Bioeconomía e innovación social: desafíos en la industria 4.0

Descripción del Articulo

La gestión del conocimiento, y el crecimiento de la articulación entre distintas disciplinas de las ciencias en la industria 4.0 han favorecido la creación e implementación de tecnologías y ha dado lugar al desarrollo de la bioeconomía. Con el propósito de identificar en la literatura académica las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velásquez, Melbin, Velásquez, Lida
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195325
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/27222/25487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioeconomía
Industria 4.0
Innovación social
Sostenibilidad
Tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_4142d7de965dacf1d678be24c54bcb13
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195325
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Velásquez, MelbinVelásquez, Lida2023-08-24T20:06:45Z2023-08-24T20:43:58Z2023-08-24T20:06:45Z2023-08-24T20:43:58Z2023-08-12https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/27222/25487La gestión del conocimiento, y el crecimiento de la articulación entre distintas disciplinas de las ciencias en la industria 4.0 han favorecido la creación e implementación de tecnologías y ha dado lugar al desarrollo de la bioeconomía. Con el propósito de identificar en la literatura académica las articulaciones y desafíos planteados sobre la bioeconomía y la innovación social en el escenario de la cuarta revolución industrial, se realizó el presente estudio desde un enfoque cualitativo, se diseñó un estudio descriptivo-exploratorio de revisión de artículo que consideró la literatura académica de Latinoamérica y el Caribe a partir del año 2010. Fueron consultadas las bases de datos Web Scopus, Scielo, Sciencie Direct, Dialnet y Google Scholar. La literatura académica encontrada fue escasa, contando con 21 documentos relevantes para este estudio, y si bien es incipiente en ellos la articulación de la bioeconomía y la innovación social en la industria 4.0, se reconoce el concepto de bioeconomía y de innovación social, las categorías emergentes y los desafíos que se sugieren en este escenario de conocimiento.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2518-0495urn:issn:2415-5861info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/360: Revista de Ciencias de la Gestión; Núm. 8 (2023)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBioeconomíaIndustria 4.0Innovación socialSostenibilidadTecnologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Bioeconomía e innovación social: desafíos en la industria 4.0info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/195325oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1953252025-03-19 15:37:21.306https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Bioeconomía e innovación social: desafíos en la industria 4.0
title Bioeconomía e innovación social: desafíos en la industria 4.0
spellingShingle Bioeconomía e innovación social: desafíos en la industria 4.0
Velásquez, Melbin
Bioeconomía
Industria 4.0
Innovación social
Sostenibilidad
Tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Bioeconomía e innovación social: desafíos en la industria 4.0
title_full Bioeconomía e innovación social: desafíos en la industria 4.0
title_fullStr Bioeconomía e innovación social: desafíos en la industria 4.0
title_full_unstemmed Bioeconomía e innovación social: desafíos en la industria 4.0
title_sort Bioeconomía e innovación social: desafíos en la industria 4.0
author Velásquez, Melbin
author_facet Velásquez, Melbin
Velásquez, Lida
author_role author
author2 Velásquez, Lida
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Velásquez, Melbin
Velásquez, Lida
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bioeconomía
Industria 4.0
Innovación social
Sostenibilidad
Tecnología
topic Bioeconomía
Industria 4.0
Innovación social
Sostenibilidad
Tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La gestión del conocimiento, y el crecimiento de la articulación entre distintas disciplinas de las ciencias en la industria 4.0 han favorecido la creación e implementación de tecnologías y ha dado lugar al desarrollo de la bioeconomía. Con el propósito de identificar en la literatura académica las articulaciones y desafíos planteados sobre la bioeconomía y la innovación social en el escenario de la cuarta revolución industrial, se realizó el presente estudio desde un enfoque cualitativo, se diseñó un estudio descriptivo-exploratorio de revisión de artículo que consideró la literatura académica de Latinoamérica y el Caribe a partir del año 2010. Fueron consultadas las bases de datos Web Scopus, Scielo, Sciencie Direct, Dialnet y Google Scholar. La literatura académica encontrada fue escasa, contando con 21 documentos relevantes para este estudio, y si bien es incipiente en ellos la articulación de la bioeconomía y la innovación social en la industria 4.0, se reconoce el concepto de bioeconomía y de innovación social, las categorías emergentes y los desafíos que se sugieren en este escenario de conocimiento.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-24T20:06:45Z
2023-08-24T20:43:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-24T20:06:45Z
2023-08-24T20:43:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/27222/25487
url https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/27222/25487
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2518-0495
urn:issn:2415-5861
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv 360: Revista de Ciencias de la Gestión; Núm. 8 (2023)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639649360412672
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).