Eficiencia económica de las empresas tecnológicas latinoamericanas según su estructura de capital

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio es analizar la eficiencia económica de las empresas tecnológicas latinoamericanas según su estructura de capital. Para esto, se realizó una investigación descriptiva, documental y cuantitativa. La muestra incluyó a las empresas latinoamericanas en el sector tecnológico se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva, Tarcísio Pedro da, Gonçalves, Michele, Leite, Maurício
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180589
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/15674/16111
https://doi.org/10.18800/contabilidad.201601.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructura de capital
Eficiencia económica
Empresas de tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio es analizar la eficiencia económica de las empresas tecnológicas latinoamericanas según su estructura de capital. Para esto, se realizó una investigación descriptiva, documental y cuantitativa. La muestra incluyó a las empresas latinoamericanas en el sector tecnológico según la base de datos Thomson®, durante 2009 y 2013. Las evidencias demostraron que las empresas brasileñas tuvieron niveles altos de endeudamiento durante el periodo 2009-2013. De esta forma, se entiende que las empresas brasileñas utilizan mayor capital de terceros para financiar sus activos.En relación a la eficiencia económica, medida por el score de eficiencia obtenido por la DEA® a partir de la estructura de capital (nivel de endeudamiento e índices de rentabilidad), las empresas brasileñas muestran una menor eficiencia económica en comparación a las demás empresas latinoamericanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).