Modelos de transición de clases latentes

Descripción del Articulo

A pesar de que los modelos de clases latentes han recibido gran atención en la evaluación social y otros campos, estos modelos son estáticos o de corte transversal y hay poco trabajo investigativo en modelos longitudinales. Este trabajo estudia el análisis de transición de clases latentes (LTA), obs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minchola Alza, Ronald Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202545
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de estructura latente
Algoritmos--Probabilidad-maximizacion
Invarianza (Matemáticas)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
id RPUC_3b3ed8e72841e7c02c83d527db160e85
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202545
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Valdivieso Serrano, Luis HilmarMinchola Alza, Ronald Eduardo2024-10-31T18:05:39Z2024-10-31T18:05:39Z20242024-10-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/29317A pesar de que los modelos de clases latentes han recibido gran atención en la evaluación social y otros campos, estos modelos son estáticos o de corte transversal y hay poco trabajo investigativo en modelos longitudinales. Este trabajo estudia el análisis de transición de clases latentes (LTA), observando el cambio en la clasificación de clases a través del tiempo. Se desarrolla el modelo teórico para dos períodos y se extiende luego este para más de dos períodos, estudiándose sus parámetros y estimación a través del algoritmo de Esperanza- Maximización (EM). Se detallan también criterios para la selección de modelos definiendo teóricamente la razón de su uso. Finalmente, se realiza un estudio de aplicación en Mplus y en R sobre una base de datos de acoso escolar(bullying).Although latent class models have received great attention in social assessment and other fields, these models are static or cross-sectional and there is little research work on longitudinal models. This work studies latent class transition analysis (LTA), observing the change in class classification over time. The theoretical model is developed for two periods and then extended for more than two periods, studying its parameters and estimation through the Expectation- Maximization (EM) algorithm. Criteria for selecting models are also detailed, theoretically defining the reason for their use. Finally, an application study is carried out in Mplus and R on a bullying database.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Análisis de estructura latenteAlgoritmos--Probabilidad-maximizacionInvarianza (Matemáticas)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03Modelos de transición de clases latentesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en EstadísticaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Estadística07958730https://orcid.org/0000-0002-8975-755718130328542037De La Cruz Huayanay, AlexValdivieso Serrano, Luis HilmarBayes Rodriguez, Cristian Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/202545oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2025452024-11-10 00:10:11.033http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelos de transición de clases latentes
title Modelos de transición de clases latentes
spellingShingle Modelos de transición de clases latentes
Minchola Alza, Ronald Eduardo
Análisis de estructura latente
Algoritmos--Probabilidad-maximizacion
Invarianza (Matemáticas)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
title_short Modelos de transición de clases latentes
title_full Modelos de transición de clases latentes
title_fullStr Modelos de transición de clases latentes
title_full_unstemmed Modelos de transición de clases latentes
title_sort Modelos de transición de clases latentes
author Minchola Alza, Ronald Eduardo
author_facet Minchola Alza, Ronald Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdivieso Serrano, Luis Hilmar
dc.contributor.author.fl_str_mv Minchola Alza, Ronald Eduardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Análisis de estructura latente
Algoritmos--Probabilidad-maximizacion
Invarianza (Matemáticas)
topic Análisis de estructura latente
Algoritmos--Probabilidad-maximizacion
Invarianza (Matemáticas)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
description A pesar de que los modelos de clases latentes han recibido gran atención en la evaluación social y otros campos, estos modelos son estáticos o de corte transversal y hay poco trabajo investigativo en modelos longitudinales. Este trabajo estudia el análisis de transición de clases latentes (LTA), observando el cambio en la clasificación de clases a través del tiempo. Se desarrolla el modelo teórico para dos períodos y se extiende luego este para más de dos períodos, estudiándose sus parámetros y estimación a través del algoritmo de Esperanza- Maximización (EM). Se detallan también criterios para la selección de modelos definiendo teóricamente la razón de su uso. Finalmente, se realiza un estudio de aplicación en Mplus y en R sobre una base de datos de acoso escolar(bullying).
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-31T18:05:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-31T18:05:39Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-10-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/29317
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/29317
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639550989303808
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).