Visión computacional en la industria de la construcción: identificación de equipos de seguridad en obras mediante el uso de deep learning

Descripción del Articulo

La industria de la construcción es uno de los sectores que expone la vida de los operarios en constante peligro debido a las condiciones laborales que esta demanda como el trabajo en alturas, manejo de maquinaria pesada, entre otros. El uso de equipos de protección colectiva y personal es una medida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Torres, Miguel Moisés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187515
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de la construcción--Medidas de seguridad
Visión por computadoras--Aplicaciones
Aprendizaje automático (Inteligencia artificial)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_3a5d715f11509e7b5f0614c0e32fe881
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187515
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Visión computacional en la industria de la construcción: identificación de equipos de seguridad en obras mediante el uso de deep learning
title Visión computacional en la industria de la construcción: identificación de equipos de seguridad en obras mediante el uso de deep learning
spellingShingle Visión computacional en la industria de la construcción: identificación de equipos de seguridad en obras mediante el uso de deep learning
Gutiérrez Torres, Miguel Moisés
Industria de la construcción--Medidas de seguridad
Visión por computadoras--Aplicaciones
Aprendizaje automático (Inteligencia artificial)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Visión computacional en la industria de la construcción: identificación de equipos de seguridad en obras mediante el uso de deep learning
title_full Visión computacional en la industria de la construcción: identificación de equipos de seguridad en obras mediante el uso de deep learning
title_fullStr Visión computacional en la industria de la construcción: identificación de equipos de seguridad en obras mediante el uso de deep learning
title_full_unstemmed Visión computacional en la industria de la construcción: identificación de equipos de seguridad en obras mediante el uso de deep learning
title_sort Visión computacional en la industria de la construcción: identificación de equipos de seguridad en obras mediante el uso de deep learning
author Gutiérrez Torres, Miguel Moisés
author_facet Gutiérrez Torres, Miguel Moisés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Murguía Sánchez, Danny Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutiérrez Torres, Miguel Moisés
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria de la construcción--Medidas de seguridad
Visión por computadoras--Aplicaciones
Aprendizaje automático (Inteligencia artificial)
topic Industria de la construcción--Medidas de seguridad
Visión por computadoras--Aplicaciones
Aprendizaje automático (Inteligencia artificial)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La industria de la construcción es uno de los sectores que expone la vida de los operarios en constante peligro debido a las condiciones laborales que esta demanda como el trabajo en alturas, manejo de maquinaria pesada, entre otros. El uso de equipos de protección colectiva y personal es una medida de seguridad para resguardar la vida de los operarios frente a caídas, colisiones, entre otros accidentes. No obstante, en campo existen actitudes inapropiadas por parte del personal de obra pues estos tienden a retirarse los equipos de seguridad, debido a la disconformidad que produce su peso, el cambio de temperatura, entre otros factores. En efecto, actualmente el control de estos comportamientos es exhaustivo, pues involucra monitorear múltiples actividades proactivamente a lo largo de la jornada laboral. Este estudio propone evaluar la efectividad de la tecnología deep learning en automatizar el reconocimiento de estos equipos de seguridad para comunicar a los supervisores de campos sobre el uso inapropiado de estos objetos y, de esta manera, controlar los accidentes de obra. En consecuencia, se desarrolló una base de datos que comprende imágenes de equipos de seguridad en obra bajo diferentes condiciones visuales: variedad de intraclase (posturas, color, contexturas, estaturas, etc.), intensidades de iluminación, oclusiones, aglomeraciones, entre otros efectos. Este entregable se justifica debido a que en comparación con la literatura se analizó una mayor variedad de equipos de seguridad y se empleó para entrenar y evaluar tres algoritmos más recurridos en la bibliografía (VGG-16, Resnet-18 y Inception-V3), debido al desempeño de sus resultados. Específicamente, el performance del prototipo Inception-V3 alcanzó un valor de 84% en accuracy empleando el set de datos de escala regular. Este desempeño indica que las metodologías en aprendizaje profundo pueden contribuir a monitorear equipos de seguridad de obra al disponer de mayor datos, seleccionando modelos más sofisticados y siguiendo las recomendaciones en este documento para evitar confusiones en la clasificación de objetos. Asimismo, existen dos contribuciones adicionales. En primer lugar, se realizó un resumen del estado del arte sobre las aplicaciones actuales de la visión computacional en el sector construcción con el objetivo de orientar a otros proyectos a seleccionar un tema de estudio, identificar los logros alcanzados, responder a las limitaciones encontradas y reconocer buenas prácticas. En segundo lugar, el set de base de datos desarrollado presenta una mayor variedad de tipos de EPP’s y EPC’s, respecto a la literatura, y está disponible a solicitud con el objetivo de estandarizar la existencia de un set de datos propio para el sector construcción y facilitar la aplicación de la visión computacional en esta industria.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-11T17:54:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-11T17:54:37Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23766
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23766
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638225700388864
spelling Murguía Sánchez, Danny EduardoGutiérrez Torres, Miguel Moisés2022-11-11T17:54:37Z2022-11-11T17:54:37Z20222022-11-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/23766La industria de la construcción es uno de los sectores que expone la vida de los operarios en constante peligro debido a las condiciones laborales que esta demanda como el trabajo en alturas, manejo de maquinaria pesada, entre otros. El uso de equipos de protección colectiva y personal es una medida de seguridad para resguardar la vida de los operarios frente a caídas, colisiones, entre otros accidentes. No obstante, en campo existen actitudes inapropiadas por parte del personal de obra pues estos tienden a retirarse los equipos de seguridad, debido a la disconformidad que produce su peso, el cambio de temperatura, entre otros factores. En efecto, actualmente el control de estos comportamientos es exhaustivo, pues involucra monitorear múltiples actividades proactivamente a lo largo de la jornada laboral. Este estudio propone evaluar la efectividad de la tecnología deep learning en automatizar el reconocimiento de estos equipos de seguridad para comunicar a los supervisores de campos sobre el uso inapropiado de estos objetos y, de esta manera, controlar los accidentes de obra. En consecuencia, se desarrolló una base de datos que comprende imágenes de equipos de seguridad en obra bajo diferentes condiciones visuales: variedad de intraclase (posturas, color, contexturas, estaturas, etc.), intensidades de iluminación, oclusiones, aglomeraciones, entre otros efectos. Este entregable se justifica debido a que en comparación con la literatura se analizó una mayor variedad de equipos de seguridad y se empleó para entrenar y evaluar tres algoritmos más recurridos en la bibliografía (VGG-16, Resnet-18 y Inception-V3), debido al desempeño de sus resultados. Específicamente, el performance del prototipo Inception-V3 alcanzó un valor de 84% en accuracy empleando el set de datos de escala regular. Este desempeño indica que las metodologías en aprendizaje profundo pueden contribuir a monitorear equipos de seguridad de obra al disponer de mayor datos, seleccionando modelos más sofisticados y siguiendo las recomendaciones en este documento para evitar confusiones en la clasificación de objetos. Asimismo, existen dos contribuciones adicionales. En primer lugar, se realizó un resumen del estado del arte sobre las aplicaciones actuales de la visión computacional en el sector construcción con el objetivo de orientar a otros proyectos a seleccionar un tema de estudio, identificar los logros alcanzados, responder a las limitaciones encontradas y reconocer buenas prácticas. En segundo lugar, el set de base de datos desarrollado presenta una mayor variedad de tipos de EPP’s y EPC’s, respecto a la literatura, y está disponible a solicitud con el objetivo de estandarizar la existencia de un set de datos propio para el sector construcción y facilitar la aplicación de la visión computacional en esta industria.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Industria de la construcción--Medidas de seguridadVisión por computadoras--AplicacionesAprendizaje automático (Inteligencia artificial)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Visión computacional en la industria de la construcción: identificación de equipos de seguridad en obras mediante el uso de deep learninginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil42283195https://orcid.org/0000-0003-1009-405873751845732016Brioso Lescano, Xavier MaxMurguia Sanchez, Danny EduardoFuentes Hurtado, Diego Alfredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/187515oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1875152024-07-08 09:21:43.367http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).