Interdisciplinariedad en la formación universitaria del diseño gráfico: entre la teoría y la práctica
Descripción del Articulo
Las tendencias en la formación universitaria del diseño destacan el aporte de otras disciplinas como promotores de conocimientos indispensables para el ejercicio profesional. Específicamente, el diseño gráfico se ubica como un campo que demanda una base formativa interdisciplinar acorde con su dinám...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175962 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/23582/22557 https://doi.org/10.18800/educacion.202101.011 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño gráfico Interdisciplinariedad Educación universitaria Formación profesional Método de diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
RPUC_3d678df93fb560b91cfb279fb22daeb7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175962 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Morales Holguín, ArodiGonzález Bello, Edgar2021-04-12http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/23582/22557https://doi.org/10.18800/educacion.202101.011Las tendencias en la formación universitaria del diseño destacan el aporte de otras disciplinas como promotores de conocimientos indispensables para el ejercicio profesional. Específicamente, el diseño gráfico se ubica como un campo que demanda una base formativa interdisciplinar acorde con su dinámica de acción. Mediante la aplicación de un cuestionario a 126 profesores universitarios de México, se analiza la pertinencia del diseño gráfico para vincularse con otras disciplinas, en correspondencia con acciones docentes que se llevan a cabo. Los resultados advierten una disyuntiva entre la trascendencia concedida a la interdisciplinariedad frente al escaso compromiso que se manifiesta en la formación, diferenciada por tipos de universidad. Se concluye la pertinencia de replantear las propuestas de formación y esencialmente promover una enseñanza que trascienda los confines de la misma disciplina.As tendências na formação universitária do design enfatizam a contribuição de outras disciplinas como promotoras de conhecimentos indispensáveis para o exercício profissional. Especificamente, o design gráfico está localizado como um campo que exige uma base de treinamento interdisciplinar de acordo com sua dinâmica de ação. Através da aplicação de um questionário a 126 professores universitários do México, é analisada a relevância do design gráfico para ligação com outras disciplinas, em correspondência com as ações de ensino realizadas. Os resultados alertam para um dilema entre a importância conferida à interdisciplinaridade diante do baixo comprometimento que se manifesta na formação, diferenciada por tipos de universidade. Conclui com a relevância de repensar as propostas de treinamento e, essencialmente, promover um ensino que transcenda os limites da mesma disciplina.The tendencies in the university education of design, emphasize the contribution of other disciplines as a promoter of indispensable knowledge for professional practice. Specifically, graphic design is located as a field that demands an interdisciplinary training base according to its dynamics of action. Through the application of a questionnaire to 126 university professors in Mexico, the relevance of graphic design to link up with other disciplines is analyzed, in correspondence with teaching actions carried out. The results show a dilemma between the importance granted to interdisciplinarity versus the low level of commitment manifested in training, differentiated by types of university. It concludes with the relevance of rethinking the training proposals and essentially promoting education that transcends the confines of the same discipline.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4322urn:issn:1019-9403info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Educación; Vol. 30 Núm. 58 (2021)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDiseño gráficoInterdisciplinariedadEducación universitariaFormación profesionalMétodo de diseñohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Interdisciplinariedad en la formación universitaria del diseño gráfico: entre la teoría y la prácticaInterdisciplinarity in university education of graphic design: between theory and practiceInterdisciplinaridade no ensino universitário de design gráfico: entre teoria e práticainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/175962oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1759622025-04-11 10:15:14.275http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Interdisciplinariedad en la formación universitaria del diseño gráfico: entre la teoría y la práctica |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Interdisciplinarity in university education of graphic design: between theory and practice |
| dc.title.alternative.pt_BR.fl_str_mv |
Interdisciplinaridade no ensino universitário de design gráfico: entre teoria e prática |
| title |
Interdisciplinariedad en la formación universitaria del diseño gráfico: entre la teoría y la práctica |
| spellingShingle |
Interdisciplinariedad en la formación universitaria del diseño gráfico: entre la teoría y la práctica Morales Holguín, Arodi Diseño gráfico Interdisciplinariedad Educación universitaria Formación profesional Método de diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Interdisciplinariedad en la formación universitaria del diseño gráfico: entre la teoría y la práctica |
| title_full |
Interdisciplinariedad en la formación universitaria del diseño gráfico: entre la teoría y la práctica |
| title_fullStr |
Interdisciplinariedad en la formación universitaria del diseño gráfico: entre la teoría y la práctica |
| title_full_unstemmed |
Interdisciplinariedad en la formación universitaria del diseño gráfico: entre la teoría y la práctica |
| title_sort |
Interdisciplinariedad en la formación universitaria del diseño gráfico: entre la teoría y la práctica |
| author |
Morales Holguín, Arodi |
| author_facet |
Morales Holguín, Arodi González Bello, Edgar |
| author_role |
author |
| author2 |
González Bello, Edgar |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales Holguín, Arodi González Bello, Edgar |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Diseño gráfico Interdisciplinariedad Educación universitaria Formación profesional Método de diseño |
| topic |
Diseño gráfico Interdisciplinariedad Educación universitaria Formación profesional Método de diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
Las tendencias en la formación universitaria del diseño destacan el aporte de otras disciplinas como promotores de conocimientos indispensables para el ejercicio profesional. Específicamente, el diseño gráfico se ubica como un campo que demanda una base formativa interdisciplinar acorde con su dinámica de acción. Mediante la aplicación de un cuestionario a 126 profesores universitarios de México, se analiza la pertinencia del diseño gráfico para vincularse con otras disciplinas, en correspondencia con acciones docentes que se llevan a cabo. Los resultados advierten una disyuntiva entre la trascendencia concedida a la interdisciplinariedad frente al escaso compromiso que se manifiesta en la formación, diferenciada por tipos de universidad. Se concluye la pertinencia de replantear las propuestas de formación y esencialmente promover una enseñanza que trascienda los confines de la misma disciplina. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/23582/22557 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/educacion.202101.011 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/23582/22557 https://doi.org/10.18800/educacion.202101.011 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2304-4322 urn:issn:1019-9403 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Educación; Vol. 30 Núm. 58 (2021) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639379891060736 |
| score |
13.983407 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).