Reflexiones sobre Noam Chomsky y el socialismo libertario
Descripción del Articulo
Chomsky ha demostrado un amplio respeto por la libertad de opinión y una voluntad anti-autoritaria. Así, evita imponer sus ideas libertarias, manifestándolas en ejemplos concretos, pero sin expresarlas abiertamente. Hoy, habrían tomado vigencia las ideas anarquistas debido al fracaso de los regímene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/11962 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | Chomsky ha demostrado un amplio respeto por la libertad de opinión y una voluntad anti-autoritaria. Así, evita imponer sus ideas libertarias, manifestándolas en ejemplos concretos, pero sin expresarlas abiertamente. Hoy, habrían tomado vigencia las ideas anarquistas debido al fracaso de los regímenes económicos de planeamiento centralizado y a la reconsideración de las críticas de pensadores anarquistas sobre éstos. No han existido economías nacionales organizadas bajo principios libertarios; sin embargo, se han dado casos exitosos a nivel microeconómico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).