La potestad del Poder Ejecutivo para la «regulación» de las tasas
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo es analizar la potestad tributaria que le da el artículo 74 de la Constitución Política al Poder Ejecutivo para la «regulación» de las tasas. No resulta claro si el Constituyente facultó al Poder Ejecutivo para crear, estructurar, modificar, derogar y exonerar al tributo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/126793 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/126793 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Potestad tributaria Regulación de las tasas Derecho tributario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo es analizar la potestad tributaria que le da el artículo 74 de la Constitución Política al Poder Ejecutivo para la «regulación» de las tasas. No resulta claro si el Constituyente facultó al Poder Ejecutivo para crear, estructurar, modificar, derogar y exonerar al tributo tasa o solo se le permite modificar la cuantía de estas. El presente trabajo indaga en las características de las tasas con el propósito de encontrar las peculiaridades frente al impuesto que expliquen el tratamiento distinto que le otorgó el Constituyente. Además, se busca una interpretación del principio de legalidad y el principio de reserva de ley que respete las características de las tasas. En este marco, se analiza la potestad tributaria del Poder Ejecutivo, se examina el rango normativo de los decretos supremos que «regulan» las tasas y se comenta la problemática que existe acerca de la clásica visión del principio de legalidad. Finalmente, se compara la legislación extranjera con la nuestra con el objetivo de encontrar una tendencia sobre la «regulación» de las tasas. Asimismo, se propone una visión de los principios constitucionales según la naturaleza de cada tributo y se evalúa la experiencia de una entidad del Poder Ejecutivo, la SUNARP, con respecto a las tasas que administra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).