Limitaciones en la aplicación de las normas que prohiben el racismo entre los estudiantes de pregrado en las universidades limeñas : PUCP, UPCH, UNMSM y UNALM entre los años 2013-2018
Descripción del Articulo
Las normas que prohíben el racismo entre los estudiantes de pregrado en la PUCP, la UPCH, la UNMSM y la UNALM son inefectivas; es decir, que no son aplicadas por parte de las autoridades competentes a los casos concretos, debido a motivos de carácter legal, como la deficiente reglamentación de las n...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150985 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13493 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Racismo en la educación superior--Perú--Lima Derecho a la igualdad Universidades--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Las normas que prohíben el racismo entre los estudiantes de pregrado en la PUCP, la UPCH, la UNMSM y la UNALM son inefectivas; es decir, que no son aplicadas por parte de las autoridades competentes a los casos concretos, debido a motivos de carácter legal, como la deficiente reglamentación de las normas universitarias que prohíben el racismo, socio legal, como la falta de difusión y falta de interés en conocer las normas que prohíben el racismo, como también la confusión acerca de las autoridades competentes para procesar y sancionar a los infractores, y sociológico, como la recurrencia del racismo como construcción social, fenómeno masivo, definido en su dirección y complejo, así como la naturalización y negacionismo, y las agresiones verbales consideradas como bromas racistas por parte de los victimarios, testigos y/o víctimas. Por lo que, se plantea lo siguiente: 1) una propuesta legal consistente en la modificación e inclusión de artículos sobre discriminación; 2) medidas socio legales consistentes en la inclusión de un artículo que conmine a las autoridades universitarias a publicitar las normas que prohíben el racismo entre los estudiantes, y 3) la realización de una campaña para contrarrestar el racismo, sus características, fenómenos y modalidad más reciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).