Hogar refugio temporal: Arquitectura de resguardo para mujeres en situación de violencia Majes, Caylloma, Arequipa

Descripción del Articulo

El rol de la mujer dentro de la sociedad de Majes se encuentra subordinado a una ideología de género, con tendencias al trabajo en el hogar y dependencia económica que colocan a la mujer en una situación de vulnerable. El Estado peruano, ante esta situación, propone una infraestructura pública de re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Garay, Geny Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199407
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura--Aspectos sociales--Perú--Arequipa
Albergues de mujeres--Perú--Arequipa
Violencia contra la mujer--Perú--Arequipa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RPUC_41011923877877626b143d1f558d7e2a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199407
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cortegana Morgan, Rodolfo JaimeLlosa Bueno, Patricia MariaGonzales Garay, Geny Isabel2024-04-25T16:44:33Z2024-04-25T16:44:33Z20232024-04-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/27686El rol de la mujer dentro de la sociedad de Majes se encuentra subordinado a una ideología de género, con tendencias al trabajo en el hogar y dependencia económica que colocan a la mujer en una situación de vulnerable. El Estado peruano, ante esta situación, propone una infraestructura pública de refugio, de cualidades genéricas y con programas estereotipados; y que marcan la brecha de género. Es por ello, que, pese a la creación de esta tipología, el índice de violencia de género sigue aumentando. Un factor a tener en cuenta es la vocación agrícola de Majes, donde la población se asienta en el territorio entre los cultivos, formando islas urbanas que se aíslan de los principales centros poblacionales y en donde hay menor visibilidad relacionada a los casos de violencia. Por lo tanto, como proyecto, el Hogar Refugio Temporal busca [re]insertar a la mujer en la sociedad desde la agricultura, ciencia y educación; y en el proceso no aislarla. El edificio se asienta en el territorio como una continuidad controlada de los cultivos, entre las dos porciones urbanas más importantes de la provincia y rodeado de parcelas. La organización del programa se divide en tres edificios separados por plazas contenidas entre el programa público y parcelas de cultivo. Las características del primer edificio son de vocación pública. El segundo volumen contenido entre las dos plazas se denomina el intermedio transitorio, que alberga los programas educativos, ocio y servidor. Mientras que el último volumen alberga una dualidad entre la educación y el espacio residencial. Dichos edificios se unifican por una calle en los dos niveles, que conectan con el programa longitudinalmente con los espacios públicos. Se entiende entonces la relación entre el habitar, territorio, el espacio contingente y público, de manera que se pueda establecer al edificio como un intermediario para la [re]inserción de la mujer en la sociedad.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Arquitectura--Aspectos sociales--Perú--ArequipaAlbergues de mujeres--Perú--ArequipaViolencia contra la mujer--Perú--Arequipahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Hogar refugio temporal: Arquitectura de resguardo para mujeres en situación de violencia Majes, Caylloma, Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArquitectoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectura0786258410065209https://orcid.org/0009-0003-7748-6344https://orcid.org/0009-0001-0846-477X76651866731026Arquero de Alarcon, MaríaRodriguez, Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199407oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1994072025-03-11 12:10:24.713http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Hogar refugio temporal: Arquitectura de resguardo para mujeres en situación de violencia Majes, Caylloma, Arequipa
title Hogar refugio temporal: Arquitectura de resguardo para mujeres en situación de violencia Majes, Caylloma, Arequipa
spellingShingle Hogar refugio temporal: Arquitectura de resguardo para mujeres en situación de violencia Majes, Caylloma, Arequipa
Gonzales Garay, Geny Isabel
Arquitectura--Aspectos sociales--Perú--Arequipa
Albergues de mujeres--Perú--Arequipa
Violencia contra la mujer--Perú--Arequipa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Hogar refugio temporal: Arquitectura de resguardo para mujeres en situación de violencia Majes, Caylloma, Arequipa
title_full Hogar refugio temporal: Arquitectura de resguardo para mujeres en situación de violencia Majes, Caylloma, Arequipa
title_fullStr Hogar refugio temporal: Arquitectura de resguardo para mujeres en situación de violencia Majes, Caylloma, Arequipa
title_full_unstemmed Hogar refugio temporal: Arquitectura de resguardo para mujeres en situación de violencia Majes, Caylloma, Arequipa
title_sort Hogar refugio temporal: Arquitectura de resguardo para mujeres en situación de violencia Majes, Caylloma, Arequipa
author Gonzales Garay, Geny Isabel
author_facet Gonzales Garay, Geny Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cortegana Morgan, Rodolfo Jaime
Llosa Bueno, Patricia Maria
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Garay, Geny Isabel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arquitectura--Aspectos sociales--Perú--Arequipa
Albergues de mujeres--Perú--Arequipa
Violencia contra la mujer--Perú--Arequipa
topic Arquitectura--Aspectos sociales--Perú--Arequipa
Albergues de mujeres--Perú--Arequipa
Violencia contra la mujer--Perú--Arequipa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El rol de la mujer dentro de la sociedad de Majes se encuentra subordinado a una ideología de género, con tendencias al trabajo en el hogar y dependencia económica que colocan a la mujer en una situación de vulnerable. El Estado peruano, ante esta situación, propone una infraestructura pública de refugio, de cualidades genéricas y con programas estereotipados; y que marcan la brecha de género. Es por ello, que, pese a la creación de esta tipología, el índice de violencia de género sigue aumentando. Un factor a tener en cuenta es la vocación agrícola de Majes, donde la población se asienta en el territorio entre los cultivos, formando islas urbanas que se aíslan de los principales centros poblacionales y en donde hay menor visibilidad relacionada a los casos de violencia. Por lo tanto, como proyecto, el Hogar Refugio Temporal busca [re]insertar a la mujer en la sociedad desde la agricultura, ciencia y educación; y en el proceso no aislarla. El edificio se asienta en el territorio como una continuidad controlada de los cultivos, entre las dos porciones urbanas más importantes de la provincia y rodeado de parcelas. La organización del programa se divide en tres edificios separados por plazas contenidas entre el programa público y parcelas de cultivo. Las características del primer edificio son de vocación pública. El segundo volumen contenido entre las dos plazas se denomina el intermedio transitorio, que alberga los programas educativos, ocio y servidor. Mientras que el último volumen alberga una dualidad entre la educación y el espacio residencial. Dichos edificios se unifican por una calle en los dos niveles, que conectan con el programa longitudinalmente con los espacios públicos. Se entiende entonces la relación entre el habitar, territorio, el espacio contingente y público, de manera que se pueda establecer al edificio como un intermediario para la [re]inserción de la mujer en la sociedad.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-25T16:44:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-25T16:44:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27686
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27686
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638511421620224
score 13.873201
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).