Percepción estudiantil sobre los efectos de la acreditación en el aprendizaje en una carrera de educación
Descripción del Articulo
La presente investigación es un estudio de caso, de tipo descriptivo, porque lo que se desea es describir y explicar las percepciones de los estudiantes, de una carrera de educación, sobre los efectos de la acreditación en el aprendizaje. La importancia es actual, ya que las normas y políticas de as...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167432 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14641 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Universidades--Acreditación--Perú Aprendizaje (Educación) Acreditación (Educación) Formación profesional de maestros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
RPUC_4004b29afa32cf5cfcad3ec2c86c4e10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167432 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Briceño Vela, Dany MarisolPurizaga Tordoya, Gabriela2019-07-25T17:22:47Z2019-07-25T17:22:47Z2019-07-25T17:22:47Z20182019-07-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/14641La presente investigación es un estudio de caso, de tipo descriptivo, porque lo que se desea es describir y explicar las percepciones de los estudiantes, de una carrera de educación, sobre los efectos de la acreditación en el aprendizaje. La importancia es actual, ya que las normas y políticas de aseguramiento de la calidad exigen que las instituciones educativas asuman la autorreflexión y autorregulación de sus servicios como prácticas permanentes, siendo obligatorio que las carreras de educación se acrediten (MINEDU, 2014). Además, resulta relevante realizar investigación sobre las percepciones de los estudiantes en tanto ello aporta información desde un actor clave para el diseño y reajuste de procesos formativos. Así también, se constituye en mecanismo de valoración y satisfacción con los procesos y resultados alcanzados (Duque y Chaparro, 2012). Como resultados se encuentra que la acreditación ha generado efectos positivos en las categorías de investigación tratadas: satisfacción con la formación, participación del estudiante en la toma de decisiones y en el desarrollo de estrategias de aprendizaje. Sin embargo, a pesar de declarar los efectos, hay la percepción de que estos se dan al margen de lo que el estudiante requiere y exige como derecho a una educación de calidad.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Universidades--Acreditación--PerúAprendizaje (Educación)Acreditación (Educación)Formación profesional de maestroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Percepción estudiantil sobre los efectos de la acreditación en el aprendizaje en una carrera de educacióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en EducaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEducación199307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167432oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1674322025-03-11 11:55:55.946http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Percepción estudiantil sobre los efectos de la acreditación en el aprendizaje en una carrera de educación |
title |
Percepción estudiantil sobre los efectos de la acreditación en el aprendizaje en una carrera de educación |
spellingShingle |
Percepción estudiantil sobre los efectos de la acreditación en el aprendizaje en una carrera de educación Purizaga Tordoya, Gabriela Universidades--Acreditación--Perú Aprendizaje (Educación) Acreditación (Educación) Formación profesional de maestros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Percepción estudiantil sobre los efectos de la acreditación en el aprendizaje en una carrera de educación |
title_full |
Percepción estudiantil sobre los efectos de la acreditación en el aprendizaje en una carrera de educación |
title_fullStr |
Percepción estudiantil sobre los efectos de la acreditación en el aprendizaje en una carrera de educación |
title_full_unstemmed |
Percepción estudiantil sobre los efectos de la acreditación en el aprendizaje en una carrera de educación |
title_sort |
Percepción estudiantil sobre los efectos de la acreditación en el aprendizaje en una carrera de educación |
author |
Purizaga Tordoya, Gabriela |
author_facet |
Purizaga Tordoya, Gabriela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Briceño Vela, Dany Marisol |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Purizaga Tordoya, Gabriela |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Universidades--Acreditación--Perú Aprendizaje (Educación) Acreditación (Educación) Formación profesional de maestros |
topic |
Universidades--Acreditación--Perú Aprendizaje (Educación) Acreditación (Educación) Formación profesional de maestros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
La presente investigación es un estudio de caso, de tipo descriptivo, porque lo que se desea es describir y explicar las percepciones de los estudiantes, de una carrera de educación, sobre los efectos de la acreditación en el aprendizaje. La importancia es actual, ya que las normas y políticas de aseguramiento de la calidad exigen que las instituciones educativas asuman la autorreflexión y autorregulación de sus servicios como prácticas permanentes, siendo obligatorio que las carreras de educación se acrediten (MINEDU, 2014). Además, resulta relevante realizar investigación sobre las percepciones de los estudiantes en tanto ello aporta información desde un actor clave para el diseño y reajuste de procesos formativos. Así también, se constituye en mecanismo de valoración y satisfacción con los procesos y resultados alcanzados (Duque y Chaparro, 2012). Como resultados se encuentra que la acreditación ha generado efectos positivos en las categorías de investigación tratadas: satisfacción con la formación, participación del estudiante en la toma de decisiones y en el desarrollo de estrategias de aprendizaje. Sin embargo, a pesar de declarar los efectos, hay la percepción de que estos se dan al margen de lo que el estudiante requiere y exige como derecho a una educación de calidad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2019-07-25T17:22:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-25T17:22:47Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2019-07-25T17:22:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-07-25 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14641 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14641 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638460587704320 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).