Los docentes formados en la estrategia de investigación-acción : percepciones sobre la mejora de su práctica pedagógica

Descripción del Articulo

La presente investigación permitirá conocer cómo la estrategia de investigaciónacción ha posibilitado la mejora de la práctica pedagógica del docente del área de matemática en servicio. Para ello, se ha considerado a los docentes del área de matemática del nivel secundario de Educación Básica Regula...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Alvarez, Carmen Alicia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144576
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación acción en educación.
Formación profesional de maestros--Investigaciones.
Matemáticas--Estudio y enseñanza.
Personal docente.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_3b9efcb72d9c59df4bd31ba35f9edf27
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144576
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Diaz Bazo, Carmen del PilarCárdenas Alvarez, Carmen Alicia2016-06-21T14:00:59Z2016-06-21T14:00:59Z20162016-06-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/7001La presente investigación permitirá conocer cómo la estrategia de investigaciónacción ha posibilitado la mejora de la práctica pedagógica del docente del área de matemática en servicio. Para ello, se ha considerado a los docentes del área de matemática del nivel secundario de Educación Básica Regular de las instituciones educativas públicas de la UGEL 1, quienes han recibido una formación continua, basada en la estrategia de investigación-acción durante el desarrollo del Programa de Segunda Especialidad en Didáctica de la Matemática realizado por un instituto pedagógico público de Lima, en convenio con el Ministerio de Educación durante el período 2013-2015. Los objetivos planteados son: Describir las percepciones de los docentes de secundaria del área de matemática acerca de la estrategia de investigaciónacción en que han sido formados, en un programa de segunda especialidad desarrollado por un instituto pedagógico público de Lima, en el período 2013-2015 y describir las percepciones de los docentes de secundaria del área de matemática sobre la mejora de su práctica pedagógica a partir de la formación continua del docente en servicio en investigación-acción, gestionado por un instituto pedagógico público de Lima, en el período 2013-2015. La metodología de la investigación corresponde aún enfoque cualitativo y nivel descriptivo. En este estudio, los docentes brindaron información acerca de la mejora de su práctica pedagógica, teniendo en cuenta que han sido formados a través de la estrategia de investigación-acción. La técnica utilizada fue la entrevista semiestructurada. La información fue organizada de acuerdo con las categorías emergentes que se encontraron en el proceso de análisis. Las percepciones de los docentes entrevistados respecto a la aplicación de la estrategia de investigación-acción, coinciden en que era novedosa y fácil de desarrollar, teniendo como gran problema el poco tiempo para su realización. Además, los docentes manifestaron que lograron mejorar en forma significa su práctica pedagógica en los siguientes aspectos: la planificación de sus sesiones de aprendizaje (teniendo en cuenta la estrategia didáctica investigada) y la utilización y/o selección adecuada de recursos y materiales educativos, que les permitió mejorar los niveles de aprendizaje de sus estudiantes.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Investigación acción en educación.Formación profesional de maestros--Investigaciones.Matemáticas--Estudio y enseñanza.Personal docente.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Los docentes formados en la estrategia de investigación-acción : percepciones sobre la mejora de su práctica pedagógicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEducación con mención en Gestión de la Educación191437https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144576oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1445762024-06-10 10:54:44.876http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Los docentes formados en la estrategia de investigación-acción : percepciones sobre la mejora de su práctica pedagógica
title Los docentes formados en la estrategia de investigación-acción : percepciones sobre la mejora de su práctica pedagógica
spellingShingle Los docentes formados en la estrategia de investigación-acción : percepciones sobre la mejora de su práctica pedagógica
Cárdenas Alvarez, Carmen Alicia
Investigación acción en educación.
Formación profesional de maestros--Investigaciones.
Matemáticas--Estudio y enseñanza.
Personal docente.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Los docentes formados en la estrategia de investigación-acción : percepciones sobre la mejora de su práctica pedagógica
title_full Los docentes formados en la estrategia de investigación-acción : percepciones sobre la mejora de su práctica pedagógica
title_fullStr Los docentes formados en la estrategia de investigación-acción : percepciones sobre la mejora de su práctica pedagógica
title_full_unstemmed Los docentes formados en la estrategia de investigación-acción : percepciones sobre la mejora de su práctica pedagógica
title_sort Los docentes formados en la estrategia de investigación-acción : percepciones sobre la mejora de su práctica pedagógica
author Cárdenas Alvarez, Carmen Alicia
author_facet Cárdenas Alvarez, Carmen Alicia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Diaz Bazo, Carmen del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Cárdenas Alvarez, Carmen Alicia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Investigación acción en educación.
Formación profesional de maestros--Investigaciones.
Matemáticas--Estudio y enseñanza.
Personal docente.
topic Investigación acción en educación.
Formación profesional de maestros--Investigaciones.
Matemáticas--Estudio y enseñanza.
Personal docente.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación permitirá conocer cómo la estrategia de investigaciónacción ha posibilitado la mejora de la práctica pedagógica del docente del área de matemática en servicio. Para ello, se ha considerado a los docentes del área de matemática del nivel secundario de Educación Básica Regular de las instituciones educativas públicas de la UGEL 1, quienes han recibido una formación continua, basada en la estrategia de investigación-acción durante el desarrollo del Programa de Segunda Especialidad en Didáctica de la Matemática realizado por un instituto pedagógico público de Lima, en convenio con el Ministerio de Educación durante el período 2013-2015. Los objetivos planteados son: Describir las percepciones de los docentes de secundaria del área de matemática acerca de la estrategia de investigaciónacción en que han sido formados, en un programa de segunda especialidad desarrollado por un instituto pedagógico público de Lima, en el período 2013-2015 y describir las percepciones de los docentes de secundaria del área de matemática sobre la mejora de su práctica pedagógica a partir de la formación continua del docente en servicio en investigación-acción, gestionado por un instituto pedagógico público de Lima, en el período 2013-2015. La metodología de la investigación corresponde aún enfoque cualitativo y nivel descriptivo. En este estudio, los docentes brindaron información acerca de la mejora de su práctica pedagógica, teniendo en cuenta que han sido formados a través de la estrategia de investigación-acción. La técnica utilizada fue la entrevista semiestructurada. La información fue organizada de acuerdo con las categorías emergentes que se encontraron en el proceso de análisis. Las percepciones de los docentes entrevistados respecto a la aplicación de la estrategia de investigación-acción, coinciden en que era novedosa y fácil de desarrollar, teniendo como gran problema el poco tiempo para su realización. Además, los docentes manifestaron que lograron mejorar en forma significa su práctica pedagógica en los siguientes aspectos: la planificación de sus sesiones de aprendizaje (teniendo en cuenta la estrategia didáctica investigada) y la utilización y/o selección adecuada de recursos y materiales educativos, que les permitió mejorar los niveles de aprendizaje de sus estudiantes.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-06-21T14:00:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-21T14:00:59Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-06-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7001
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7001
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639015753121792
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).