El sistema fiduciario en el Perú: propuesta para la adopción de un sistema fiduciario mixto
Descripción del Articulo
El fideicomiso es una antigua institución jurídica cuyo nacimiento se atribuye al derecho romano, con una gran influencia del trust anglosajón. Para el Perú resulta ser una institución con poco más de 23 años de aplicación desde su incorporación a nuestra legislación, allá por el año 1993. Actualmen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143943 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fideicomiso--Legislación--América Latina Derecho de propiedad--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_40f75ad64a108bdd9366d986eabca4a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143943 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Valdivia Amayo, JessicaVivanco Luyo, Fernando Jesús2017-05-08T17:55:24Z2017-05-08T17:55:24Z20172017-05-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/8564El fideicomiso es una antigua institución jurídica cuyo nacimiento se atribuye al derecho romano, con una gran influencia del trust anglosajón. Para el Perú resulta ser una institución con poco más de 23 años de aplicación desde su incorporación a nuestra legislación, allá por el año 1993. Actualmente contamos con los “fideicomisos bancarios”, denominados así por encontrarse regulados en la Ley General del Sistema Financiero, del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, y los fideicomisos de titulización, regulados en la Ley del Mercado de Valores. La presente tesis centra su análisis sobre los “fideicomisos bancarios”. Es innegable la contribución del fideicomiso a brindar seguridad jurídica a las transacciones entre particulares e incluso en las relaciones y contratos en los que interviene el Estado, ya que a través de él una persona denominada fideicomitente, constituye un patrimonio autónomo bajo la administración de un tercero (el fiduciario) quien se encarga de cumplir con el encargo señalado por el fideicomitente, en su beneficio o de un tercero denominado fideicomisario. Distintos autores han resaltado su versatilidad y adaptabilidad a distintos negocios y diversas finalidades queridas por los intervinientes.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Fideicomiso--Legislación--América LatinaDerecho de propiedad--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El sistema fiduciario en el Perú: propuesta para la adopción de un sistema fiduciario mixtoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derecho de la EmpresaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho de la Empresa422317https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/143943oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1439432024-06-10 10:10:21.156http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El sistema fiduciario en el Perú: propuesta para la adopción de un sistema fiduciario mixto |
title |
El sistema fiduciario en el Perú: propuesta para la adopción de un sistema fiduciario mixto |
spellingShingle |
El sistema fiduciario en el Perú: propuesta para la adopción de un sistema fiduciario mixto Vivanco Luyo, Fernando Jesús Fideicomiso--Legislación--América Latina Derecho de propiedad--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
El sistema fiduciario en el Perú: propuesta para la adopción de un sistema fiduciario mixto |
title_full |
El sistema fiduciario en el Perú: propuesta para la adopción de un sistema fiduciario mixto |
title_fullStr |
El sistema fiduciario en el Perú: propuesta para la adopción de un sistema fiduciario mixto |
title_full_unstemmed |
El sistema fiduciario en el Perú: propuesta para la adopción de un sistema fiduciario mixto |
title_sort |
El sistema fiduciario en el Perú: propuesta para la adopción de un sistema fiduciario mixto |
author |
Vivanco Luyo, Fernando Jesús |
author_facet |
Vivanco Luyo, Fernando Jesús |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdivia Amayo, Jessica |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vivanco Luyo, Fernando Jesús |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Fideicomiso--Legislación--América Latina Derecho de propiedad--Perú |
topic |
Fideicomiso--Legislación--América Latina Derecho de propiedad--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El fideicomiso es una antigua institución jurídica cuyo nacimiento se atribuye al derecho romano, con una gran influencia del trust anglosajón. Para el Perú resulta ser una institución con poco más de 23 años de aplicación desde su incorporación a nuestra legislación, allá por el año 1993. Actualmente contamos con los “fideicomisos bancarios”, denominados así por encontrarse regulados en la Ley General del Sistema Financiero, del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, y los fideicomisos de titulización, regulados en la Ley del Mercado de Valores. La presente tesis centra su análisis sobre los “fideicomisos bancarios”. Es innegable la contribución del fideicomiso a brindar seguridad jurídica a las transacciones entre particulares e incluso en las relaciones y contratos en los que interviene el Estado, ya que a través de él una persona denominada fideicomitente, constituye un patrimonio autónomo bajo la administración de un tercero (el fiduciario) quien se encarga de cumplir con el encargo señalado por el fideicomitente, en su beneficio o de un tercero denominado fideicomisario. Distintos autores han resaltado su versatilidad y adaptabilidad a distintos negocios y diversas finalidades queridas por los intervinientes. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-05-08T17:55:24Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-05-08T17:55:24Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-05-08 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8564 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8564 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638294316056576 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).