El Derecho de Familia en el Tercer Milenio

Descripción del Articulo

La rama del Derecho Civil que ha sufrido mayo-res transformaciones a fines del segundo milenio ha sido el Derecho de Familia. El matrimonio, institución cen-tral del derecho de familia, cuya calidad de natural y fundamental de la sociedad se consagró con una lógica precisa, con una técnica jurídica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Salsavilca, David Percy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118529
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/17231/17518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_3a9952870ceb374bbfaac29077f2334d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118529
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Quispe Salsavilca, David Percy2002-05-03http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/17231/17518La rama del Derecho Civil que ha sufrido mayo-res transformaciones a fines del segundo milenio ha sido el Derecho de Familia. El matrimonio, institución cen-tral del derecho de familia, cuya calidad de natural y fundamental de la sociedad se consagró con una lógica precisa, con una técnica jurídica acabada, es curiosa-mente la que más transformaciones ha tenido. En el imaginario ideológico occidental, se ha apreciado tradi-cionalmente esta técnica como el desarrollo de la ver-dad revelada, la calidad de institución natural, de utili-dad social o la culminación de un proceso lineal evolu-tivo de la historia que iba de la poligamia a la monogamia y de la monogamia a la monogamia perpetua. La aproxi-mación acerca del alcance y sentido de esta transforma-ción sólo puede apreciarse si se comprende las caracte-rísticas de aquél derecho familiar clásico y se le compa-ra con los lineamientos y el perfil de las transformacio-nes del derecho de familia acaecidos al finalizar el se-gundo milenio en cuyo ámbito la recepción y desarrollo de los derechos humanos han terminado por configurar un derecho de familia con una axiología sustantiva dis-tinta dentro de una circunstancia novedosa particularísima y de creciente transformación en la que se plantean situaciones de hecho a ser reguladas facti-bles sólo en la actual circunstancia debido entre otras cosas al incesante avance tecnológico especialmente en el ámbito de la genética.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 19 (2002)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerechohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El Derecho de Familia en el Tercer Milenioinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/118529oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1185292024-09-27 08:43:32.035http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El Derecho de Familia en el Tercer Milenio
title El Derecho de Familia en el Tercer Milenio
spellingShingle El Derecho de Familia en el Tercer Milenio
Quispe Salsavilca, David Percy
Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El Derecho de Familia en el Tercer Milenio
title_full El Derecho de Familia en el Tercer Milenio
title_fullStr El Derecho de Familia en el Tercer Milenio
title_full_unstemmed El Derecho de Familia en el Tercer Milenio
title_sort El Derecho de Familia en el Tercer Milenio
author Quispe Salsavilca, David Percy
author_facet Quispe Salsavilca, David Percy
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Salsavilca, David Percy
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho
topic Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La rama del Derecho Civil que ha sufrido mayo-res transformaciones a fines del segundo milenio ha sido el Derecho de Familia. El matrimonio, institución cen-tral del derecho de familia, cuya calidad de natural y fundamental de la sociedad se consagró con una lógica precisa, con una técnica jurídica acabada, es curiosa-mente la que más transformaciones ha tenido. En el imaginario ideológico occidental, se ha apreciado tradi-cionalmente esta técnica como el desarrollo de la ver-dad revelada, la calidad de institución natural, de utili-dad social o la culminación de un proceso lineal evolu-tivo de la historia que iba de la poligamia a la monogamia y de la monogamia a la monogamia perpetua. La aproxi-mación acerca del alcance y sentido de esta transforma-ción sólo puede apreciarse si se comprende las caracte-rísticas de aquél derecho familiar clásico y se le compa-ra con los lineamientos y el perfil de las transformacio-nes del derecho de familia acaecidos al finalizar el se-gundo milenio en cuyo ámbito la recepción y desarrollo de los derechos humanos han terminado por configurar un derecho de familia con una axiología sustantiva dis-tinta dentro de una circunstancia novedosa particularísima y de creciente transformación en la que se plantean situaciones de hecho a ser reguladas facti-bles sólo en la actual circunstancia debido entre otras cosas al incesante avance tecnológico especialmente en el ámbito de la genética.
publishDate 2002
dc.date.issued.fl_str_mv 2002-05-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/17231/17518
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/17231/17518
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-3634
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Derecho & Sociedad; Núm. 19 (2002)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639241203253248
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).