Cine Tauro: revitalizador urbano. Escuela, residencia y museo del cine en el Centro Histórico de Lima
Descripción del Articulo
El cine Tauro se emplaza en el límite del centro histórico de Lima, el cual tuvo una crisis durante la década de 1980 y generó gran desinterés en la zona debido al abandono de las autoridades municipales lo cual llevó a un ambiente de inseguridad ciudadana. Es por ello, que el vacío urbano encontrad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177720 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17759 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cines--Arquitectura Cines--Perú--Lima Espacio público--Proyectos--Perú--Lima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
RPUC_3af50bf11c59f06fe443e6d260d12465 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177720 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Graña Acuña, Antonio Santiago EnriqueSánchez Pacheco, Renata Cristina2020-12-23T17:45:49Z2020-12-23T17:45:49Z20202020-12-232020http://hdl.handle.net/20.500.12404/17759El cine Tauro se emplaza en el límite del centro histórico de Lima, el cual tuvo una crisis durante la década de 1980 y generó gran desinterés en la zona debido al abandono de las autoridades municipales lo cual llevó a un ambiente de inseguridad ciudadana. Es por ello, que el vacío urbano encontrado alrededor del cine Tauro es una oportunidad para crear espacio público que genere un uso activo del sector al repotenciar y extender las dinámicas culturales, comerciales y educativas existentes y al mismo tiempo revalorar la importancia arquitectónica e histórica del cine. Para llevar a cabo este proyecto, se tuvo en cuenta 3 escalas. El nivel macro como un nodo cinematográfico metropolitano que busca conservar y difundir la cultura del cine en un espacio especializado para su enseñanza y su exposición. Con respecto a la escala intermedia, la propuesta busca potenciar las dinámicas barriales del Jirón Quilca de manera que, al extenderse hasta la zona de intervención, se genere un eje comercial aprovechando los lotes vacíos y subutilizados a lo largo de esta vía. Este eje permitirá conectar y atraer los flujos provenientes de la plaza San Martín y de la estación del metropolitano. A nivel micro, la propuesta busca otorgar un espacio cultural, educativo y de esparcimiento configurando espacio público a través de edificios que contengan plazas con usos mixtos. Al momento de proyectar, se parte de la abstracción del estudio de la geometría de la arquitectura del cine para su puesta en valor. Se identifican a las líneas y planos diagonales que configuran la planta y fachada del cine como elementos significantes para la composición del proyecto. La propuesta entonces revitaliza la zona, brindando espacio público en un Centro de Lima el cual necesita de estos espacios donde se generan y apoyan las muestras de espontaneidad de cultura y ocio.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Cines--ArquitecturaCines--Perú--LimaEspacio público--Proyectos--Perú--Limahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Cine Tauro: revitalizador urbano. Escuela, residencia y museo del cine en el Centro Histórico de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArquitectoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectura07275999https://orcid.org/0000-0001-8425-735372741232731026Aparicio, JesusOcaña, Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/177720oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1777202024-07-08 09:56:48.974http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Cine Tauro: revitalizador urbano. Escuela, residencia y museo del cine en el Centro Histórico de Lima |
| title |
Cine Tauro: revitalizador urbano. Escuela, residencia y museo del cine en el Centro Histórico de Lima |
| spellingShingle |
Cine Tauro: revitalizador urbano. Escuela, residencia y museo del cine en el Centro Histórico de Lima Sánchez Pacheco, Renata Cristina Cines--Arquitectura Cines--Perú--Lima Espacio público--Proyectos--Perú--Lima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Cine Tauro: revitalizador urbano. Escuela, residencia y museo del cine en el Centro Histórico de Lima |
| title_full |
Cine Tauro: revitalizador urbano. Escuela, residencia y museo del cine en el Centro Histórico de Lima |
| title_fullStr |
Cine Tauro: revitalizador urbano. Escuela, residencia y museo del cine en el Centro Histórico de Lima |
| title_full_unstemmed |
Cine Tauro: revitalizador urbano. Escuela, residencia y museo del cine en el Centro Histórico de Lima |
| title_sort |
Cine Tauro: revitalizador urbano. Escuela, residencia y museo del cine en el Centro Histórico de Lima |
| author |
Sánchez Pacheco, Renata Cristina |
| author_facet |
Sánchez Pacheco, Renata Cristina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Graña Acuña, Antonio Santiago Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez Pacheco, Renata Cristina |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Cines--Arquitectura Cines--Perú--Lima Espacio público--Proyectos--Perú--Lima |
| topic |
Cines--Arquitectura Cines--Perú--Lima Espacio público--Proyectos--Perú--Lima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
El cine Tauro se emplaza en el límite del centro histórico de Lima, el cual tuvo una crisis durante la década de 1980 y generó gran desinterés en la zona debido al abandono de las autoridades municipales lo cual llevó a un ambiente de inseguridad ciudadana. Es por ello, que el vacío urbano encontrado alrededor del cine Tauro es una oportunidad para crear espacio público que genere un uso activo del sector al repotenciar y extender las dinámicas culturales, comerciales y educativas existentes y al mismo tiempo revalorar la importancia arquitectónica e histórica del cine. Para llevar a cabo este proyecto, se tuvo en cuenta 3 escalas. El nivel macro como un nodo cinematográfico metropolitano que busca conservar y difundir la cultura del cine en un espacio especializado para su enseñanza y su exposición. Con respecto a la escala intermedia, la propuesta busca potenciar las dinámicas barriales del Jirón Quilca de manera que, al extenderse hasta la zona de intervención, se genere un eje comercial aprovechando los lotes vacíos y subutilizados a lo largo de esta vía. Este eje permitirá conectar y atraer los flujos provenientes de la plaza San Martín y de la estación del metropolitano. A nivel micro, la propuesta busca otorgar un espacio cultural, educativo y de esparcimiento configurando espacio público a través de edificios que contengan plazas con usos mixtos. Al momento de proyectar, se parte de la abstracción del estudio de la geometría de la arquitectura del cine para su puesta en valor. Se identifican a las líneas y planos diagonales que configuran la planta y fachada del cine como elementos significantes para la composición del proyecto. La propuesta entonces revitaliza la zona, brindando espacio público en un Centro de Lima el cual necesita de estos espacios donde se generan y apoyan las muestras de espontaneidad de cultura y ocio. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-23T17:45:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-23T17:45:49Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-23 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17759 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17759 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638351983542272 |
| score |
13.936188 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).