Estudio de prefactibilidad de la creación de una cadena de veterinarias en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La cultura de cuidado hacia los animales ha aumentado en el país. Prueba de ello, son las diversas campañas que incentivan a la adopción responsable. Asimismo, cada año, más familias limeñas optan por adoptar animales de compañía. Teniendo en cuenta este incremento, se identifica una oportunidad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149480 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12874 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios de factibilidad Veterinaria--Industria y comercio Animales domésticos--Industria y comercio Animales domésticos--Atención médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
RPUC_41e60cb7de20be2d1883a19267fc0507 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149480 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Kieffer Begazo, Eduardo NicolasMuñante Chihuantito, Renata Carolina2018-10-11T23:41:34Z2018-10-11T23:41:34Z20182018-10-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/12874La cultura de cuidado hacia los animales ha aumentado en el país. Prueba de ello, son las diversas campañas que incentivan a la adopción responsable. Asimismo, cada año, más familias limeñas optan por adoptar animales de compañía. Teniendo en cuenta este incremento, se identifica una oportunidad de negocio dentro de este rubro comercial; por ello, en la presente tesis, se propone como proyecto la creación de una cadena de veterinarias. El giro del negocio consiste en brindar el servicio de cuidado de la salud y estética de las mascotas de las familias limeñas. Para comenzar, se realiza un análisis estratégico del negocio propuesto, con la finalidad de evaluar los principales factores que afectan este rubro comercial; así como realizar el planeamiento estratégico del mismo. Luego, se define el mercado objetivo, el cual se delimita a los NSE A y B de Lima Moderna. Además, se realiza la proyección de la demanda y la oferta con base en datos históricos, con el objetivo de poder calcular la demanda del proyecto durante su horizonte de vida de cinco años. Más adelante, se selecciona la ubicación de los locales y la oficina, mediante un análisis de macro y micro localización. Los distritos elegidos para establecer los locales son Santiago de Surco, Miraflores y Pueblo Libre; mientras que, el distrito seleccionado para ubicar la oficina administrativa es Miraflores. Además, se plantea el paquete de servicios que se ofrecerá, el cual está constituido por los servicios de baño, peluquería, consultas, vacunas y desparasitaciones. Con dicha información, se realiza el cálculo de los requerimientos del proceso. Además, se presenta el estudio legal y organizacional, para identificar los requisitos legales, el tipo de sociedad y definir la estructura jerárquica de la empresa. Finalmente, se realiza el estudio económico y financiero para poder evaluar si el proyecto es viable. Se calcula el monto de inversión necesario para la creación y puesta en marcha de la empresa, el cual resulta ser S/. 244,921. Se elaboran los presupuestos de ingresos y egresos para poder preparar los estados financieros proyectados, los cuales permiten realizar el cálculo de los indicadores. Se obtiene un VANE de S/. 166,447 y un VANF de 200,512, los cuales indican que se trata de un proyecto rentable. Para terminar, se realiza el análisis de sensibilidad para evaluar el comportamiento de los indicadores en diferentes escenarios.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Estudios de factibilidadVeterinaria--Industria y comercioAnimales domésticos--Industria y comercioAnimales domésticos--Atención médicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad de la creación de una cadena de veterinarias en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial40230503https://orcid.org/0000-0001-8838-3824722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/149480oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1494802024-07-08 09:15:33.934http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad de la creación de una cadena de veterinarias en Lima Metropolitana |
title |
Estudio de prefactibilidad de la creación de una cadena de veterinarias en Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Estudio de prefactibilidad de la creación de una cadena de veterinarias en Lima Metropolitana Muñante Chihuantito, Renata Carolina Estudios de factibilidad Veterinaria--Industria y comercio Animales domésticos--Industria y comercio Animales domésticos--Atención médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Estudio de prefactibilidad de la creación de una cadena de veterinarias en Lima Metropolitana |
title_full |
Estudio de prefactibilidad de la creación de una cadena de veterinarias en Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Estudio de prefactibilidad de la creación de una cadena de veterinarias en Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Estudio de prefactibilidad de la creación de una cadena de veterinarias en Lima Metropolitana |
title_sort |
Estudio de prefactibilidad de la creación de una cadena de veterinarias en Lima Metropolitana |
author |
Muñante Chihuantito, Renata Carolina |
author_facet |
Muñante Chihuantito, Renata Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Kieffer Begazo, Eduardo Nicolas |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Muñante Chihuantito, Renata Carolina |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estudios de factibilidad Veterinaria--Industria y comercio Animales domésticos--Industria y comercio Animales domésticos--Atención médica |
topic |
Estudios de factibilidad Veterinaria--Industria y comercio Animales domésticos--Industria y comercio Animales domésticos--Atención médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La cultura de cuidado hacia los animales ha aumentado en el país. Prueba de ello, son las diversas campañas que incentivan a la adopción responsable. Asimismo, cada año, más familias limeñas optan por adoptar animales de compañía. Teniendo en cuenta este incremento, se identifica una oportunidad de negocio dentro de este rubro comercial; por ello, en la presente tesis, se propone como proyecto la creación de una cadena de veterinarias. El giro del negocio consiste en brindar el servicio de cuidado de la salud y estética de las mascotas de las familias limeñas. Para comenzar, se realiza un análisis estratégico del negocio propuesto, con la finalidad de evaluar los principales factores que afectan este rubro comercial; así como realizar el planeamiento estratégico del mismo. Luego, se define el mercado objetivo, el cual se delimita a los NSE A y B de Lima Moderna. Además, se realiza la proyección de la demanda y la oferta con base en datos históricos, con el objetivo de poder calcular la demanda del proyecto durante su horizonte de vida de cinco años. Más adelante, se selecciona la ubicación de los locales y la oficina, mediante un análisis de macro y micro localización. Los distritos elegidos para establecer los locales son Santiago de Surco, Miraflores y Pueblo Libre; mientras que, el distrito seleccionado para ubicar la oficina administrativa es Miraflores. Además, se plantea el paquete de servicios que se ofrecerá, el cual está constituido por los servicios de baño, peluquería, consultas, vacunas y desparasitaciones. Con dicha información, se realiza el cálculo de los requerimientos del proceso. Además, se presenta el estudio legal y organizacional, para identificar los requisitos legales, el tipo de sociedad y definir la estructura jerárquica de la empresa. Finalmente, se realiza el estudio económico y financiero para poder evaluar si el proyecto es viable. Se calcula el monto de inversión necesario para la creación y puesta en marcha de la empresa, el cual resulta ser S/. 244,921. Se elaboran los presupuestos de ingresos y egresos para poder preparar los estados financieros proyectados, los cuales permiten realizar el cálculo de los indicadores. Se obtiene un VANE de S/. 166,447 y un VANF de 200,512, los cuales indican que se trata de un proyecto rentable. Para terminar, se realiza el análisis de sensibilidad para evaluar el comportamiento de los indicadores en diferentes escenarios. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-10-11T23:41:34Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-10-11T23:41:34Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-10-11 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12874 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12874 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639092438630400 |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).