“El fomento de la negociación colectiva y el Estado peruano”
Descripción del Articulo
La presente tesis realiza una labor de introspección en el sistema jurídico laboral vigente, a fin de determinar las posibilidades reales que este ofrece para el ejercicio del derecho fundamental de libertad sindical en una de sus expresiones: la negociación colectiva. A tal objetivo los graduandos...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143753 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9727 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Negociaciones colectivas de trabajo Contratos colectivos de trabajo Derecho laboral--Perú Seguridad social--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
RPUC_3b9ba8df90ab074408f7940bd8f8004b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143753 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Villavicencio Ríos, Carlos AlfredoMeléndez Trigoso, Willman CésarNúñez Therese, Pamela del Rocío2017-11-16T22:10:02Z2017-11-16T22:10:02Z20172017-11-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/9727La presente tesis realiza una labor de introspección en el sistema jurídico laboral vigente, a fin de determinar las posibilidades reales que este ofrece para el ejercicio del derecho fundamental de libertad sindical en una de sus expresiones: la negociación colectiva. A tal objetivo los graduandos inician sentando las bases de lo que declaran como filosofía e ideología jurídica: el Estado Constitucional de Derecho. Desde este paradigma se da lectura al conjunto de normas que regulan la negociación colectiva de modo directo o sucedáneo. Del mismo modo, se repasan los datos actuariales que plantean una visión estadística del tema tratado, permitiendo contemplar la evolución o involución de la materia. La mixtura de los datos jurídicos y actuariales permite concluir en un estado deficiente en cuanto a la obligación de fomento de la negociación colectiva que detenta el Estado peruano. Esta conclusión genera una nueva labor en los graduandos: una propositiva. La labor propositiva se erige a razón de cada uno de los estancos en los que se detectan fallas susceptibles de mejora en el sistema, siempre orientados con el logro del objetivo inicial: el fomento de la negociación colectiva.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Negociaciones colectivas de trabajoContratos colectivos de trabajoDerecho laboral--PerúSeguridad social--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01“El fomento de la negociación colectiva y el Estado peruano”info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho del Trabajo y la Seguridad Social421327https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/143753oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1437532024-06-10 10:55:04.075http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
“El fomento de la negociación colectiva y el Estado peruano” |
| title |
“El fomento de la negociación colectiva y el Estado peruano” |
| spellingShingle |
“El fomento de la negociación colectiva y el Estado peruano” Meléndez Trigoso, Willman César Negociaciones colectivas de trabajo Contratos colectivos de trabajo Derecho laboral--Perú Seguridad social--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
“El fomento de la negociación colectiva y el Estado peruano” |
| title_full |
“El fomento de la negociación colectiva y el Estado peruano” |
| title_fullStr |
“El fomento de la negociación colectiva y el Estado peruano” |
| title_full_unstemmed |
“El fomento de la negociación colectiva y el Estado peruano” |
| title_sort |
“El fomento de la negociación colectiva y el Estado peruano” |
| author |
Meléndez Trigoso, Willman César |
| author_facet |
Meléndez Trigoso, Willman César Núñez Therese, Pamela del Rocío |
| author_role |
author |
| author2 |
Núñez Therese, Pamela del Rocío |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villavicencio Ríos, Carlos Alfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Meléndez Trigoso, Willman César Núñez Therese, Pamela del Rocío |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Negociaciones colectivas de trabajo Contratos colectivos de trabajo Derecho laboral--Perú Seguridad social--Perú |
| topic |
Negociaciones colectivas de trabajo Contratos colectivos de trabajo Derecho laboral--Perú Seguridad social--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La presente tesis realiza una labor de introspección en el sistema jurídico laboral vigente, a fin de determinar las posibilidades reales que este ofrece para el ejercicio del derecho fundamental de libertad sindical en una de sus expresiones: la negociación colectiva. A tal objetivo los graduandos inician sentando las bases de lo que declaran como filosofía e ideología jurídica: el Estado Constitucional de Derecho. Desde este paradigma se da lectura al conjunto de normas que regulan la negociación colectiva de modo directo o sucedáneo. Del mismo modo, se repasan los datos actuariales que plantean una visión estadística del tema tratado, permitiendo contemplar la evolución o involución de la materia. La mixtura de los datos jurídicos y actuariales permite concluir en un estado deficiente en cuanto a la obligación de fomento de la negociación colectiva que detenta el Estado peruano. Esta conclusión genera una nueva labor en los graduandos: una propositiva. La labor propositiva se erige a razón de cada uno de los estancos en los que se detectan fallas susceptibles de mejora en el sistema, siempre orientados con el logro del objetivo inicial: el fomento de la negociación colectiva. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-11-16T22:10:02Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-11-16T22:10:02Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-11-16 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9727 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9727 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638946224144384 |
| score |
13.977153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).