Concepciones de los psicólogos del INPE sobre las masculinidades de los hombres recluidos por violencia sexual
Descripción del Articulo
La presente investigación cualitativa busca analizar las concepciones que tienen los psicólogos del Programa de Tratamiento de la Agresión Sexual (TAS) sobre las masculinidades de los hombres privados de libertad por violencia sexual. Para entender estas concepciones, se entrevistó a la psicóloga y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181346 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20643 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia sexual--Perú Delitos sexuales--Perú Masculinidad--Perú--Aspectos psicológicos Presos--Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_421bd3b25adad9e619854afe974b643b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181346 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Fernández Godenzi, Adriana IsabelCastillo Small, Allison Lucia2021-10-13T21:53:31Z2021-10-13T21:53:31Z20202021-10-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/20643La presente investigación cualitativa busca analizar las concepciones que tienen los psicólogos del Programa de Tratamiento de la Agresión Sexual (TAS) sobre las masculinidades de los hombres privados de libertad por violencia sexual. Para entender estas concepciones, se entrevistó a la psicóloga y los tres lo psicólogos pertenecientes al programa. En estos espacios se ahondó en sus percepciones sobre las masculinidades de los reclusos. De igual manera, sobre sus creencias respecto a si las mismas se relacionan con el ejercicio de la violencia sexual. Finalmente, sobre el trabajo que se realiza desde la perspectiva de género y las masculinidades en el programa de tratamiento. Tras el análisis de las entrevistas, los resultados se han dividido en dos áreas. Un área referida a las razones que se consideran son la causa de la comisión del delito y otra enfocada en el tratamiento que reciben los reclusos. Es importante recalcar cómo ciertas dinámicas de control, junto con el análisis y erradicación de las “distorsiones cognitivas” respecto a la sexualidad y a las mujeres, son considerados como cruciales para una rehabilitación exitosa de los internos, desde la perspectiva de la y los profesionales entrevistadosspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Violencia sexual--PerúDelitos sexuales--PerúMasculinidad--Perú--Aspectos psicológicosPresos--Aspectos psicológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Concepciones de los psicólogos del INPE sobre las masculinidades de los hombres recluidos por violencia sexualinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Social40134994https://orcid.org/0000-0002-7591-253671236887313066Martinez Monge, ChristianValdez Huarcaya, Nancy Eufemiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/181346oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1813462025-03-11 12:00:33.417http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Concepciones de los psicólogos del INPE sobre las masculinidades de los hombres recluidos por violencia sexual |
title |
Concepciones de los psicólogos del INPE sobre las masculinidades de los hombres recluidos por violencia sexual |
spellingShingle |
Concepciones de los psicólogos del INPE sobre las masculinidades de los hombres recluidos por violencia sexual Castillo Small, Allison Lucia Violencia sexual--Perú Delitos sexuales--Perú Masculinidad--Perú--Aspectos psicológicos Presos--Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Concepciones de los psicólogos del INPE sobre las masculinidades de los hombres recluidos por violencia sexual |
title_full |
Concepciones de los psicólogos del INPE sobre las masculinidades de los hombres recluidos por violencia sexual |
title_fullStr |
Concepciones de los psicólogos del INPE sobre las masculinidades de los hombres recluidos por violencia sexual |
title_full_unstemmed |
Concepciones de los psicólogos del INPE sobre las masculinidades de los hombres recluidos por violencia sexual |
title_sort |
Concepciones de los psicólogos del INPE sobre las masculinidades de los hombres recluidos por violencia sexual |
author |
Castillo Small, Allison Lucia |
author_facet |
Castillo Small, Allison Lucia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernández Godenzi, Adriana Isabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Small, Allison Lucia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Violencia sexual--Perú Delitos sexuales--Perú Masculinidad--Perú--Aspectos psicológicos Presos--Aspectos psicológicos |
topic |
Violencia sexual--Perú Delitos sexuales--Perú Masculinidad--Perú--Aspectos psicológicos Presos--Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
La presente investigación cualitativa busca analizar las concepciones que tienen los psicólogos del Programa de Tratamiento de la Agresión Sexual (TAS) sobre las masculinidades de los hombres privados de libertad por violencia sexual. Para entender estas concepciones, se entrevistó a la psicóloga y los tres lo psicólogos pertenecientes al programa. En estos espacios se ahondó en sus percepciones sobre las masculinidades de los reclusos. De igual manera, sobre sus creencias respecto a si las mismas se relacionan con el ejercicio de la violencia sexual. Finalmente, sobre el trabajo que se realiza desde la perspectiva de género y las masculinidades en el programa de tratamiento. Tras el análisis de las entrevistas, los resultados se han dividido en dos áreas. Un área referida a las razones que se consideran son la causa de la comisión del delito y otra enfocada en el tratamiento que reciben los reclusos. Es importante recalcar cómo ciertas dinámicas de control, junto con el análisis y erradicación de las “distorsiones cognitivas” respecto a la sexualidad y a las mujeres, son considerados como cruciales para una rehabilitación exitosa de los internos, desde la perspectiva de la y los profesionales entrevistados |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-13T21:53:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-13T21:53:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-10-13 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20643 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20643 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639085946896384 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).