Planeamiento estratégico para la región Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente tesis busca desarrollar el plan estratégico para la región Cajamarca teniendo como horizonte de desarrollo al año 2027. Para la realización del plan estratégico se empleó el modelo secuencial elaborado por el profesor D’Alessio. Como visión se planteó que el 2027 la región de Cajamarca s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montoya Colque, Jackeline Fiorela, Nerio Urteaga, Manuel, Rabanal Carretero, Danna Zuleyka, Villafuerte Quispe, Marlene María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165072
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación regional--Perú--Cajamarca
Desarrollo regional--Perú--Cajamarca
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_3dc7f98d54fbde28dce9e9fdd574627e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165072
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico para la región Cajamarca
title Planeamiento estratégico para la región Cajamarca
spellingShingle Planeamiento estratégico para la región Cajamarca
Montoya Colque, Jackeline Fiorela
Planificación regional--Perú--Cajamarca
Desarrollo regional--Perú--Cajamarca
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico para la región Cajamarca
title_full Planeamiento estratégico para la región Cajamarca
title_fullStr Planeamiento estratégico para la región Cajamarca
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico para la región Cajamarca
title_sort Planeamiento estratégico para la región Cajamarca
author Montoya Colque, Jackeline Fiorela
author_facet Montoya Colque, Jackeline Fiorela
Nerio Urteaga, Manuel
Rabanal Carretero, Danna Zuleyka
Villafuerte Quispe, Marlene María
author_role author
author2 Nerio Urteaga, Manuel
Rabanal Carretero, Danna Zuleyka
Villafuerte Quispe, Marlene María
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Rengifo, Juan Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Montoya Colque, Jackeline Fiorela
Nerio Urteaga, Manuel
Rabanal Carretero, Danna Zuleyka
Villafuerte Quispe, Marlene María
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación regional--Perú--Cajamarca
Desarrollo regional--Perú--Cajamarca
Planificación estratégica
topic Planificación regional--Perú--Cajamarca
Desarrollo regional--Perú--Cajamarca
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente tesis busca desarrollar el plan estratégico para la región Cajamarca teniendo como horizonte de desarrollo al año 2027. Para la realización del plan estratégico se empleó el modelo secuencial elaborado por el profesor D’Alessio. Como visión se planteó que el 2027 la región de Cajamarca será un centro económico atractivo para los inversionistas garantizando empleo digno y calidad de vida para su población. La misión propuesta consiste en planificar, organizar, ejecutar y controlar de manera sostenible el desarrollo económicosocial en las diversas actividades económicas de la región respetando la ética y democracia para fomentar la creación de productos y servicios de valor agregado y así incrementar la generación de empleo, sostenibilidad socio ambiental, tecnología e infraestructura en base a los principios de la Resolución Ejecutiva Regional N° 273-2011-GR-CAJ/P. Asimismo, se realizó la evaluación de factores internos, externos y los factores críticos de éxito lo que condujo a plantear siete objetivos a largo plazo, enfocados en las industrias del café, pecuaria, láctea y turismo; impactando directamente en la generación de empleo, salud y educación. Ellos son considerados los pilares del crecimiento económico regional. Los objetivos serán cumplidos mediante la aplicación de once estrategias retenidas y 42 objetivos de corto plazo que serán medidos desde cuatro perspectivas enmarcados en el cumplimiento de la eficiencia y la eficacia. El monitoreo del cumplimiento de los objetivos planteados será mediante el Tablero de Control Balanceado. Finalmente, es preciso mencionar que el desarrollo económico en las industrias planteadas generará progreso socioeconómico sostenible, con la finalidad de obtener mayor empleabilidad en la región promoviendo el bienestar entre sus habitantes
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-21T16:40:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-21T16:40:32Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-09-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12686
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12686
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638472033959936
spelling Aguilar Rengifo, Juan ManuelMontoya Colque, Jackeline FiorelaNerio Urteaga, ManuelRabanal Carretero, Danna ZuleykaVillafuerte Quispe, Marlene María2018-09-21T16:40:32Z2018-09-21T16:40:32Z20182018-09-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/12686La presente tesis busca desarrollar el plan estratégico para la región Cajamarca teniendo como horizonte de desarrollo al año 2027. Para la realización del plan estratégico se empleó el modelo secuencial elaborado por el profesor D’Alessio. Como visión se planteó que el 2027 la región de Cajamarca será un centro económico atractivo para los inversionistas garantizando empleo digno y calidad de vida para su población. La misión propuesta consiste en planificar, organizar, ejecutar y controlar de manera sostenible el desarrollo económicosocial en las diversas actividades económicas de la región respetando la ética y democracia para fomentar la creación de productos y servicios de valor agregado y así incrementar la generación de empleo, sostenibilidad socio ambiental, tecnología e infraestructura en base a los principios de la Resolución Ejecutiva Regional N° 273-2011-GR-CAJ/P. Asimismo, se realizó la evaluación de factores internos, externos y los factores críticos de éxito lo que condujo a plantear siete objetivos a largo plazo, enfocados en las industrias del café, pecuaria, láctea y turismo; impactando directamente en la generación de empleo, salud y educación. Ellos son considerados los pilares del crecimiento económico regional. Los objetivos serán cumplidos mediante la aplicación de once estrategias retenidas y 42 objetivos de corto plazo que serán medidos desde cuatro perspectivas enmarcados en el cumplimiento de la eficiencia y la eficacia. El monitoreo del cumplimiento de los objetivos planteados será mediante el Tablero de Control Balanceado. Finalmente, es preciso mencionar que el desarrollo económico en las industrias planteadas generará progreso socioeconómico sostenible, con la finalidad de obtener mayor empleabilidad en la región promoviendo el bienestar entre sus habitantesThis thesis seeks to develop the strategic plan for the Cajamarca region with a horizon to the year 2027. For the implementation of the strategic plan, the sequential model prepared by Professor D'Alessio was used. As a vision, it is stated that in 2027 the Cajamarca region would be an attractive economic center for investors, guaranteeing decent employment and quality life for its population. The proposed mission consists of planning, organizing, executing and controlling in a sustainable way the social-economic development in the different economic activities respecting ethics and democracy to encourage the creation of value-added products and services and thus increase the generation of employment, socioenvironmental sustainability, technology and infrastructure based on the principles of the Regional Executive Resolution N ° 273-2011-GR-CAJ / P. Likewise, the evaluation of internal and external factors and critical success factors was carried out, which led to seven long-term objectives, focused on the coffee, livestock, dairy and tourism industries; directly impacting the generation of employment, education and health. They are considered the pillars of regional economic growth. The objectives will met through the application of 11 retained strategies and 42 short-term objectives that will be measured from four perspectives framed in the fulfillment of efficiency and effectiveness. The monitoring of the fulfillment of the proposed objectives will be through the Balanced Control Board. Finally, it is necessary to mention that the economic development in the proposed industries will generate sustainable socioeconomic progress, with the purpose of obtaining greater employability in the region and promoting well-being among its inhabitantsspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación regional--Perú--CajamarcaDesarrollo regional--Perú--CajamarcaPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico para la región Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas08246316413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165072oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1650722024-06-10 09:57:12.848http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).