Planeamiento estratégico Southern Peru Copper Corporation
Descripción del Articulo
El objetivo del presente Plan Estratégico Asignado (PEA) es formular las estrategias que conducirán a Southern Peru Copper Corporation a alcanzar la visión trazada de cara al año 2027, contemplando la importancia de su implementación y control, y teniendo como ejes principales a los análisis externo...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165390 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12295 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria minera -- Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo del presente Plan Estratégico Asignado (PEA) es formular las estrategias que conducirán a Southern Peru Copper Corporation a alcanzar la visión trazada de cara al año 2027, contemplando la importancia de su implementación y control, y teniendo como ejes principales a los análisis externo e interno y el análisis de competitividad de la compañía, los cuales generan los insumos más valiosos del proceso de planeación estratégica formulado por Fernando D´Alessio, el elegido para este propósito. Como resultado del análisis externo, surgen como oportunidades más relevantes el apoyo del actual gobierno al desarrollo del cobre refinado en Perú y las condiciones favorables que se espera para el metal rojo como protagonista de la renovación energética. Luego de la evaluación interna, que busca descifrar las principales fortalezas y debilidades que presenta la compañía teniendo en consideración la visión trazada, se desprenden las relaciones con comunidades y relaciones públicas como principales obstáculos. Por otro lado, la eficiencia operativa, la infraestructura montada y el respaldo de Grupo México figuran como principales fortalezas. En este contexto, Southern Perú se encuentra en inmejorables condiciones para aprovechar el crecimiento de la industria y lograr empresas conjuntas para explotar proyectos muy cercanos como Quellaveco y otros enormes en su zona de influencia, como los de Apurímac y Arequipa. Además, otra línea de crecimiento es formar alianzas estratégicas con productores establecidos como Cerro Verde de Freeport y Las Bambas de MMG, que están cercanos a su infraestructura ferroviaria para el traslado de concentrados a Ilo. De esta forma, SPCC puede refinar sus concentrados para exportarlos con un valor incremental, aprovechando la insistencia del actual Gobierno por crear un polo metalúrgico en la costa sur peruana |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).