Inmersa: Modelo de negocio de capacitación en identificación de riesgos usando realidad virtual

Descripción del Articulo

El presente estudio se refiere al diseño y propuesta de un plan de negocio orientado al personal operativo y de gestión, que laboran en la mediana y gran minería, el cual necesita potenciar sus capacidades y competencias en seguridad y gestión de riesgos. En la medida que el personal se capacite se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Araujo Yali, Edgardo, Hernandez Mamani, Jesus Cristian, Torres Andrade, Ricardo Manuel, Carrasco Herrera, Seida Maribel, Villaseca Torres, Vladimir
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183466
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocios
Sector minero--Perú
Explotación subterránea (Minería)--Perú
Industria minera--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio se refiere al diseño y propuesta de un plan de negocio orientado al personal operativo y de gestión, que laboran en la mediana y gran minería, el cual necesita potenciar sus capacidades y competencias en seguridad y gestión de riesgos. En la medida que el personal se capacite se infiere que el incremento de la demanda por afianzar la seguridad agregaría valor a las empresas del sector minero, consolidando sus objetivos y metas profesionales. Se propone el modelo de negocio para la organización empresarial Inmersa S.A.C., cuyo propósito es la capacitación virtual especializada en gestión de riesgos del personal que trabaja directamente en la explotación minera, logrando mejoramiento y fortalecimiento en sus habilidades, capacidades y competencias para mejorar profesionalmente, entregando un portafolio de competencias basadas en el método innovador virtual. De tal forma, se logre un mejor posicionamiento en el mercado, se aplicaría la tendencia del E-Learning internacional, el cual es un método de realidad virtual. El segmento objetivo se centra en el personal de la mediana y gran minería del Perú en sus distintas especialidades, actualmente se tiene un promedio de 45 proyectos mineros activos, estimándose un crecimiento de 5% de proyección anual, en el año 1 se empezaría capacitando a 720 trabajadores, llegando a capacitar1800 trabajadores en el año 5. La ventaja competitiva de Inmersa se enfoca en capacitar con tecnología inmersiva basada en prácticas tridimensionales con facilitadores experimentados y certificados en gestión de riesgos; la plataforma emplea inteligencia artificial, simuladores y aplicaciones educativas, cursos virtuales con dinámicas 3D. La inversión inicial del proyecto es de S/. 182,113, los resultados económicos muestran un Valor Actual Neto Económico (VANE) de S/. 1,573,278, y una Tasa Interna de Retorno Económico (TIRE) de 52%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).