Representaciones y mitos sobre la violencia sexual y su relación con el sexismo ambivalente
Descripción del Articulo
El presente estudio explora la relación entre el Sexismo Ambivalente y la Aceptación de mitos sobre la violencia sexual. Para tal fin, se elaboró una primera investigación de metodología cualitativa, donde a través de entrevistas individuales, se indagó sobre las representaciones sociales relacionad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152904 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6587 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sexismo Prejuicios Violencia sexual Género http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_3fff7e2f118aa5d65ae88727384d8b86 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152904 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Espinosa Pezzia, AgustínJanos, Erika2016-03-10T15:19:18Z2016-03-10T15:19:18Z20152016-03-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/6587El presente estudio explora la relación entre el Sexismo Ambivalente y la Aceptación de mitos sobre la violencia sexual. Para tal fin, se elaboró una primera investigación de metodología cualitativa, donde a través de entrevistas individuales, se indagó sobre las representaciones sociales relacionadas a actos de violencia sexual y los actores involucrados. Los resultados muestran la persistencia de representaciones sociales asociadas roles de género tradicionales que repercutirían en la aceptación de mitos sobre la violencia sexual. El segundo estudio se realizó bajo una metodología cuantitativa (N= 304 ), lo cual permitió explorar la relación entre el Sexismo Ambivalente y la aceptación de Mitos sobre la violencia sexual, así como también identificar diferencias de acuerdo a variables demográficas como el sexo, nivel educativo y la edad. Los resultados indican que el Sexismo Benevolente resulta el mejor predictor para la aceptación de Mitos sobre la violencia sexual. Adicionalmente, serían los hombres, las personas de mayor edad y las personas con menor nivel educativo quienes tendrían na mayor tendencia a la aceptación de mitos sobre la violencia sexual.This study explores the relationship between the Ambivalent Sexism and the Sexual Violence Myths Acceptance. For this purpose, a qualitative methodology was used. The results show the persistence of social representations associated with traditional gender roles that would affect the acceptance of sexual violence myths. The second study was conducted with a quantitative methodology (N= 304 ), allowing to explore the relationship between the Ambivalent Sexism and the Sexual Violence Myths Acceptance, as well as identify differences according to demographic variables such as gender, education and age. The results indicate that the Benevolent Sexism is the best predictor for the acceptance of sexual violence myths. Additionally, men, older people and people with less education would be more likely to accept sexual violence myths.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/SexismoPrejuiciosViolencia sexualGénerohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Representaciones y mitos sobre la violencia sexual y su relación con el sexismo ambivalenteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Social313066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152904oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1529042025-03-11 10:43:10.02http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Representaciones y mitos sobre la violencia sexual y su relación con el sexismo ambivalente |
title |
Representaciones y mitos sobre la violencia sexual y su relación con el sexismo ambivalente |
spellingShingle |
Representaciones y mitos sobre la violencia sexual y su relación con el sexismo ambivalente Janos, Erika Sexismo Prejuicios Violencia sexual Género http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Representaciones y mitos sobre la violencia sexual y su relación con el sexismo ambivalente |
title_full |
Representaciones y mitos sobre la violencia sexual y su relación con el sexismo ambivalente |
title_fullStr |
Representaciones y mitos sobre la violencia sexual y su relación con el sexismo ambivalente |
title_full_unstemmed |
Representaciones y mitos sobre la violencia sexual y su relación con el sexismo ambivalente |
title_sort |
Representaciones y mitos sobre la violencia sexual y su relación con el sexismo ambivalente |
author |
Janos, Erika |
author_facet |
Janos, Erika |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinosa Pezzia, Agustín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Janos, Erika |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sexismo Prejuicios Violencia sexual Género |
topic |
Sexismo Prejuicios Violencia sexual Género http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El presente estudio explora la relación entre el Sexismo Ambivalente y la Aceptación de mitos sobre la violencia sexual. Para tal fin, se elaboró una primera investigación de metodología cualitativa, donde a través de entrevistas individuales, se indagó sobre las representaciones sociales relacionadas a actos de violencia sexual y los actores involucrados. Los resultados muestran la persistencia de representaciones sociales asociadas roles de género tradicionales que repercutirían en la aceptación de mitos sobre la violencia sexual. El segundo estudio se realizó bajo una metodología cuantitativa (N= 304 ), lo cual permitió explorar la relación entre el Sexismo Ambivalente y la aceptación de Mitos sobre la violencia sexual, así como también identificar diferencias de acuerdo a variables demográficas como el sexo, nivel educativo y la edad. Los resultados indican que el Sexismo Benevolente resulta el mejor predictor para la aceptación de Mitos sobre la violencia sexual. Adicionalmente, serían los hombres, las personas de mayor edad y las personas con menor nivel educativo quienes tendrían na mayor tendencia a la aceptación de mitos sobre la violencia sexual. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2016-03-10T15:19:18Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2016-03-10T15:19:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-03-10 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6587 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6587 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639494566477824 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).