Informe sobre Expediente N° 2437-2013-TC/PA

Descripción del Articulo

En el presente informe analizaremos la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional respecto al caso emblemático de los perros guías, mediante la cual se declara fundada la demanda de amparo presentada por los demandantes con discapacidad visual y se ordena a Plaza Vea que les permita su ingreso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Zárate, Paola Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181289
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personas con discapacidad--Derechos
Recurso de amparo
Derecho constitucional--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_3aedd094585e96769d5547f171a07f1d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181289
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Díaz Colchado, Juan CarlosVela Zárate, Paola Fernanda2021-10-06T20:11:30Z2021-10-06T20:11:30Z20212021-10-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/20559En el presente informe analizaremos la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional respecto al caso emblemático de los perros guías, mediante la cual se declara fundada la demanda de amparo presentada por los demandantes con discapacidad visual y se ordena a Plaza Vea que les permita su ingreso a sus establecimientos a nivel nacional en compañía de sus perros guías de manera libre y sin trabas. El objetivo del informe es analizar la afectación de los derechos fundamentales de los demandantes reconocidos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad respecto a la igualdad y no discriminación, accesibilidad, autonomía y movilidad, así como los ajustes razonables. También analizaremos la factibilidad del uso de los métodos de interpretación jurídica, los cuales consideramos pudieron ser empleados por parte de las instancias jurisdiccionales respecto a la norma alegada por Plaza Vea para determinar si efectivamente los perros guías se encontraban prohibidos de ingresar. Finalmente, concluimos que efectivamente ha existido una vulneración a los derechos de las personas con discapacidad visual, no únicamente por la restricción de prohibirles el ingreso a su establecimiento con sus perros guías, sino al imponerle la asistencia humana sobre la animal vulnerando su derecho a la autonomía y consiguiente movilidad de manera independiente, lo cual refleja las barreras sociales aun existentes a las que las personas con discapacidad se deben enfrentar, y que no permiten su desarrollo pleno en la sociedad. Asimismo, concluimos que el presente caso pudo resolverse a través del uso de los métodos de interpretación jurídica tales como el literal, ratio legis y sistemático por ubicación antes del empleo por parte del Tribunal del test de proporcionalidad en un conflicto de derechos fundamentales pues se podría determinar que la prohibición planteada en esta norma no contemplaba al perro guía.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Personas con discapacidad--DerechosRecurso de amparoDerecho constitucional--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe sobre Expediente N° 2437-2013-TC/PAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho41168411https://orcid.org/0000-0001-5602-767348038085215106Díaz Colchado, Juan CarlosSmith Castro, Pamela SolanchOswaldo Leandro Cornejo Amorettihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/181289oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1812892024-07-08 09:15:30.534http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe sobre Expediente N° 2437-2013-TC/PA
title Informe sobre Expediente N° 2437-2013-TC/PA
spellingShingle Informe sobre Expediente N° 2437-2013-TC/PA
Vela Zárate, Paola Fernanda
Personas con discapacidad--Derechos
Recurso de amparo
Derecho constitucional--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe sobre Expediente N° 2437-2013-TC/PA
title_full Informe sobre Expediente N° 2437-2013-TC/PA
title_fullStr Informe sobre Expediente N° 2437-2013-TC/PA
title_full_unstemmed Informe sobre Expediente N° 2437-2013-TC/PA
title_sort Informe sobre Expediente N° 2437-2013-TC/PA
author Vela Zárate, Paola Fernanda
author_facet Vela Zárate, Paola Fernanda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Colchado, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Vela Zárate, Paola Fernanda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Personas con discapacidad--Derechos
Recurso de amparo
Derecho constitucional--Perú
topic Personas con discapacidad--Derechos
Recurso de amparo
Derecho constitucional--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En el presente informe analizaremos la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional respecto al caso emblemático de los perros guías, mediante la cual se declara fundada la demanda de amparo presentada por los demandantes con discapacidad visual y se ordena a Plaza Vea que les permita su ingreso a sus establecimientos a nivel nacional en compañía de sus perros guías de manera libre y sin trabas. El objetivo del informe es analizar la afectación de los derechos fundamentales de los demandantes reconocidos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad respecto a la igualdad y no discriminación, accesibilidad, autonomía y movilidad, así como los ajustes razonables. También analizaremos la factibilidad del uso de los métodos de interpretación jurídica, los cuales consideramos pudieron ser empleados por parte de las instancias jurisdiccionales respecto a la norma alegada por Plaza Vea para determinar si efectivamente los perros guías se encontraban prohibidos de ingresar. Finalmente, concluimos que efectivamente ha existido una vulneración a los derechos de las personas con discapacidad visual, no únicamente por la restricción de prohibirles el ingreso a su establecimiento con sus perros guías, sino al imponerle la asistencia humana sobre la animal vulnerando su derecho a la autonomía y consiguiente movilidad de manera independiente, lo cual refleja las barreras sociales aun existentes a las que las personas con discapacidad se deben enfrentar, y que no permiten su desarrollo pleno en la sociedad. Asimismo, concluimos que el presente caso pudo resolverse a través del uso de los métodos de interpretación jurídica tales como el literal, ratio legis y sistemático por ubicación antes del empleo por parte del Tribunal del test de proporcionalidad en un conflicto de derechos fundamentales pues se podría determinar que la prohibición planteada en esta norma no contemplaba al perro guía.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-06T20:11:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-06T20:11:30Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20559
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20559
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638747127873536
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).