La negativa a contratar por parte de una empresa integrada verticalmente: el caso del ferrocarril de Machu Picchu

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se analiza la denuncia contra las empresas Ferrocarril trasandino y PerúRail, por un presunto abuso de posición de dominio en el manejo de la vía férrea y del material tractivo y rodante que la primera obtuvo en concesión, en la ruta de Cusco a Machu Picchu. tal como se podrá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández-Baca Llamosas, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/51033
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se analiza la denuncia contra las empresas Ferrocarril trasandino y PerúRail, por un presunto abuso de posición de dominio en el manejo de la vía férrea y del material tractivo y rodante que la primera obtuvo en concesión, en la ruta de Cusco a Machu Picchu. tal como se podrá apreciar, la decisión que tomó el tribunal del INDECOPI se basó en la falsa premisa que el material ferroviario que Ferrocarril trasandino tenía en concesión constituía una facilidad esencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).