La aplicación de la integración plástica por Adolfo Winternitz en la Parroquia Santa Rosa de Lima de Lince: hacia un paradigma de arte peruano preconciliar 1950 - 1964

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza la aplicación de la Integración Plástica en el arte sacro en la parroquia Santa Rosa de Lima de Lince (1954 – 1964), proponiendo a la obra como una presencia paradigmática en el arte peruano, debido, primordialmente, a que se trata de una obra concebida en un trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Vargadá, Claudia Fabiola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188686
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arte--Filosofía
Arquitectura religiosa--Perú
Arte peruano--Curaduría
Winternitz, Adolfo, 1906-1993--Estudio y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02
id RPUC_3cf187053e2e4b128b618ea077d4665d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188686
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Villegas Torres, Luis FernandoCárdenas Vargadá, Claudia Fabiola2023-01-25T17:42:50Z2023-01-25T17:42:50Z20212023-01-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/24120La presente investigación analiza la aplicación de la Integración Plástica en el arte sacro en la parroquia Santa Rosa de Lima de Lince (1954 – 1964), proponiendo a la obra como una presencia paradigmática en el arte peruano, debido, primordialmente, a que se trata de una obra concebida en un trabajo conjunto entre el arquitecto Ricardo Sarria y los artistas Adolfo Winternitz y Joaquín Roca Rey, con la cualidad de ser un proyecto colaborativo en el que la arquitectura y las artes plásticas intervinieron equilibradamente desde el inicio de la conceptualización del futuro templo. Se presenta una visión analítica, que parte del surgimiento de las ideologías contemporáneas que dieron origen a la teoría de la integración del arte y a las consideraciones del artista plástico Adolfo Winternitz respecto formas y niveles de aplicación de la integración. Al encontrarse la obra de arte en los campos del arte sacro, se plantea, además, las consideraciones de la Iglesia católica del tiempo preconciliar, y su visión frente al arte contemporáneo. El objetivo de la presente investigación es demostrar el valor artístico que tiene la aplicación total de la integración de las artes, y verificar si la aplicación total de la integración, genera efectos de mayor intensidad en el espectador en su experiencia frente al espacio sacro de la Iglesia Santa Rosa de Lima de Lince.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Arte--FilosofíaArquitectura religiosa--PerúArte peruano--CuraduríaWinternitz, Adolfo, 1906-1993--Estudio y críticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02La aplicación de la integración plástica por Adolfo Winternitz en la Parroquia Santa Rosa de Lima de Lince: hacia un paradigma de arte peruano preconciliar 1950 - 1964info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Historia del Arte y CuraduríaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Historia del Arte y Curaduría10866524https://orcid.org/0000-0002-3899-240X08149077222197Michaud De Del Valle, Cécile AnneVillegas Torres, Luis FernandoTavera Tavera, Anita Ceciliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/188686oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1886862025-03-11 11:59:09.448http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La aplicación de la integración plástica por Adolfo Winternitz en la Parroquia Santa Rosa de Lima de Lince: hacia un paradigma de arte peruano preconciliar 1950 - 1964
title La aplicación de la integración plástica por Adolfo Winternitz en la Parroquia Santa Rosa de Lima de Lince: hacia un paradigma de arte peruano preconciliar 1950 - 1964
spellingShingle La aplicación de la integración plástica por Adolfo Winternitz en la Parroquia Santa Rosa de Lima de Lince: hacia un paradigma de arte peruano preconciliar 1950 - 1964
Cárdenas Vargadá, Claudia Fabiola
Arte--Filosofía
Arquitectura religiosa--Perú
Arte peruano--Curaduría
Winternitz, Adolfo, 1906-1993--Estudio y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02
title_short La aplicación de la integración plástica por Adolfo Winternitz en la Parroquia Santa Rosa de Lima de Lince: hacia un paradigma de arte peruano preconciliar 1950 - 1964
title_full La aplicación de la integración plástica por Adolfo Winternitz en la Parroquia Santa Rosa de Lima de Lince: hacia un paradigma de arte peruano preconciliar 1950 - 1964
title_fullStr La aplicación de la integración plástica por Adolfo Winternitz en la Parroquia Santa Rosa de Lima de Lince: hacia un paradigma de arte peruano preconciliar 1950 - 1964
title_full_unstemmed La aplicación de la integración plástica por Adolfo Winternitz en la Parroquia Santa Rosa de Lima de Lince: hacia un paradigma de arte peruano preconciliar 1950 - 1964
title_sort La aplicación de la integración plástica por Adolfo Winternitz en la Parroquia Santa Rosa de Lima de Lince: hacia un paradigma de arte peruano preconciliar 1950 - 1964
author Cárdenas Vargadá, Claudia Fabiola
author_facet Cárdenas Vargadá, Claudia Fabiola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villegas Torres, Luis Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Cárdenas Vargadá, Claudia Fabiola
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arte--Filosofía
Arquitectura religiosa--Perú
Arte peruano--Curaduría
Winternitz, Adolfo, 1906-1993--Estudio y crítica
topic Arte--Filosofía
Arquitectura religiosa--Perú
Arte peruano--Curaduría
Winternitz, Adolfo, 1906-1993--Estudio y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02
description La presente investigación analiza la aplicación de la Integración Plástica en el arte sacro en la parroquia Santa Rosa de Lima de Lince (1954 – 1964), proponiendo a la obra como una presencia paradigmática en el arte peruano, debido, primordialmente, a que se trata de una obra concebida en un trabajo conjunto entre el arquitecto Ricardo Sarria y los artistas Adolfo Winternitz y Joaquín Roca Rey, con la cualidad de ser un proyecto colaborativo en el que la arquitectura y las artes plásticas intervinieron equilibradamente desde el inicio de la conceptualización del futuro templo. Se presenta una visión analítica, que parte del surgimiento de las ideologías contemporáneas que dieron origen a la teoría de la integración del arte y a las consideraciones del artista plástico Adolfo Winternitz respecto formas y niveles de aplicación de la integración. Al encontrarse la obra de arte en los campos del arte sacro, se plantea, además, las consideraciones de la Iglesia católica del tiempo preconciliar, y su visión frente al arte contemporáneo. El objetivo de la presente investigación es demostrar el valor artístico que tiene la aplicación total de la integración de las artes, y verificar si la aplicación total de la integración, genera efectos de mayor intensidad en el espectador en su experiencia frente al espacio sacro de la Iglesia Santa Rosa de Lima de Lince.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-25T17:42:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-25T17:42:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24120
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24120
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638669108576256
score 13.814839
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).