El graffiti en el perú en los últimos 20 años
Descripción del Articulo
A cualquier garabato hecho con una pintura en aerosol se le llama graffiti, igual que a cualquier dibujo con estética urbana hecha en una pared. Pero, ¿qué es lo que hace que el Graffiti sea diferente a las simples pintas hechas con un spray o pintura? En el graffiti se crean formas y se engloba est...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194525 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/memoriagrafica/article/view/26112/24545 https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/194525 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Graffiti Peruano Diseño Urbano Identidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| id |
RPUC_418753983e6d84f093a40dfe3e2436c6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194525 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Higuchi Matsuda, Gianmarco2023-07-04T21:59:03Z2023-07-05T14:41:16Z2023-07-04T21:59:03Z2023-07-05T14:41:16Z2021-11-11https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/memoriagrafica/article/view/26112/24545https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/194525A cualquier garabato hecho con una pintura en aerosol se le llama graffiti, igual que a cualquier dibujo con estética urbana hecha en una pared. Pero, ¿qué es lo que hace que el Graffiti sea diferente a las simples pintas hechas con un spray o pintura? En el graffiti se crean formas y se engloba estilos además de integrar grupos e incentivar a crear eventos en donde el artista o writer (escritor) se expresa libremente en un lienzo público que es la calle.A diferencia de, como en las pintas políticas y los mensajes de protesta, son anónimos; los graffitis como expresión urbana buscan, más bien, la fama; dentro de ellos se encierra inconscientemente “El Ego”: su principal mensaje es una firma o tag.El graffiti como lenguaje hoy en día, se considera, ha invadido la publicidad, la televisión, los videojue-gos, el diseño gráfico, y todo aquello que rodea la adolescencia y/o juventud, llegando a ser utilizada por grandes marcas como ADIDAS, NIKE, hasta marca de bebidas energéticas como RED BULL y MONSTER.Pero, ¿qué ha pasado durante estos últimos 20 años?, el despegue del graffiti peruano ha sido increíble, llegando a ser uno de los países más influyentes de Sudamérica y América Latina en ese sentido. El graffiti peruano consolida su identidad con la puesta en escena de la nueva escuela: una juventud con hambre de creatividad, de darle color a nuestro país y seguir creando identidad.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Memoria Gráfica; Núm. 14 (2021)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPGraffitiPeruanoDiseñoUrbanoIdentidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09El graffiti en el perú en los últimos 20 añosinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/194525oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1945252024-06-05 16:11:17.837https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El graffiti en el perú en los últimos 20 años |
| title |
El graffiti en el perú en los últimos 20 años |
| spellingShingle |
El graffiti en el perú en los últimos 20 años Higuchi Matsuda, Gianmarco Graffiti Peruano Diseño Urbano Identidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| title_short |
El graffiti en el perú en los últimos 20 años |
| title_full |
El graffiti en el perú en los últimos 20 años |
| title_fullStr |
El graffiti en el perú en los últimos 20 años |
| title_full_unstemmed |
El graffiti en el perú en los últimos 20 años |
| title_sort |
El graffiti en el perú en los últimos 20 años |
| author |
Higuchi Matsuda, Gianmarco |
| author_facet |
Higuchi Matsuda, Gianmarco |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Higuchi Matsuda, Gianmarco |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Graffiti Peruano Diseño Urbano Identidad |
| topic |
Graffiti Peruano Diseño Urbano Identidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| description |
A cualquier garabato hecho con una pintura en aerosol se le llama graffiti, igual que a cualquier dibujo con estética urbana hecha en una pared. Pero, ¿qué es lo que hace que el Graffiti sea diferente a las simples pintas hechas con un spray o pintura? En el graffiti se crean formas y se engloba estilos además de integrar grupos e incentivar a crear eventos en donde el artista o writer (escritor) se expresa libremente en un lienzo público que es la calle.A diferencia de, como en las pintas políticas y los mensajes de protesta, son anónimos; los graffitis como expresión urbana buscan, más bien, la fama; dentro de ellos se encierra inconscientemente “El Ego”: su principal mensaje es una firma o tag.El graffiti como lenguaje hoy en día, se considera, ha invadido la publicidad, la televisión, los videojue-gos, el diseño gráfico, y todo aquello que rodea la adolescencia y/o juventud, llegando a ser utilizada por grandes marcas como ADIDAS, NIKE, hasta marca de bebidas energéticas como RED BULL y MONSTER.Pero, ¿qué ha pasado durante estos últimos 20 años?, el despegue del graffiti peruano ha sido increíble, llegando a ser uno de los países más influyentes de Sudamérica y América Latina en ese sentido. El graffiti peruano consolida su identidad con la puesta en escena de la nueva escuela: una juventud con hambre de creatividad, de darle color a nuestro país y seguir creando identidad. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-04T21:59:03Z 2023-07-05T14:41:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-04T21:59:03Z 2023-07-05T14:41:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-11-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/memoriagrafica/article/view/26112/24545 https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/194525 |
| url |
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/memoriagrafica/article/view/26112/24545 https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/194525 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Memoria Gráfica; Núm. 14 (2021) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638406940459008 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).