Desarrollo del diagrama de redes y la ruta crítica para el proyecto de un Centro Educativo

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación se basa en el desarrollo y la ejecución del diagrama de redes y la ruta crítica aplicada en un centro educativo. Dicho centro educativo, es un proyecto elaborado desde el estudio de mecánica de suelos hasta el desarrollo de las especialidades de estructuras, arq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huarcaya Soto, Susana Vanessa del Pilar, Pérez Denegri, Jorge Eduardo, Quispe Jihuallanca, Steve Brihan, Torres Romero, Claudia Karina, Zevallos Oyague, Adriana Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175207
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcciones escolares--Diseño de estructuras
Construcción--Planificación--Método del camino crítico
Construcción--Proyectos--Metodología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_3e743837717c9fa6b5305c8f0b1ff5ac
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175207
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Benavides Vargas, José Félix AlejandroHuarcaya Soto, Susana Vanessa del PilarPérez Denegri, Jorge EduardoQuispe Jihuallanca, Steve BrihanTorres Romero, Claudia KarinaZevallos Oyague, Adriana Nicole2021-02-20T17:52:54Z2021-02-20T17:52:54Z20202021-02-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/18325El presente proyecto de investigación se basa en el desarrollo y la ejecución del diagrama de redes y la ruta crítica aplicada en un centro educativo. Dicho centro educativo, es un proyecto elaborado desde el estudio de mecánica de suelos hasta el desarrollo de las especialidades de estructuras, arquitectura e instalaciones eléctricas y sanitarias. Se espera que este trabajo de investigación sirva como guía para todos aquellos que deseen aprender sobre esta herramienta y puedan aplicarlo en distintos proyectos, pues se podría afirmar que este método es indispensable para la optimización de estos. De esta manera se aporta al conocimiento de los planificadores del proyecto y se resalta la importancia de emplear buenas prácticas para los mismos. El trabajo de investigación consta de una revisión de la literatura sobre el diagrama de redes y el método de la ruta crítica, así como la aplicación de esta metodología en el proyecto de un centro educativo. Es por ello por lo que en la primera parte se elabora el marco teórico en el que se define la planificación del proyecto y se explica sobre el diagrama de flechas y la ruta crítica con su debido procedimiento. Asimismo, se detallan los elementos que la componen como sus respectivas actividades y la secuencia de estas. Es importante mencionar que, para poder detallar adecuadamente este procedimiento, se explican sus fases, las cuales son: operación, planeación y programación y ejecución y control. En la segunda parte del presente trabajo, se describe y detallan los alcances del proyecto, relacionados a la ubicación y extensión del mismo. Asimismo, se especifica la herramienta a utilizar, en este caso el software MS Project, en donde se introducirá la lista de actividades, la matriz de secuencias y matriz de tiempos con la finalidad de obtener la ruta crítica del proyecto. Finalmente, se obtendrá la duración total del proyecto, actividades críticas y ruta crítica, lo que permitirá sacar conclusiones y recomendaciones del proyecto.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Construcciones escolares--Diseño de estructurasConstrucción--Planificación--Método del camino críticoConstrucción--Proyectos--Metodologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Desarrollo del diagrama de redes y la ruta crítica para el proyecto de un Centro Educativoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingenieria CivilBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingenieria Civil10141857https://orcid.org/0000-0001-7231-61687093059073451331731178207308943472852077732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/175207oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1752072024-06-10 11:13:17.796http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Desarrollo del diagrama de redes y la ruta crítica para el proyecto de un Centro Educativo
title Desarrollo del diagrama de redes y la ruta crítica para el proyecto de un Centro Educativo
spellingShingle Desarrollo del diagrama de redes y la ruta crítica para el proyecto de un Centro Educativo
Huarcaya Soto, Susana Vanessa del Pilar
Construcciones escolares--Diseño de estructuras
Construcción--Planificación--Método del camino crítico
Construcción--Proyectos--Metodología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Desarrollo del diagrama de redes y la ruta crítica para el proyecto de un Centro Educativo
title_full Desarrollo del diagrama de redes y la ruta crítica para el proyecto de un Centro Educativo
title_fullStr Desarrollo del diagrama de redes y la ruta crítica para el proyecto de un Centro Educativo
title_full_unstemmed Desarrollo del diagrama de redes y la ruta crítica para el proyecto de un Centro Educativo
title_sort Desarrollo del diagrama de redes y la ruta crítica para el proyecto de un Centro Educativo
author Huarcaya Soto, Susana Vanessa del Pilar
author_facet Huarcaya Soto, Susana Vanessa del Pilar
Pérez Denegri, Jorge Eduardo
Quispe Jihuallanca, Steve Brihan
Torres Romero, Claudia Karina
Zevallos Oyague, Adriana Nicole
author_role author
author2 Pérez Denegri, Jorge Eduardo
Quispe Jihuallanca, Steve Brihan
Torres Romero, Claudia Karina
Zevallos Oyague, Adriana Nicole
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benavides Vargas, José Félix Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Huarcaya Soto, Susana Vanessa del Pilar
Pérez Denegri, Jorge Eduardo
Quispe Jihuallanca, Steve Brihan
Torres Romero, Claudia Karina
Zevallos Oyague, Adriana Nicole
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Construcciones escolares--Diseño de estructuras
Construcción--Planificación--Método del camino crítico
Construcción--Proyectos--Metodología
topic Construcciones escolares--Diseño de estructuras
Construcción--Planificación--Método del camino crítico
Construcción--Proyectos--Metodología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente proyecto de investigación se basa en el desarrollo y la ejecución del diagrama de redes y la ruta crítica aplicada en un centro educativo. Dicho centro educativo, es un proyecto elaborado desde el estudio de mecánica de suelos hasta el desarrollo de las especialidades de estructuras, arquitectura e instalaciones eléctricas y sanitarias. Se espera que este trabajo de investigación sirva como guía para todos aquellos que deseen aprender sobre esta herramienta y puedan aplicarlo en distintos proyectos, pues se podría afirmar que este método es indispensable para la optimización de estos. De esta manera se aporta al conocimiento de los planificadores del proyecto y se resalta la importancia de emplear buenas prácticas para los mismos. El trabajo de investigación consta de una revisión de la literatura sobre el diagrama de redes y el método de la ruta crítica, así como la aplicación de esta metodología en el proyecto de un centro educativo. Es por ello por lo que en la primera parte se elabora el marco teórico en el que se define la planificación del proyecto y se explica sobre el diagrama de flechas y la ruta crítica con su debido procedimiento. Asimismo, se detallan los elementos que la componen como sus respectivas actividades y la secuencia de estas. Es importante mencionar que, para poder detallar adecuadamente este procedimiento, se explican sus fases, las cuales son: operación, planeación y programación y ejecución y control. En la segunda parte del presente trabajo, se describe y detallan los alcances del proyecto, relacionados a la ubicación y extensión del mismo. Asimismo, se especifica la herramienta a utilizar, en este caso el software MS Project, en donde se introducirá la lista de actividades, la matriz de secuencias y matriz de tiempos con la finalidad de obtener la ruta crítica del proyecto. Finalmente, se obtendrá la duración total del proyecto, actividades críticas y ruta crítica, lo que permitirá sacar conclusiones y recomendaciones del proyecto.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-20T17:52:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-20T17:52:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18325
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18325
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639316855914496
score 13.890581
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).