Tercerización de servicios en sectores regulados: un enfoque desde las empresas de telecomunicaciones
Descripción del Articulo
En este artículo, analizaremos la subcontratación empresarial, desde un enfoque económico y jurídico, así como los elementos que configuran la Tercerización y aquellas situaciones en donde se desnaturaliza la misma. Luego, centraremos la investigación en la aplicación de la Tercerización en sectores...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169903 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Subcontratación--Legislación--Perú Derecho laboral--Perú Empresas de servicios--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_3b166ace7d4802fe0204b29ef0d9257b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169903 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Neves Mujica, JavierVargas Barrueto, Christian Ricardo2020-03-03T20:58:31Z2020-03-03T20:58:31Z20162020-03-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/16084En este artículo, analizaremos la subcontratación empresarial, desde un enfoque económico y jurídico, así como los elementos que configuran la Tercerización y aquellas situaciones en donde se desnaturaliza la misma. Luego, centraremos la investigación en la aplicación de la Tercerización en sectores regulados, como el de telecomunicaciones. Siendo que en las empresas operadoras del servicio de telecomunicaciones se distinguen de empresas comunes en el sentido de que las contratistas del operador deben respetar normativas impuestas por el ente regulador (OSIPTEL), así como condiciones de uso de los clientes del operador. De esta manera, veremos: (i) cómo se diferencia la subcontratación en este rubro de otro no regulado; y, (ii) cómo en esta subcontratación se requiere de un grado de flexibilidad en el grado de coordinación entre las empresas operadoras del servicio de telecomunicaciones y sus contratistas en cuanto al traslado de información y la entrega de documentación aprobada por el ente regulador. Finalmente, extenderemos una propuesta de manual de coordinación para el caso de las empresas operadoras a fin que con su práctica se establezcan límites a la coordinación que debe existir entre las éstas y sus contratistas; evitando así, fallos judiciales que no se ajusten a la realidad.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Subcontratación--Legislación--PerúDerecho laboral--PerúEmpresas de servicios--Legislación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Tercerización de servicios en sectores regulados: un enfoque desde las empresas de telecomunicacionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho del Trabajo y de la Seguridad Social422059https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/169903oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1699032024-07-08 10:07:39.8http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Tercerización de servicios en sectores regulados: un enfoque desde las empresas de telecomunicaciones |
title |
Tercerización de servicios en sectores regulados: un enfoque desde las empresas de telecomunicaciones |
spellingShingle |
Tercerización de servicios en sectores regulados: un enfoque desde las empresas de telecomunicaciones Vargas Barrueto, Christian Ricardo Subcontratación--Legislación--Perú Derecho laboral--Perú Empresas de servicios--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Tercerización de servicios en sectores regulados: un enfoque desde las empresas de telecomunicaciones |
title_full |
Tercerización de servicios en sectores regulados: un enfoque desde las empresas de telecomunicaciones |
title_fullStr |
Tercerización de servicios en sectores regulados: un enfoque desde las empresas de telecomunicaciones |
title_full_unstemmed |
Tercerización de servicios en sectores regulados: un enfoque desde las empresas de telecomunicaciones |
title_sort |
Tercerización de servicios en sectores regulados: un enfoque desde las empresas de telecomunicaciones |
author |
Vargas Barrueto, Christian Ricardo |
author_facet |
Vargas Barrueto, Christian Ricardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Neves Mujica, Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Barrueto, Christian Ricardo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Subcontratación--Legislación--Perú Derecho laboral--Perú Empresas de servicios--Legislación--Perú |
topic |
Subcontratación--Legislación--Perú Derecho laboral--Perú Empresas de servicios--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
En este artículo, analizaremos la subcontratación empresarial, desde un enfoque económico y jurídico, así como los elementos que configuran la Tercerización y aquellas situaciones en donde se desnaturaliza la misma. Luego, centraremos la investigación en la aplicación de la Tercerización en sectores regulados, como el de telecomunicaciones. Siendo que en las empresas operadoras del servicio de telecomunicaciones se distinguen de empresas comunes en el sentido de que las contratistas del operador deben respetar normativas impuestas por el ente regulador (OSIPTEL), así como condiciones de uso de los clientes del operador. De esta manera, veremos: (i) cómo se diferencia la subcontratación en este rubro de otro no regulado; y, (ii) cómo en esta subcontratación se requiere de un grado de flexibilidad en el grado de coordinación entre las empresas operadoras del servicio de telecomunicaciones y sus contratistas en cuanto al traslado de información y la entrega de documentación aprobada por el ente regulador. Finalmente, extenderemos una propuesta de manual de coordinación para el caso de las empresas operadoras a fin que con su práctica se establezcan límites a la coordinación que debe existir entre las éstas y sus contratistas; evitando así, fallos judiciales que no se ajusten a la realidad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-03T20:58:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-03T20:58:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-03-03 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo académico de segunda especialidad |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16084 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16084 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639394556444672 |
score |
13.947759 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).