Informe de la sentencia del Caso Cuscul Pivaral y Otros vs. Guatemala de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Serie C N° 359)

Descripción del Articulo

La investigación que se desarrolla en este informe se justifica en la relevancia de los problemas jurídicos encontrados en la sentencia, siendo el principal el relativo al derecho a la salud, y el análisis que realiza la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre su vulneración, con miras a cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rutti Vidal, Elizabeth Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182571
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guatemala--Legislación
Salud--Legislación--Guatemala
Derechos humanos--Legislación--Guatemala
SIDA (Enfermedad)--Política gubernamental--Guatemala
Corte Interamericana de Derechos Humanos--Jurisprudencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_3e6ffa7faafd65447a27867c27e6945a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182571
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bregaglio Lazarte, Renata AnahíRutti Vidal, Elizabeth Judith2021-11-23T15:46:59Z2021-11-23T15:46:59Z20212021-11-232022-11-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/20944La investigación que se desarrolla en este informe se justifica en la relevancia de los problemas jurídicos encontrados en la sentencia, siendo el principal el relativo al derecho a la salud, y el análisis que realiza la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre su vulneración, con miras a consolidar y precisar el cambio de su jurisprudencia en materia de Derechos Económicos Sociales Culturales y Ambientales (en adelante DESCA). De igual importancia, es el análisis de la vulneración de otros derechos como el derecho a la vida, integridad personal, protección judicial, y garantías judiciales; en su relación con el derecho a la salud; así como el de la afectación del derecho a la integridad personal de familiares de víctimas directas de violaciones de sus derechos humanos, y el cumplimiento del principio de reparación integral. El objetivo de este trabajo es sustentar una posición respecto a la resolución brindada por la corte aludida, contribuyendo así al debate en materia de DESCA, en base al estándar de protección de derechos establecido por esta y la normativa internacional pertinente en la materia. Conforme lo anterior, en este informe sostenemos la pertinencia de la consolidación de la judiciabilidad directa de los DESCA a través de la corte en mención, y el sustento brindado para esta.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Guatemala--LegislaciónSalud--Legislación--GuatemalaDerechos humanos--Legislación--GuatemalaSIDA (Enfermedad)--Política gubernamental--GuatemalaCorte Interamericana de Derechos Humanos--Jurisprudenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe de la sentencia del Caso Cuscul Pivaral y Otros vs. Guatemala de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Serie C N° 359)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho40284989https://orcid.org/0000-0003-4306-251144149443215106Víctor Augusto Saco Chung, Víctor AugustoReyes Milk , MichelleBregaglio Lazarte, Renata Anahihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/182571oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1825712024-07-08 09:21:21.237http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe de la sentencia del Caso Cuscul Pivaral y Otros vs. Guatemala de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Serie C N° 359)
title Informe de la sentencia del Caso Cuscul Pivaral y Otros vs. Guatemala de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Serie C N° 359)
spellingShingle Informe de la sentencia del Caso Cuscul Pivaral y Otros vs. Guatemala de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Serie C N° 359)
Rutti Vidal, Elizabeth Judith
Guatemala--Legislación
Salud--Legislación--Guatemala
Derechos humanos--Legislación--Guatemala
SIDA (Enfermedad)--Política gubernamental--Guatemala
Corte Interamericana de Derechos Humanos--Jurisprudencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe de la sentencia del Caso Cuscul Pivaral y Otros vs. Guatemala de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Serie C N° 359)
title_full Informe de la sentencia del Caso Cuscul Pivaral y Otros vs. Guatemala de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Serie C N° 359)
title_fullStr Informe de la sentencia del Caso Cuscul Pivaral y Otros vs. Guatemala de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Serie C N° 359)
title_full_unstemmed Informe de la sentencia del Caso Cuscul Pivaral y Otros vs. Guatemala de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Serie C N° 359)
title_sort Informe de la sentencia del Caso Cuscul Pivaral y Otros vs. Guatemala de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Serie C N° 359)
author Rutti Vidal, Elizabeth Judith
author_facet Rutti Vidal, Elizabeth Judith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bregaglio Lazarte, Renata Anahí
dc.contributor.author.fl_str_mv Rutti Vidal, Elizabeth Judith
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Guatemala--Legislación
Salud--Legislación--Guatemala
Derechos humanos--Legislación--Guatemala
SIDA (Enfermedad)--Política gubernamental--Guatemala
Corte Interamericana de Derechos Humanos--Jurisprudencia
topic Guatemala--Legislación
Salud--Legislación--Guatemala
Derechos humanos--Legislación--Guatemala
SIDA (Enfermedad)--Política gubernamental--Guatemala
Corte Interamericana de Derechos Humanos--Jurisprudencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La investigación que se desarrolla en este informe se justifica en la relevancia de los problemas jurídicos encontrados en la sentencia, siendo el principal el relativo al derecho a la salud, y el análisis que realiza la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre su vulneración, con miras a consolidar y precisar el cambio de su jurisprudencia en materia de Derechos Económicos Sociales Culturales y Ambientales (en adelante DESCA). De igual importancia, es el análisis de la vulneración de otros derechos como el derecho a la vida, integridad personal, protección judicial, y garantías judiciales; en su relación con el derecho a la salud; así como el de la afectación del derecho a la integridad personal de familiares de víctimas directas de violaciones de sus derechos humanos, y el cumplimiento del principio de reparación integral. El objetivo de este trabajo es sustentar una posición respecto a la resolución brindada por la corte aludida, contribuyendo así al debate en materia de DESCA, en base al estándar de protección de derechos establecido por esta y la normativa internacional pertinente en la materia. Conforme lo anterior, en este informe sostenemos la pertinencia de la consolidación de la judiciabilidad directa de los DESCA a través de la corte en mención, y el sustento brindado para esta.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-23T15:46:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-23T15:46:59Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv 2022-11-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20944
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20944
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638336150044672
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).