La experiencia de maternidad en el período post natal

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo explorar las experiencias de las madres primerizas en el período post natal. El estudio estuvo compuesto por tres madres primerizas de nacionalidad peruana de un nivel socioeconómico medio de Lima. Se trata de un estudio empírico, cualitativo, y de un diseño d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mazzoni, María Florencia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144793
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/11969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad
Psicoanálisis
Embarazo--Aspectos psicológicos
Mujeres--Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_3fbad0cbff6e3d3b2ec3fc89f00019bc
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144793
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Villarán Landolt, ValeriaMazzoni, María Florencia2018-05-02T16:45:53Z2018-05-02T16:45:53Z20182018-05-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/11969El presente estudio tiene como objetivo explorar las experiencias de las madres primerizas en el período post natal. El estudio estuvo compuesto por tres madres primerizas de nacionalidad peruana de un nivel socioeconómico medio de Lima. Se trata de un estudio empírico, cualitativo, y de un diseño de estudio de casos. La información se analizó bajo el enfoque de análisis temático y el recojo de la información se realizó a partir de dos entradas: una conversación a profundidad con cada una de las madres ; el diario personal que se les brindó luego de la conversación el cual lo tuvieron durante diezdías y allí escribieron todo lo que ellas deseaban en relación a las experiencias de la maternidad. El análisis de los resultados permitió encontrar cinco ejes temáticos comunes en lo que respecta a las experiencias de la maternidad en las participantes: la experiencia de maternidad como un proceso en construcción, el papel de la propia historia en el presente vincular, la experiencia de dejar de ser una mis ma para pasar a ser para los otros, el momento de la llegada del hijo como un antes y un después en la vida de la madre, la mirada de la madre en relación al papel del sostenimiento de los otros. La experiencia de maternidad se presenta en estas madres como un proceso complejo, con multiples aspectos que se ponen en juego de manera distinta para cada una de las madres primerizas .The present study aims to explore the experiences of new mothers in the post natal period. The study consisted of three new mothers of Peruvian nationality of an average socioeconomic level of Lima. It is an empirical, qualitative study and a case s tudy design. The information was analyzed under the thematic analysis approach and the information was collected fromtwo entries: an in -depth conversation with each of the mothers ; the personal diary that was given to themafter the conversation, which they had for ten days and there they wrote everything they wanted in relation to the experiences of motherhood. The analysis of the results made it possible to find five common thematic axes with regard to the experiences of motherhood in the participants: the experience of motherhood as a process under construction, the role of one's own history in the present link, the experience of leaving to be the same to become for others, the moment of the arrival of the child as a before and after in the life of the mother, the look of the mother in relation to the role of others. The experience of motherhood is presented in these mothers as a complexprocess, with multiple aspects that come into play differently for each of the firs t-time mothers.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/MaternidadPsicoanálisisEmbarazo--Aspectos psicológicosMujeres--Aspectos psicológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00La experiencia de maternidad en el período post natalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Estudios Teóricos en PsicoanálisisMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEstudios Teóricos en Psicoanálisis313107https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144793oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1447932024-06-10 10:55:26.242http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La experiencia de maternidad en el período post natal
title La experiencia de maternidad en el período post natal
spellingShingle La experiencia de maternidad en el período post natal
Mazzoni, María Florencia
Maternidad
Psicoanálisis
Embarazo--Aspectos psicológicos
Mujeres--Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short La experiencia de maternidad en el período post natal
title_full La experiencia de maternidad en el período post natal
title_fullStr La experiencia de maternidad en el período post natal
title_full_unstemmed La experiencia de maternidad en el período post natal
title_sort La experiencia de maternidad en el período post natal
author Mazzoni, María Florencia
author_facet Mazzoni, María Florencia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villarán Landolt, Valeria
dc.contributor.author.fl_str_mv Mazzoni, María Florencia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Maternidad
Psicoanálisis
Embarazo--Aspectos psicológicos
Mujeres--Aspectos psicológicos
topic Maternidad
Psicoanálisis
Embarazo--Aspectos psicológicos
Mujeres--Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente estudio tiene como objetivo explorar las experiencias de las madres primerizas en el período post natal. El estudio estuvo compuesto por tres madres primerizas de nacionalidad peruana de un nivel socioeconómico medio de Lima. Se trata de un estudio empírico, cualitativo, y de un diseño de estudio de casos. La información se analizó bajo el enfoque de análisis temático y el recojo de la información se realizó a partir de dos entradas: una conversación a profundidad con cada una de las madres ; el diario personal que se les brindó luego de la conversación el cual lo tuvieron durante diezdías y allí escribieron todo lo que ellas deseaban en relación a las experiencias de la maternidad. El análisis de los resultados permitió encontrar cinco ejes temáticos comunes en lo que respecta a las experiencias de la maternidad en las participantes: la experiencia de maternidad como un proceso en construcción, el papel de la propia historia en el presente vincular, la experiencia de dejar de ser una mis ma para pasar a ser para los otros, el momento de la llegada del hijo como un antes y un después en la vida de la madre, la mirada de la madre en relación al papel del sostenimiento de los otros. La experiencia de maternidad se presenta en estas madres como un proceso complejo, con multiples aspectos que se ponen en juego de manera distinta para cada una de las madres primerizas .
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-05-02T16:45:53Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-05-02T16:45:53Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-05-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/11969
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/11969
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639489676967936
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).