Una propuesta didáctica basada en la orquestación instrumental: Interpretación del análisis marginal en funciones económicas
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo diseñar una propuesta didáctica basada en la Orquestación Instrumental que permita que los estudiantes de economía interpreten el análisis marginal de funciones económicas para lo cual nos hemos planteado la siguiente pregunta de investigación: ¿El diseño...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182450 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20846 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Matemáticas--Estudio y enseñanza (Superior) Economía--Estudio y enseñanza (Superior) Tecnología educativa Educación virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
| id |
RPUC_3ee3bcc3fb57e594cebd3c8042d5e089 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182450 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Una propuesta didáctica basada en la orquestación instrumental: Interpretación del análisis marginal en funciones económicas |
| title |
Una propuesta didáctica basada en la orquestación instrumental: Interpretación del análisis marginal en funciones económicas |
| spellingShingle |
Una propuesta didáctica basada en la orquestación instrumental: Interpretación del análisis marginal en funciones económicas Tasayco Casas, Pedro Daniel Matemáticas--Estudio y enseñanza (Superior) Economía--Estudio y enseñanza (Superior) Tecnología educativa Educación virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
| title_short |
Una propuesta didáctica basada en la orquestación instrumental: Interpretación del análisis marginal en funciones económicas |
| title_full |
Una propuesta didáctica basada en la orquestación instrumental: Interpretación del análisis marginal en funciones económicas |
| title_fullStr |
Una propuesta didáctica basada en la orquestación instrumental: Interpretación del análisis marginal en funciones económicas |
| title_full_unstemmed |
Una propuesta didáctica basada en la orquestación instrumental: Interpretación del análisis marginal en funciones económicas |
| title_sort |
Una propuesta didáctica basada en la orquestación instrumental: Interpretación del análisis marginal en funciones económicas |
| author |
Tasayco Casas, Pedro Daniel |
| author_facet |
Tasayco Casas, Pedro Daniel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Salazar, Jesús Victoria |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tasayco Casas, Pedro Daniel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Superior) Economía--Estudio y enseñanza (Superior) Tecnología educativa Educación virtual |
| topic |
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Superior) Economía--Estudio y enseñanza (Superior) Tecnología educativa Educación virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
| description |
La presente investigación tiene por objetivo diseñar una propuesta didáctica basada en la Orquestación Instrumental que permita que los estudiantes de economía interpreten el análisis marginal de funciones económicas para lo cual nos hemos planteado la siguiente pregunta de investigación: ¿El diseño de una propuesta didáctica basada en la Orquestación Instrumental podría permitir que los estudiantes de economía interpreten el análisis marginal de funciones económicas? Para responder dicha pregunta recurriremos a aspectos de la Genesis Instrumental y Orquestación Instrumental como base teórica mientras que la metodología tiene un enfoque cualitativo. Se propusieron dos secuencias didácticas con configuraciones en educación virtual con el apoyo del Geogebra y los modos de ejecución se basaron en la tipología propuesta por Şay y Akkoç, (2016) con el objetivo de provocar la emergencia de los esquemas uso, de acción instrumentada y acción colectiva instrumentada. Las secuencias didácticas buscan la Génesis instrumental del análisis marginal para que los estudiantes de economía puedan usarlo en la toma de decisiones en contextos económicos Finalmente, en cada actividad hemos propuesto posibles esquemas de usos y de acción instrumentada que debería emerger al desarrollar la actividad. Estas serán identificables a través de técnicas instrumentadas, lo cual nos llevaría a concluir que, si los estudiantes de economía son capaces de resolver desarrollar las preguntas relacionadas al análisis marginal, entonces alcanzarían la Genesis Instrumental, siendo así observable la emergencia de técnicas instrumentadas en el estudiante de economía. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-10T16:36:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-10T16:36:07Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-11-10 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20846 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20846 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639415977803776 |
| spelling |
Flores Salazar, Jesús VictoriaTasayco Casas, Pedro Daniel2021-11-10T16:36:07Z2021-11-10T16:36:07Z20212021-11-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/20846La presente investigación tiene por objetivo diseñar una propuesta didáctica basada en la Orquestación Instrumental que permita que los estudiantes de economía interpreten el análisis marginal de funciones económicas para lo cual nos hemos planteado la siguiente pregunta de investigación: ¿El diseño de una propuesta didáctica basada en la Orquestación Instrumental podría permitir que los estudiantes de economía interpreten el análisis marginal de funciones económicas? Para responder dicha pregunta recurriremos a aspectos de la Genesis Instrumental y Orquestación Instrumental como base teórica mientras que la metodología tiene un enfoque cualitativo. Se propusieron dos secuencias didácticas con configuraciones en educación virtual con el apoyo del Geogebra y los modos de ejecución se basaron en la tipología propuesta por Şay y Akkoç, (2016) con el objetivo de provocar la emergencia de los esquemas uso, de acción instrumentada y acción colectiva instrumentada. Las secuencias didácticas buscan la Génesis instrumental del análisis marginal para que los estudiantes de economía puedan usarlo en la toma de decisiones en contextos económicos Finalmente, en cada actividad hemos propuesto posibles esquemas de usos y de acción instrumentada que debería emerger al desarrollar la actividad. Estas serán identificables a través de técnicas instrumentadas, lo cual nos llevaría a concluir que, si los estudiantes de economía son capaces de resolver desarrollar las preguntas relacionadas al análisis marginal, entonces alcanzarían la Genesis Instrumental, siendo así observable la emergencia de técnicas instrumentadas en el estudiante de economía.The following research paper attempts to design a didactic proposal based on the Instrumental Orchestration that allows economics students to interpret the marginal analysis of economic functions for which we have established the following research question: Will the design of a didactic proposal based on the Instrumental Orchestration allow economics students to interpret the marginal analysis of economic functions? To answer this question, we will resort to the aspects of the Instrumental Genesis and Instrumental Orchestration as theoretical foundation while the methodology has a qualitative focus. Two didactic sequences with virtual teaching arrangements were proposed with Geogebra’s support and the execution modes were based on the typology proposed by Şay and Akkoç, (2016) with the goal of provoking the emergence of schemes of use, instrumented action and collective instrumented action. The didactic sequences look for the Instrumental Genesis of the marginal analysis, so that economics students can use it for decision-making within economic contexts. Finally, in each activity we have proposed potential schemes of use and of instrumented action that should emerge when developing the activity. These will be identifiable through instrumented techniques which would lead us to conclude that if the economics students are able to develop the questions related to marginal analysis, then they would reach the instrumental genesis through which the emergence of the instrumented techniques would be noticeable in the economics students.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Matemáticas--Estudio y enseñanza (Superior)Economía--Estudio y enseñanza (Superior)Tecnología educativaEducación virtualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02Una propuesta didáctica basada en la orquestación instrumental: Interpretación del análisis marginal en funciones económicasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Enseñanza de las MatemáticasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEnseñanza de las Matemáticas08342853https://orcid.org/0000-0002-0036-140X40809414199117García Cuéllar, Daysi JulissaFlores Salazar, Jesús VictoriaCampos Motta, Magaly Ethelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/182450oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1824502024-06-10 10:54:32.03http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).