Factores que limitan la gestión del plan nacional reducción de la anemia, mediante la adherencia de suplementos de hierro y micronutrientes en la alimentación de niños menores de 36 meses, en el A.A. H.H. Villa Los Reyes, dentro del distrito Ventanilla - Callao, en el periodo 2017 – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación es un estudio de caso, que se ha desarrollado de acuerdo con las pautas de la estrategia metodológica de tipo cualitativa. Además, se enfoca principalmente bajo dos perspectivas: la realidad de las madres del A.A. H.H. Villa Los Reyes y el papel que desempeña el personal de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cahuana Rios, Estefany Carol, Saguma Linch, Susana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194177
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas sociales--Perú--Ventanilla (Callao (Provincia Constitucional) : Distrito)
Anemia--Perú--Ventanilla (Callao (Provincia Constitucional) : Distrito)
Planes de desarrollo--Perú
Nutrición infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación es un estudio de caso, que se ha desarrollado de acuerdo con las pautas de la estrategia metodológica de tipo cualitativa. Además, se enfoca principalmente bajo dos perspectivas: la realidad de las madres del A.A. H.H. Villa Los Reyes y el papel que desempeña el personal de salud del Centro de Salud Villa Los Reyes del distrito de Ventanilla. Se concluye que el Centro de Salud Villa Los Reyes no cuenta con las herramientas adecuadas para implementar y gestionar la política del Plan Multisectorial. Asimismo, el personal de salud no cuenta con las herramientas y recursos para lograrlo. Además, necesitan ser capacitados en diversos temas de manera constante. El fin es que las madres reconozcan los suplementos, los alimentos ricos en hierro e incluirlos a sus hábitos alimenticios. Una correcta utilización traerá beneficios de suplementación con hierro y en la aplicación de la política. Se observa que el Ministerio de Salud presenta planes de gestión social. Sin embargo, este no tiene un adecuado componente de control y seguimiento para que esos planes puedan ser cumplidos. Se concluye que la inclusión de este componente de control es una oportunidad de mejora tanto para el Ministerio de Salud como para la calidad de vida de las madres e hijos de la comunidad Villa Los Reyes del distrito de Ventanilla, en el Callao. Finalmente, el presente trabajo de tesis sugiere el fortalecimiento de las capacidades en los diferentes roles desde una perspectiva de la Gerencia Social. Para ello, se presenta una propuesta con lineamientos enfocados en alcanzar una gestión eficaz y sostenible del programa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).