Reporte de consultoría empresa BJC

Descripción del Articulo

El restaurante BJC tiene más de 30 años en el mercado, brindando a los clientes un menú tradicional de comida peruana con una alta calidad del servicio y del producto. Posee una marca muy bien posicionada y está reconocido dentro de los diez mejores restaurantes de comida criolla a nivel nacional de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arbulú Baquedano, José Biaggio, Arimana Celis, Carlos, Olivos Consoli, Waldo Vito, Ynfanzón Larrea, Edwin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171802
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Restaurantes--Consultoría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El restaurante BJC tiene más de 30 años en el mercado, brindando a los clientes un menú tradicional de comida peruana con una alta calidad del servicio y del producto. Posee una marca muy bien posicionada y está reconocido dentro de los diez mejores restaurantes de comida criolla a nivel nacional de acuerdo con los conocidos premios Summum. Se elaborará un reporte de consultoría, en donde se identificarán los problemas que enfrenta la organización y se definirán alternativas de solución. Para elaborar este trabajo, se cuenta con la colaboración de los integrantes de la junta directiva. Lamentablemente el fundador y gerente general de este restaurante, quien dio todas las facilidades iniciales para elaborar el reporte, falleció en setiembre del 2019. Se han realizado diversas reuniones con el administrador del restaurante, con quien se revisó, la presentación hecha al directorio en enero del 2020, para presentar la información de cierre del año 2019, que es la información que se ha utilizado para el desarrollo de este reporte de consultoría, en coordinación con la organización. Se han presentado y discutido las diversas problemáticas de la empresa, a nivel administrativo, operativo, marketing y financiero principalmente. Se ha determinado que los principales problemas giran en torno a una actual administración deficiente del negocio, la cual afecta de manera transversal a toda la empresa. La utilidad declarada en el año 2018 fue cercana al 1% del ingreso de ventas y en el año 2019 fue negativa. Lo que evidencia la crisis por la que atraviesa esta organización. En esta tesis, se han definido las alternativas de solución para revertir la situación actual del restaurante las cuales están principalmente enfocadas en desarrollar un plan de marketing, regularizar deudas y ordenar las cuentas contables del negocio. La proyección estimada indica que en el año 2020 se generará un margen aproximado de 15% del ingreso por ventas, que representa aproximadamente un millón de soles después de impuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).