¿Recurso o demanda? La anulación del laudo arbitral

Descripción del Articulo

En el presente trabajo académico nos adentraremos en analizar el medio impugnatorio más importante en el Arbitraje, el recurso de anulación. De conformidad con el Decreto Legislativo N° 1071, el recurso de anulación es el único medio de impugnación del laudo arbitral; sin embargo, cuando revisamos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Lara, Paula Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181089
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitraje y laudo--Perú
Recursos (Derecho)--Perú
Demandas (Procedimiento civil)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_3cb0b562df013ff1e895f17cbf16f654
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181089
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rivas Caso, Gino ElvioRojas Lara, Paula Ruth2021-09-25T01:21:44Z2021-09-25T01:21:44Z20212021-09-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/20428En el presente trabajo académico nos adentraremos en analizar el medio impugnatorio más importante en el Arbitraje, el recurso de anulación. De conformidad con el Decreto Legislativo N° 1071, el recurso de anulación es el único medio de impugnación del laudo arbitral; sin embargo, cuando revisamos el procedimiento de dicho procedimiento y evaluamos las características que se la atribuyen a la anulación de laudo, podemos advertir que, en un primer momento, estuviéramos hablando de un recurso, pero, de otro lado, también podríamos estar refiriéndonos a una demanda. La finalidad de este trabajo consiste en desarrollar, en primer lugar, el marco teórico respecto de la anulación de laudo y los medios impugnatorios según las normas peruanas. En segundo lugar, presentar cuáles son las posturas respecto de la naturaleza jurídica de la anulación de laudo; es decir, si se trata de un recurso o una demanda. En tercer lugar, se realizará un análisis crítico sobre estas posturas para determinar finalmente que la anulación de laudo es una demanda. Finalmente, el presente trabajo examinará propuestas a fin de poder mejorar las normas que regulan el arbitraje y uniformizarlas a fin de que se presenten acordes a la teoría de la impugnación que se aplica en el Perú.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Arbitraje y laudo--PerúRecursos (Derecho)--PerúDemandas (Procedimiento civil)--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01¿Recurso o demanda? La anulación del laudo arbitralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho ProcesalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Procesal70024260https://orcid.org/0000-0002-2072-906473485835421109https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/181089oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1810892024-07-08 10:07:29.009http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv ¿Recurso o demanda? La anulación del laudo arbitral
title ¿Recurso o demanda? La anulación del laudo arbitral
spellingShingle ¿Recurso o demanda? La anulación del laudo arbitral
Rojas Lara, Paula Ruth
Arbitraje y laudo--Perú
Recursos (Derecho)--Perú
Demandas (Procedimiento civil)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short ¿Recurso o demanda? La anulación del laudo arbitral
title_full ¿Recurso o demanda? La anulación del laudo arbitral
title_fullStr ¿Recurso o demanda? La anulación del laudo arbitral
title_full_unstemmed ¿Recurso o demanda? La anulación del laudo arbitral
title_sort ¿Recurso o demanda? La anulación del laudo arbitral
author Rojas Lara, Paula Ruth
author_facet Rojas Lara, Paula Ruth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivas Caso, Gino Elvio
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Lara, Paula Ruth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arbitraje y laudo--Perú
Recursos (Derecho)--Perú
Demandas (Procedimiento civil)--Perú
topic Arbitraje y laudo--Perú
Recursos (Derecho)--Perú
Demandas (Procedimiento civil)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En el presente trabajo académico nos adentraremos en analizar el medio impugnatorio más importante en el Arbitraje, el recurso de anulación. De conformidad con el Decreto Legislativo N° 1071, el recurso de anulación es el único medio de impugnación del laudo arbitral; sin embargo, cuando revisamos el procedimiento de dicho procedimiento y evaluamos las características que se la atribuyen a la anulación de laudo, podemos advertir que, en un primer momento, estuviéramos hablando de un recurso, pero, de otro lado, también podríamos estar refiriéndonos a una demanda. La finalidad de este trabajo consiste en desarrollar, en primer lugar, el marco teórico respecto de la anulación de laudo y los medios impugnatorios según las normas peruanas. En segundo lugar, presentar cuáles son las posturas respecto de la naturaleza jurídica de la anulación de laudo; es decir, si se trata de un recurso o una demanda. En tercer lugar, se realizará un análisis crítico sobre estas posturas para determinar finalmente que la anulación de laudo es una demanda. Finalmente, el presente trabajo examinará propuestas a fin de poder mejorar las normas que regulan el arbitraje y uniformizarlas a fin de que se presenten acordes a la teoría de la impugnación que se aplica en el Perú.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-25T01:21:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-25T01:21:44Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20428
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20428
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638226867453952
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).