Informe de la práctica profesional en un aula de 4 años de una institución educativa privada del distrito de Miraflores

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como objetivo mostrar las distintas evidencias generadas en el centro de prácticas pre profesionales durante el año 2019 para ser contrastadas con las competencias y desempeños contenidas dentro del perfil del egresado de la carrera de Educación Inicial. Cada una de las com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Pajares, Mayra Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172259
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación preescolar--Perú--Lima
Formación profesional de maestros
Personal docente--Capacitación
Estudiantes universitarios--prácticas profesionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente informe tiene como objetivo mostrar las distintas evidencias generadas en el centro de prácticas pre profesionales durante el año 2019 para ser contrastadas con las competencias y desempeños contenidas dentro del perfil del egresado de la carrera de Educación Inicial. Cada una de las competencias se miden a través de criterios de desempeño. El perfil del Egresado contiene 12 competencias y cada una de estas contiene entre dos y siete indicadores de desempeño. Para realizar esta comparación, se ha utilizado el formato establecido por la Pontificia Universidad Católica del Perú, en el que se establecen tres criterios de evaluación para los indicadores: en inicio de logro, en proceso de logro y logrado. Luego de hacer una autoevaluación, se puede verificar que se ha cumplido con la mayoría de las competencias previstas. Así mismo, se utilizó el anecdotario y el portafolio para recoger las evidencias pertinentes del día a día del centro de prácticas y poder utilizar Google Sites como herramienta de trabajo. Por último, todo lo presentado en este documento está basado en referencias bibliográficas, así como en las experiencias adquiridas durante las prácticas pre profesionales realizadas en el año 2019 y los conocimientos adquiridos durante toda la carrera profesional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).