La Asociación entre los Sectores Público y Privado en la Argentina
Descripción del Articulo
Se ha señalado que antes que una institución jurídica, las asociaciones Público-Privadas (APP) constituyen una estrategia del sector público y privado para llevar a cabo un proyecto de infraestructura determinado sobre la base de una relación estable fundada en una comunidad de intereses con adecuad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/51003 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13475/14102 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Law Public-Private Partnership (PPP) Long-Term Agreement Public Authority Private Partner Infrastructure Operation Responsibilities Asociaciones Público Privadas (APPs) Contratos Administrativos Concesión Obra Pública Infraestructura Financiamiento Privado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_3d6899f00e8d9ecdbbfb200915eb3388 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/51003 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Gutiérrez, Francisco M.Huici, Héctor2015-11-04T16:59:19Z2015-11-04T16:59:19Z2013http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13475/14102Se ha señalado que antes que una institución jurídica, las asociaciones Público-Privadas (APP) constituyen una estrategia del sector público y privado para llevar a cabo un proyecto de infraestructura determinado sobre la base de una relación estable fundada en una comunidad de intereses con adecuado reparto de los riesgos. Aún antes de que se sancionaran dos regímenes de aPP, existieron en argentina proyectos de obras de infraestructura estructurados de forma similar. Paradójicamente, no hubo mayor desarrollo de proyectos al amparo de los dos regímenes sancionados en los años 2000 (derogado) y 2005 (vigente). sin embargo, ello no significa que no sea posible reconocer la presencia de formas de asociación o colaboración en ciertos proyectos de infraestructura llevados adelante entre el sector público y privado que se analizan en el presente trabajo, aunque en base a un marco normativo establecido caso por caso.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2074-0956info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Derecho Administrativo; No. 13 (2013)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLawPublic-Private Partnership (PPP)Long-Term AgreementPublic AuthorityPrivate PartnerInfrastructureOperation ResponsibilitiesAsociaciones Público Privadas (APPs)Contratos AdministrativosConcesiónObra PúblicaInfraestructuraFinanciamiento Privadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La Asociación entre los Sectores Público y Privado en la Argentinainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/51003oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/510032024-09-17 11:21:40.901http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La Asociación entre los Sectores Público y Privado en la Argentina |
title |
La Asociación entre los Sectores Público y Privado en la Argentina |
spellingShingle |
La Asociación entre los Sectores Público y Privado en la Argentina Gutiérrez, Francisco M. Law Public-Private Partnership (PPP) Long-Term Agreement Public Authority Private Partner Infrastructure Operation Responsibilities Asociaciones Público Privadas (APPs) Contratos Administrativos Concesión Obra Pública Infraestructura Financiamiento Privado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La Asociación entre los Sectores Público y Privado en la Argentina |
title_full |
La Asociación entre los Sectores Público y Privado en la Argentina |
title_fullStr |
La Asociación entre los Sectores Público y Privado en la Argentina |
title_full_unstemmed |
La Asociación entre los Sectores Público y Privado en la Argentina |
title_sort |
La Asociación entre los Sectores Público y Privado en la Argentina |
author |
Gutiérrez, Francisco M. |
author_facet |
Gutiérrez, Francisco M. Huici, Héctor |
author_role |
author |
author2 |
Huici, Héctor |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutiérrez, Francisco M. Huici, Héctor |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Law Public-Private Partnership (PPP) Long-Term Agreement Public Authority Private Partner Infrastructure Operation Responsibilities |
topic |
Law Public-Private Partnership (PPP) Long-Term Agreement Public Authority Private Partner Infrastructure Operation Responsibilities Asociaciones Público Privadas (APPs) Contratos Administrativos Concesión Obra Pública Infraestructura Financiamiento Privado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Asociaciones Público Privadas (APPs) Contratos Administrativos Concesión Obra Pública Infraestructura Financiamiento Privado |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Se ha señalado que antes que una institución jurídica, las asociaciones Público-Privadas (APP) constituyen una estrategia del sector público y privado para llevar a cabo un proyecto de infraestructura determinado sobre la base de una relación estable fundada en una comunidad de intereses con adecuado reparto de los riesgos. Aún antes de que se sancionaran dos regímenes de aPP, existieron en argentina proyectos de obras de infraestructura estructurados de forma similar. Paradójicamente, no hubo mayor desarrollo de proyectos al amparo de los dos regímenes sancionados en los años 2000 (derogado) y 2005 (vigente). sin embargo, ello no significa que no sea posible reconocer la presencia de formas de asociación o colaboración en ciertos proyectos de infraestructura llevados adelante entre el sector público y privado que se analizan en el presente trabajo, aunque en base a un marco normativo establecido caso por caso. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-11-04T16:59:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-11-04T16:59:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13475/14102 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13475/14102 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2074-0956 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Derecho Administrativo; No. 13 (2013) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638574974763008 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).