Participación de un grupo de mujeres del proyecto Tejiendo Oportunidades de la ONG Ruwasunchis
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio consiste en explorar las características de participación de las mujeres que son parte del proyecto Tejiendo Oportunidades de la ONG Ruwasunchis. Para ello se realizó un acercamiento cualitativo a las experiencias de participación de 7 mujeres que forman del proyecto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157706 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7476 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mujeres artesanas--Perú. Mujeres--Trabajo. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RPUC_3cd454951e238341481d233917d75f59 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157706 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Paredes Galleno, GianninaManayay Cartolín, Patricia Edith2016-11-14T13:21:54Z2016-11-14T13:21:54Z20162016-11-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/7476El objetivo del presente estudio consiste en explorar las características de participación de las mujeres que son parte del proyecto Tejiendo Oportunidades de la ONG Ruwasunchis. Para ello se realizó un acercamiento cualitativo a las experiencias de participación de 7 mujeres que forman del proyecto hace mínimo dos años. La técnica de recojo de información que se utilizó fue una guía de entrevistas que contempló dos ejes principalmente: Motivación e ingreso al proyecto y Formas de organización los cuales se plantearon bajo la propuesta teórica de Hart (2001) y Montero (2004). Se categorizó la información recogida a partir de la pregunta de investigación, posteriormente se realizó el análisis de contenido. Los resultados se desarrollan en base a dos ejes de sentido. El primero de ellos es Características que favorecen la participación y el segundo, Características que dificultan la participación. Ambos ejes contienen categorías agrupadas según el grupo de mujeres y la gestión del proyecto. Se concluye con la participación de estas mujeres se caracteriza por ser genuina y comprometida con miras a transformaciones individuales y colectivas.The aim of this study is to explore the characteristics of participation of women who are part of the project Weaving Opportunities NGO Ruwasunchis. This requires a qualitative experiences of participation of 7 women who form the project at least two years approach was performed. The information gathering technique that was used was an interview guide that included two main axes: Motivation and income to the project and forms of organization which arose under the theoretical proposal Hart (2001) and Montero (2004). the information gathered from the research question was categorized subsequently content analysis was performed. The results are developed based on two axes of meaning. The first is characteristics that favor the participation and the second features that hinder participation. Both axes contain categories grouped by group of women and project management. It concludes with the participation of these women are characterized as genuine and committed towards individual and collective transformations.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Mujeres artesanas--Perú.Mujeres--Trabajo.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Participación de un grupo de mujeres del proyecto Tejiendo Oportunidades de la ONG Ruwasunchisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas.Psicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/157706oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1577062025-03-11 11:17:21.218http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Participación de un grupo de mujeres del proyecto Tejiendo Oportunidades de la ONG Ruwasunchis |
| title |
Participación de un grupo de mujeres del proyecto Tejiendo Oportunidades de la ONG Ruwasunchis |
| spellingShingle |
Participación de un grupo de mujeres del proyecto Tejiendo Oportunidades de la ONG Ruwasunchis Manayay Cartolín, Patricia Edith Mujeres artesanas--Perú. Mujeres--Trabajo. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Participación de un grupo de mujeres del proyecto Tejiendo Oportunidades de la ONG Ruwasunchis |
| title_full |
Participación de un grupo de mujeres del proyecto Tejiendo Oportunidades de la ONG Ruwasunchis |
| title_fullStr |
Participación de un grupo de mujeres del proyecto Tejiendo Oportunidades de la ONG Ruwasunchis |
| title_full_unstemmed |
Participación de un grupo de mujeres del proyecto Tejiendo Oportunidades de la ONG Ruwasunchis |
| title_sort |
Participación de un grupo de mujeres del proyecto Tejiendo Oportunidades de la ONG Ruwasunchis |
| author |
Manayay Cartolín, Patricia Edith |
| author_facet |
Manayay Cartolín, Patricia Edith |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paredes Galleno, Giannina |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Manayay Cartolín, Patricia Edith |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Mujeres artesanas--Perú. Mujeres--Trabajo. |
| topic |
Mujeres artesanas--Perú. Mujeres--Trabajo. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
El objetivo del presente estudio consiste en explorar las características de participación de las mujeres que son parte del proyecto Tejiendo Oportunidades de la ONG Ruwasunchis. Para ello se realizó un acercamiento cualitativo a las experiencias de participación de 7 mujeres que forman del proyecto hace mínimo dos años. La técnica de recojo de información que se utilizó fue una guía de entrevistas que contempló dos ejes principalmente: Motivación e ingreso al proyecto y Formas de organización los cuales se plantearon bajo la propuesta teórica de Hart (2001) y Montero (2004). Se categorizó la información recogida a partir de la pregunta de investigación, posteriormente se realizó el análisis de contenido. Los resultados se desarrollan en base a dos ejes de sentido. El primero de ellos es Características que favorecen la participación y el segundo, Características que dificultan la participación. Ambos ejes contienen categorías agrupadas según el grupo de mujeres y la gestión del proyecto. Se concluye con la participación de estas mujeres se caracteriza por ser genuina y comprometida con miras a transformaciones individuales y colectivas. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2016-11-14T13:21:54Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2016-11-14T13:21:54Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2016 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-11-14 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7476 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7476 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638400141492224 |
| score |
13.931332 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).