Diseño de viñetas de humor gráfico sobre situaciones cotidianas del espacio terapéutico del psicoanálisis para difundir su práctica en personas de 18 a 40 años de edad
Descripción del Articulo
El presente estudio parte de la identificación de una problemática común en Lima Metropolitana asociada a la falta de información certera acerca de la salud mental. El principal problema que se aborda es la falta de consideración del humor gráfico como una manera útil y de alto impacto para abordar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182881 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21182 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Información--Aspectos psicológicos Salud mental--Perú--Lima Metropolitana Humorismo gráfico Caricaturas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
id |
RPUC_3ef87e219ad05e56df1d9050431d3db9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182881 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de viñetas de humor gráfico sobre situaciones cotidianas del espacio terapéutico del psicoanálisis para difundir su práctica en personas de 18 a 40 años de edad |
title |
Diseño de viñetas de humor gráfico sobre situaciones cotidianas del espacio terapéutico del psicoanálisis para difundir su práctica en personas de 18 a 40 años de edad |
spellingShingle |
Diseño de viñetas de humor gráfico sobre situaciones cotidianas del espacio terapéutico del psicoanálisis para difundir su práctica en personas de 18 a 40 años de edad Fermi Razuri, Melania Información--Aspectos psicológicos Salud mental--Perú--Lima Metropolitana Humorismo gráfico Caricaturas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
title_short |
Diseño de viñetas de humor gráfico sobre situaciones cotidianas del espacio terapéutico del psicoanálisis para difundir su práctica en personas de 18 a 40 años de edad |
title_full |
Diseño de viñetas de humor gráfico sobre situaciones cotidianas del espacio terapéutico del psicoanálisis para difundir su práctica en personas de 18 a 40 años de edad |
title_fullStr |
Diseño de viñetas de humor gráfico sobre situaciones cotidianas del espacio terapéutico del psicoanálisis para difundir su práctica en personas de 18 a 40 años de edad |
title_full_unstemmed |
Diseño de viñetas de humor gráfico sobre situaciones cotidianas del espacio terapéutico del psicoanálisis para difundir su práctica en personas de 18 a 40 años de edad |
title_sort |
Diseño de viñetas de humor gráfico sobre situaciones cotidianas del espacio terapéutico del psicoanálisis para difundir su práctica en personas de 18 a 40 años de edad |
author |
Fermi Razuri, Melania |
author_facet |
Fermi Razuri, Melania |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vivanco Álvarez, Rafael Ernesto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fermi Razuri, Melania |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Información--Aspectos psicológicos Salud mental--Perú--Lima Metropolitana Humorismo gráfico Caricaturas |
topic |
Información--Aspectos psicológicos Salud mental--Perú--Lima Metropolitana Humorismo gráfico Caricaturas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
description |
El presente estudio parte de la identificación de una problemática común en Lima Metropolitana asociada a la falta de información certera acerca de la salud mental. El principal problema que se aborda es la falta de consideración del humor gráfico como una manera útil y de alto impacto para abordar y difundir el psicoanálisis en redes sociales, identificando que la audiencia principal son personas entre 18 y 40 años de Lima Metropolitana. Durante la elaboración de esta investigación, se encontró que las asociaciones de formación psicoanalítica suelen comunicar, a través de sus medios oficiales, eventos académicos, campañas internas y posturas institucionales respecto a los temas de importancia nacional. Sin embargo, no se han encontrado campañas de comunicación para difundir de forma constante y eficaz el psicoanálisis para el público general. De esta manera se propone realizar la conceptualización, diseño y ejecución de una campaña de comunicación que utilice el humor gráfico como herramienta de comunicación virtual para la difusión de contenidos de salud mental. Tratando así los temas de salud mental con humor y responsabilidad para generar identificaciones y acercar el psicoanálisis a la población en general. Enmarcada en el concepto: “Un psicoanálisis más cercano”, se crea el personaje de una terapeuta psicoanalítica encargada de transmitir información clara y precisa sobre salud mental. Logrando asociar libremente el contenido con los personajes propuestos, teniendo seguidores que confían en el personaje, contando sus problemas y solicitando citas. Logrado el objetivo de que mas personas accedan a una atención de salud mental especializada. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-17T00:04:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-17T00:04:03Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-16 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21182 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21182 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638308579835904 |
spelling |
Vivanco Álvarez, Rafael ErnestoFermi Razuri, Melania2021-12-17T00:04:03Z2021-12-17T00:04:03Z20212021-12-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/21182El presente estudio parte de la identificación de una problemática común en Lima Metropolitana asociada a la falta de información certera acerca de la salud mental. El principal problema que se aborda es la falta de consideración del humor gráfico como una manera útil y de alto impacto para abordar y difundir el psicoanálisis en redes sociales, identificando que la audiencia principal son personas entre 18 y 40 años de Lima Metropolitana. Durante la elaboración de esta investigación, se encontró que las asociaciones de formación psicoanalítica suelen comunicar, a través de sus medios oficiales, eventos académicos, campañas internas y posturas institucionales respecto a los temas de importancia nacional. Sin embargo, no se han encontrado campañas de comunicación para difundir de forma constante y eficaz el psicoanálisis para el público general. De esta manera se propone realizar la conceptualización, diseño y ejecución de una campaña de comunicación que utilice el humor gráfico como herramienta de comunicación virtual para la difusión de contenidos de salud mental. Tratando así los temas de salud mental con humor y responsabilidad para generar identificaciones y acercar el psicoanálisis a la población en general. Enmarcada en el concepto: “Un psicoanálisis más cercano”, se crea el personaje de una terapeuta psicoanalítica encargada de transmitir información clara y precisa sobre salud mental. Logrando asociar libremente el contenido con los personajes propuestos, teniendo seguidores que confían en el personaje, contando sus problemas y solicitando citas. Logrado el objetivo de que mas personas accedan a una atención de salud mental especializada.The present study starts on the identification of a common problem in Metropolitan Lima associated with the lack of accurate information about mental health. The main problem that is being addressed is the lack of consideration of graphic humor as a useful tool of high impact to address and spread the psychoanalysis on social media, identifying that the main audience is people between 18 and 40 years of age from Metropolitan Lima. During the elaboration of this research, it was found that the psychoanalysis educational organizations normally communicate, through their official media, academic events, internal campaigns, and institutional postures about the national important topics. However, there are not communication campaigns to spread constantly and efficiently psychoanalysis to the public. It is proposed to carry out the conceptualization, design and execution of a communication campaign that uses graphic humor as a virtual communication tool for the dissemination of mental health content Treating the health mental issues with humor and responsibility to generate identification and make psychoanalysis closer to the public. Framed in the concept: "A closer psychoanalysis", the character of a psychoanalytic therapist is created in charge of transmitting clear and precise information on mental health and sharing what happens within the sessions. With this campaign its observed that the audience manage to associate freely and identify with the content that the characters propose. The followers trust the character, they tell her their problems, and ask her for appointments and even referrals. Achieving the goal of more people accessing specialized mental health care.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Información--Aspectos psicológicosSalud mental--Perú--Lima MetropolitanaHumorismo gráficoCaricaturashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01Diseño de viñetas de humor gráfico sobre situaciones cotidianas del espacio terapéutico del psicoanálisis para difundir su práctica en personas de 18 a 40 años de edadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Arte con mención en Diseño GráficoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte y DiseñoArte con mención en Diseño Gráfico10803916https://orcid.org/0000-0001-8279-764707533987211176Soria Morales, César AntonioVivanco Álvarez, Rafael ErnestoGarcía Rotger, Carmen ElenaTineo Sanguinetti, SandraTokeshi Namizato, Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/182881oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1828812025-03-11 11:56:22.639http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).