo, se expone una periodización de 5 momentos clave en los que la plástica peruana ha puesto sobre la mesa la definición del objeto cerámico del pasado y ha propuesto una imagen de nación a partir de ella. En el segundo capítulo, la autora se ocupa de la forma en que Salazar pone en cuestionamiento estas definiciones. Para ello, presenta una inmersión en el universo plástico del artista, en la problemática relación que entabla con el mercado de arte limeño y en el desarrollo paulatino de un proyecto alfarero propio. Se concluye con una reflexión sobre las líneas que pueden trazarse entre los discursos sobre la cerámica precolombina del pasado y aquellos que Salazar está poniendo en práctica para imaginar un país ritualizado y diferente |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-29T22:43:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-29T22:43:14Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-10-29 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17407 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17407 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638291675742208 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).