Buena administración en el marco del control gubernamental

Descripción del Articulo

Este trabajo busca reflexionar respecto al rol que ocupa el principio de buena administración en el ejercicio del control gubernamental, el Sistema Nacional de Control y la Contraloría General. Como dicho principio se encuentra presente en el desarrollo de la función de control, entendido su ejercic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipana Castillo, Francisco Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153438
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/11924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración pública--Política gubernamental--Perú
Derecho público
Responsabilidad administrativa--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_3b727976370285340e685b51c03d104e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153438
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling García Westphalen, Luis EnriqueChipana Castillo, Francisco Daniel2018-04-18T16:34:44Z2018-04-18T16:34:44Z20182018http://hdl.handle.net/20.500.12404/11924Este trabajo busca reflexionar respecto al rol que ocupa el principio de buena administración en el ejercicio del control gubernamental, el Sistema Nacional de Control y la Contraloría General. Como dicho principio se encuentra presente en el desarrollo de la función de control, entendido su ejercicio en el marco de la interpretación de los artículos 39 y 82 de la Constitución Política del Perú. De tal manera que se pueda entender el papel que cumple en el adecuado funcionamiento de la administración pública bajo parámetros de legalidad y resultados en la gestión, a través de la supervisión que la Contraloría General de la República hace de los actos de las entidades públicas. Permitiendo el desarrollo del contenido del principio de buena administración y la conexión con sus subprincipios. A la vez esta función de supervisión consolida el cumplimiento de los fines que la buena administración propugna en el desarrollo de la actividad estatal, los cuales no son otros que la consolidación de un Estado social y democrático de Derecho, que no es otra cosa que el bienestar general.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Administración pública--Política gubernamental--PerúDerecho públicoResponsabilidad administrativa--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Buena administración en el marco del control gubernamentalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho Público y Buen GobiernoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Público y Buen Gobierno421149https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/153438oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1534382024-07-08 10:07:32.605http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Buena administración en el marco del control gubernamental
title Buena administración en el marco del control gubernamental
spellingShingle Buena administración en el marco del control gubernamental
Chipana Castillo, Francisco Daniel
Administración pública--Política gubernamental--Perú
Derecho público
Responsabilidad administrativa--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Buena administración en el marco del control gubernamental
title_full Buena administración en el marco del control gubernamental
title_fullStr Buena administración en el marco del control gubernamental
title_full_unstemmed Buena administración en el marco del control gubernamental
title_sort Buena administración en el marco del control gubernamental
author Chipana Castillo, Francisco Daniel
author_facet Chipana Castillo, Francisco Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Westphalen, Luis Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Chipana Castillo, Francisco Daniel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración pública--Política gubernamental--Perú
Derecho público
Responsabilidad administrativa--Perú
topic Administración pública--Política gubernamental--Perú
Derecho público
Responsabilidad administrativa--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Este trabajo busca reflexionar respecto al rol que ocupa el principio de buena administración en el ejercicio del control gubernamental, el Sistema Nacional de Control y la Contraloría General. Como dicho principio se encuentra presente en el desarrollo de la función de control, entendido su ejercicio en el marco de la interpretación de los artículos 39 y 82 de la Constitución Política del Perú. De tal manera que se pueda entender el papel que cumple en el adecuado funcionamiento de la administración pública bajo parámetros de legalidad y resultados en la gestión, a través de la supervisión que la Contraloría General de la República hace de los actos de las entidades públicas. Permitiendo el desarrollo del contenido del principio de buena administración y la conexión con sus subprincipios. A la vez esta función de supervisión consolida el cumplimiento de los fines que la buena administración propugna en el desarrollo de la actividad estatal, los cuales no son otros que la consolidación de un Estado social y democrático de Derecho, que no es otra cosa que el bienestar general.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-04-18T16:34:44Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-04-18T16:34:44Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/11924
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/11924
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638629814239232
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).