El nuevo peruano o los diablos rojos: deporte y eugenesia en la hacienda Chiclín. Una aproximación hacia la difusión del fútbol en el norte peruano (1917-1942)

Descripción del Articulo

Esta investigación examina el período de principios del siglo XX en el Perú, caracterizado por las corrientes intelectuales buscaban reformar la sociedad y la cultura tras la Reconstrucción Nacional. En este contexto de avances científicos y tecnológicos, la eugenesia y el positivismo influyeron en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Juarez, Mauricio Abel,
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199381
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura popular--Perú--La Libertad--Historia--Siglo XX
Equipos de fútbol---Perú--La Libertad--Historia--Siglo XX
Fútbol--Perú--La Libertad--Historia--Siglo XX
Burguesía--Perú--La Libertad--Historia--Siglo XX
La Libertad--Vida social y costumbres--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_3ebcda7b7158157a82c6f953fc690f21
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199381
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cosamalon Aguilar, Jesus Antonio,Avila Juarez, Mauricio Abel,2023-11-23T17:50:44Z2023-11-23T17:50:44Z20232023-11-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/26537Esta investigación examina el período de principios del siglo XX en el Perú, caracterizado por las corrientes intelectuales buscaban reformar la sociedad y la cultura tras la Reconstrucción Nacional. En este contexto de avances científicos y tecnológicos, la eugenesia y el positivismo influyeron en la élite peruana, llevando a la creación de un entorno utópico en la hacienda Chiclín, un ambicioso proyecto bajo la administración de Rafael Larco Herrera. Chiclín fue planeado para ser la cuna del “nuevo peruano”, una hoja en blanco para refundar la sociedad peruana desde las clases trabajadoras, en parámetros modernos de disciplina y darwinismo social. Sin embargo, esta utopía se vio desafiada por la emergencia del Club Alfonso Ugarte de Chiclín, un equipo de fútbol fundado por obreros, que se convirtió en un símbolo de la cultura popular, resistiendo las intenciones paternalistas de Larco. A pesar de las medidas extremas de control social en Chiclín, jugadores y aficionados encontraron en el Alfonso Ugarte un espacio para sus expresiones populares, redefiniendo los propósitos y significados iniciales. Esta historia atípica en la historiografía del fútbol ilustra cómo las masas populares pueden apropiarse de los recursos de la modernidad para forjar su propia voz e identidad.This research examines the period of the early 20th century in Peru, characterized by intellectual currents seeking to reform society and culture after National Reconstruction. In this context of scientific and technological advances, eugenics and positivism influenced the Peruvian elite, leading to the creation of a utopian environment in the Chiclín hacienda, an ambitious project under the administration of Rafael Larco Herrera. Chiclín was planned to be the cradle of the “new Peruvian”, a blank page to refound Peruvian society from the working classes, in modern parameters of discipline and social Darwinism. However, this utopia was challenged by the emergence of the Alfonso Ugarte Club of Chiclín, a football team founded by workers, which became a symbol of popular culture, resisting Larco's paternalistic intentions. Despite the extreme measures of social control in Chiclín, players and fans found in the Alfonso Ugarte a space for their popular expressions, redefining the initial purposes and meanings. This atypical story in football historiography illustrates how the popular masses can appropriate the resources of modernity to forge their own voice and identity.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Cultura popular--Perú--La Libertad--Historia--Siglo XXEquipos de fútbol---Perú--La Libertad--Historia--Siglo XXFútbol--Perú--La Libertad--Historia--Siglo XXBurguesía--Perú--La Libertad--Historia--Siglo XXLa Libertad--Vida social y costumbres--Siglo XXhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01El nuevo peruano o los diablos rojos: deporte y eugenesia en la hacienda Chiclín. Una aproximación hacia la difusión del fútbol en el norte peruano (1917-1942)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en HistoriaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasHistoria08023897https://orcid.org/0000-0001-6659-657077068857222066Aroni Sulca, Renzo SalvadorLossio Chavez, Jorge LuisCosamalon Aguilar, Jesus Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199381oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1993812025-03-11 10:36:58.027http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El nuevo peruano o los diablos rojos: deporte y eugenesia en la hacienda Chiclín. Una aproximación hacia la difusión del fútbol en el norte peruano (1917-1942)
title El nuevo peruano o los diablos rojos: deporte y eugenesia en la hacienda Chiclín. Una aproximación hacia la difusión del fútbol en el norte peruano (1917-1942)
spellingShingle El nuevo peruano o los diablos rojos: deporte y eugenesia en la hacienda Chiclín. Una aproximación hacia la difusión del fútbol en el norte peruano (1917-1942)
Avila Juarez, Mauricio Abel,
Cultura popular--Perú--La Libertad--Historia--Siglo XX
Equipos de fútbol---Perú--La Libertad--Historia--Siglo XX
Fútbol--Perú--La Libertad--Historia--Siglo XX
Burguesía--Perú--La Libertad--Historia--Siglo XX
La Libertad--Vida social y costumbres--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short El nuevo peruano o los diablos rojos: deporte y eugenesia en la hacienda Chiclín. Una aproximación hacia la difusión del fútbol en el norte peruano (1917-1942)
title_full El nuevo peruano o los diablos rojos: deporte y eugenesia en la hacienda Chiclín. Una aproximación hacia la difusión del fútbol en el norte peruano (1917-1942)
title_fullStr El nuevo peruano o los diablos rojos: deporte y eugenesia en la hacienda Chiclín. Una aproximación hacia la difusión del fútbol en el norte peruano (1917-1942)
title_full_unstemmed El nuevo peruano o los diablos rojos: deporte y eugenesia en la hacienda Chiclín. Una aproximación hacia la difusión del fútbol en el norte peruano (1917-1942)
title_sort El nuevo peruano o los diablos rojos: deporte y eugenesia en la hacienda Chiclín. Una aproximación hacia la difusión del fútbol en el norte peruano (1917-1942)
author Avila Juarez, Mauricio Abel,
author_facet Avila Juarez, Mauricio Abel,
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cosamalon Aguilar, Jesus Antonio,
dc.contributor.author.fl_str_mv Avila Juarez, Mauricio Abel,
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cultura popular--Perú--La Libertad--Historia--Siglo XX
Equipos de fútbol---Perú--La Libertad--Historia--Siglo XX
Fútbol--Perú--La Libertad--Historia--Siglo XX
Burguesía--Perú--La Libertad--Historia--Siglo XX
La Libertad--Vida social y costumbres--Siglo XX
topic Cultura popular--Perú--La Libertad--Historia--Siglo XX
Equipos de fútbol---Perú--La Libertad--Historia--Siglo XX
Fútbol--Perú--La Libertad--Historia--Siglo XX
Burguesía--Perú--La Libertad--Historia--Siglo XX
La Libertad--Vida social y costumbres--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description Esta investigación examina el período de principios del siglo XX en el Perú, caracterizado por las corrientes intelectuales buscaban reformar la sociedad y la cultura tras la Reconstrucción Nacional. En este contexto de avances científicos y tecnológicos, la eugenesia y el positivismo influyeron en la élite peruana, llevando a la creación de un entorno utópico en la hacienda Chiclín, un ambicioso proyecto bajo la administración de Rafael Larco Herrera. Chiclín fue planeado para ser la cuna del “nuevo peruano”, una hoja en blanco para refundar la sociedad peruana desde las clases trabajadoras, en parámetros modernos de disciplina y darwinismo social. Sin embargo, esta utopía se vio desafiada por la emergencia del Club Alfonso Ugarte de Chiclín, un equipo de fútbol fundado por obreros, que se convirtió en un símbolo de la cultura popular, resistiendo las intenciones paternalistas de Larco. A pesar de las medidas extremas de control social en Chiclín, jugadores y aficionados encontraron en el Alfonso Ugarte un espacio para sus expresiones populares, redefiniendo los propósitos y significados iniciales. Esta historia atípica en la historiografía del fútbol ilustra cómo las masas populares pueden apropiarse de los recursos de la modernidad para forjar su propia voz e identidad.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-23T17:50:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-23T17:50:44Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26537
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26537
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638456878891008
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).