Diseño de un sistema de arranque electrónico para la puesta en marcha de motores síncronos

Descripción del Articulo

En la actualidad el Perú se encuentra en un proceso de transformación debido al crecimiento económico que se está viviendo, el cual va acompañado de una creciente demanda de maquinaria asociada a la producción a consecuencia de que diversas plantas industriales se han consolidado o repotenciado, raz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sedano Montes, Sedano Montes, Paúl Moisé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163537
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motores de combustión interna--Arranque
Motores eléctricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RPUC_3d942006da621045c6ae89f2beef0256
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163537
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Melgarejo Ponte, Óscar AntonioSedano Montes, Sedano Montes, Paúl Moisé2016-12-10T03:32:01Z2016-12-10T03:32:01Z20162016-12-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/7577En la actualidad el Perú se encuentra en un proceso de transformación debido al crecimiento económico que se está viviendo, el cual va acompañado de una creciente demanda de maquinaria asociada a la producción a consecuencia de que diversas plantas industriales se han consolidado o repotenciado, razón por la cual se escoge como materia de estudio las máquinas eléctricas, las cuales en sus diferentes presentaciones son una de las principales involucradas en los procesos de fabricación. En los últimos años los motores eléctricos han pasado a tener un realce como eje en los distintos procesos de la industria en la que operan, es por ello que poco a poco se consideran más cuidados de estos en cuanto a su mantenimiento y estudios para las mejoras en sus arranques y durante su funcionamiento. Los motores síncronos forman parte de un tipo de máquina eléctrica y se vio una oportunidad en la presente tesis de abordar como materia de estudio el arranque del motor. Los ensayos característicos de máquinas eléctricas se desarrollan con el fin de conocer sus principios de funcionamiento, obtener sus circuitos eléctricos equivalentes y evaluar sus comportamientos frente a diferentes condiciones. La presente tesis aborda en un principio el diseño y la simulación de los circuitos asociados para la puesta en marcha del motor síncrono. De la misma forma como parte de este diseño, se implementa la fuente de alimentación de tensión regulable para suministrar energía al circuito de campo del motor síncrono trifásico. Para este objetivo, en la presente tesis se realiza el estudio del motor síncrono trifásico; sus principios de funcionamiento y sus circuitos eléctricos equivalentes. También se aborda el estudio de las tecnologías actuales usadas en el diseño de las fuentes de alimentación lo que introduce a un análisis completo del diseño de las mismas. Por último, se muestran los resultados de las pruebas realizadas tanto para el arranque del motor como para la fuente implementada.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Motores de combustión interna--ArranqueMotores eléctricoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de un sistema de arranque electrónico para la puesta en marcha de motores síncronosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica07138383https://orcid.org/0000-0002-4314-5977712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/163537oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1635372025-02-13 11:16:00.01http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un sistema de arranque electrónico para la puesta en marcha de motores síncronos
title Diseño de un sistema de arranque electrónico para la puesta en marcha de motores síncronos
spellingShingle Diseño de un sistema de arranque electrónico para la puesta en marcha de motores síncronos
Sedano Montes, Sedano Montes, Paúl Moisé
Motores de combustión interna--Arranque
Motores eléctricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño de un sistema de arranque electrónico para la puesta en marcha de motores síncronos
title_full Diseño de un sistema de arranque electrónico para la puesta en marcha de motores síncronos
title_fullStr Diseño de un sistema de arranque electrónico para la puesta en marcha de motores síncronos
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de arranque electrónico para la puesta en marcha de motores síncronos
title_sort Diseño de un sistema de arranque electrónico para la puesta en marcha de motores síncronos
author Sedano Montes, Sedano Montes, Paúl Moisé
author_facet Sedano Montes, Sedano Montes, Paúl Moisé
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Melgarejo Ponte, Óscar Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Sedano Montes, Sedano Montes, Paúl Moisé
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Motores de combustión interna--Arranque
Motores eléctricos
topic Motores de combustión interna--Arranque
Motores eléctricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description En la actualidad el Perú se encuentra en un proceso de transformación debido al crecimiento económico que se está viviendo, el cual va acompañado de una creciente demanda de maquinaria asociada a la producción a consecuencia de que diversas plantas industriales se han consolidado o repotenciado, razón por la cual se escoge como materia de estudio las máquinas eléctricas, las cuales en sus diferentes presentaciones son una de las principales involucradas en los procesos de fabricación. En los últimos años los motores eléctricos han pasado a tener un realce como eje en los distintos procesos de la industria en la que operan, es por ello que poco a poco se consideran más cuidados de estos en cuanto a su mantenimiento y estudios para las mejoras en sus arranques y durante su funcionamiento. Los motores síncronos forman parte de un tipo de máquina eléctrica y se vio una oportunidad en la presente tesis de abordar como materia de estudio el arranque del motor. Los ensayos característicos de máquinas eléctricas se desarrollan con el fin de conocer sus principios de funcionamiento, obtener sus circuitos eléctricos equivalentes y evaluar sus comportamientos frente a diferentes condiciones. La presente tesis aborda en un principio el diseño y la simulación de los circuitos asociados para la puesta en marcha del motor síncrono. De la misma forma como parte de este diseño, se implementa la fuente de alimentación de tensión regulable para suministrar energía al circuito de campo del motor síncrono trifásico. Para este objetivo, en la presente tesis se realiza el estudio del motor síncrono trifásico; sus principios de funcionamiento y sus circuitos eléctricos equivalentes. También se aborda el estudio de las tecnologías actuales usadas en el diseño de las fuentes de alimentación lo que introduce a un análisis completo del diseño de las mismas. Por último, se muestran los resultados de las pruebas realizadas tanto para el arranque del motor como para la fuente implementada.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-12-10T03:32:01Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-12-10T03:32:01Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-12-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7577
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7577
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639524723523584
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).