Índice de progreso social del distrito de Pariñas

Descripción del Articulo

Con esta investigación se quiso calcular el resultado del Índice de Progreso Social del distrito de Pariñas, provincia de Talara y departamento de Piura, para el periodo 2022. Y, de modo más específico, calcular el índice de necesidades básicas, de fundamentos de bienestar y de oportunidades, para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Ttupa, Amador Faustino, Miranda Montes, César Augusto, Carrasco Bustamante, Moisés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187328
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores económicos--Perú--Pariñas (Piura : Distrito)
Indicadores sociales--Perú--Pariñas (Piura : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_3a0ce7e0b5d41ccca83a74453976d091
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187328
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Índice de progreso social del distrito de Pariñas
title Índice de progreso social del distrito de Pariñas
spellingShingle Índice de progreso social del distrito de Pariñas
Mamani Ttupa, Amador Faustino
Indicadores económicos--Perú--Pariñas (Piura : Distrito)
Indicadores sociales--Perú--Pariñas (Piura : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Índice de progreso social del distrito de Pariñas
title_full Índice de progreso social del distrito de Pariñas
title_fullStr Índice de progreso social del distrito de Pariñas
title_full_unstemmed Índice de progreso social del distrito de Pariñas
title_sort Índice de progreso social del distrito de Pariñas
author Mamani Ttupa, Amador Faustino
author_facet Mamani Ttupa, Amador Faustino
Miranda Montes, César Augusto
Carrasco Bustamante, Moisés
author_role author
author2 Miranda Montes, César Augusto
Carrasco Bustamante, Moisés
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Carpio Castro, Luis Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Ttupa, Amador Faustino
Miranda Montes, César Augusto
Carrasco Bustamante, Moisés
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Indicadores económicos--Perú--Pariñas (Piura : Distrito)
Indicadores sociales--Perú--Pariñas (Piura : Distrito)
topic Indicadores económicos--Perú--Pariñas (Piura : Distrito)
Indicadores sociales--Perú--Pariñas (Piura : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Con esta investigación se quiso calcular el resultado del Índice de Progreso Social del distrito de Pariñas, provincia de Talara y departamento de Piura, para el periodo 2022. Y, de modo más específico, calcular el índice de necesidades básicas, de fundamentos de bienestar y de oportunidades, para el distrito de Pariñas para el año 2022; para lo cual se utilizó la metodología propuesta por el Social Progress Imperative. Esta es una investigación de tipo cuantitativa, en la que se desarrolla investigación de campo, de tipo exploratoria y descriptiva. De una población total de 24,206 viviendas y 98,309 habitantes, se seleccionó una muestra de 378 jefes del hogar, el trabajo de campo se extendió a 406 encuestas aplicadas en cuatro zonas del distrito. En Pariñas el tema social es relevante y amerita realizar investigación constante, esta es la segunda que se realiza en el distrito. Se obtuvo que, Pariñas mantuvo en el nivel medio bajo del IPS con 58.32 puntos, sufrió una disminución de 0.38 puntos entre ambas investigaciones. Este patrón se repite en las tres dimensiones porque mantiene el nivel de la anterior investigación y sufre pequeñas variaciones ascendentes o descendentes, respecto a su predecesora. En necesidades básicas los resultados se ubican en el nivel medio bajo, con 57.77 puntos y una disminución de 2.77 respecto a la investigación anterior; en fundamentos de bienestar en un nivel bajo con 50.50 y un incremento de 0.17 puntos; y, en oportunidades, en nivel medio alto con 66.60 puntos y un incremento de 1.46 puntos. Es menester que, tanto las autoridades, como la empresa privada y la sociedad civil se involucren en el desarrollo social de provincia de Pariñas, dado que a lo largo de la investigación se resuelve que, en general Pariñas no sufre una variación significativa, constante y positiva, sino que los resultados fluctúan entre incremento y disminución.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-28T19:07:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-28T19:07:35Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23640
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23640
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639392335560704
spelling Del Carpio Castro, Luis AlfonsoMamani Ttupa, Amador FaustinoMiranda Montes, César AugustoCarrasco Bustamante, Moisés2022-10-28T19:07:35Z2022-10-28T19:07:35Z20222022-10-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/23640Con esta investigación se quiso calcular el resultado del Índice de Progreso Social del distrito de Pariñas, provincia de Talara y departamento de Piura, para el periodo 2022. Y, de modo más específico, calcular el índice de necesidades básicas, de fundamentos de bienestar y de oportunidades, para el distrito de Pariñas para el año 2022; para lo cual se utilizó la metodología propuesta por el Social Progress Imperative. Esta es una investigación de tipo cuantitativa, en la que se desarrolla investigación de campo, de tipo exploratoria y descriptiva. De una población total de 24,206 viviendas y 98,309 habitantes, se seleccionó una muestra de 378 jefes del hogar, el trabajo de campo se extendió a 406 encuestas aplicadas en cuatro zonas del distrito. En Pariñas el tema social es relevante y amerita realizar investigación constante, esta es la segunda que se realiza en el distrito. Se obtuvo que, Pariñas mantuvo en el nivel medio bajo del IPS con 58.32 puntos, sufrió una disminución de 0.38 puntos entre ambas investigaciones. Este patrón se repite en las tres dimensiones porque mantiene el nivel de la anterior investigación y sufre pequeñas variaciones ascendentes o descendentes, respecto a su predecesora. En necesidades básicas los resultados se ubican en el nivel medio bajo, con 57.77 puntos y una disminución de 2.77 respecto a la investigación anterior; en fundamentos de bienestar en un nivel bajo con 50.50 y un incremento de 0.17 puntos; y, en oportunidades, en nivel medio alto con 66.60 puntos y un incremento de 1.46 puntos. Es menester que, tanto las autoridades, como la empresa privada y la sociedad civil se involucren en el desarrollo social de provincia de Pariñas, dado que a lo largo de la investigación se resuelve que, en general Pariñas no sufre una variación significativa, constante y positiva, sino que los resultados fluctúan entre incremento y disminución.The purpose of this research was to calculate the outcome of the Social Progress Index of the district of Pariñas, province of Talara and department of Piura, for the period 2022. And, more specifically, to calculate the index of basic needs, welfare foundations and opportunities, for the district of Pariñas for the year 2022; for which the methodology proposed by the Social Progress Imperative was used. This is a quantitative type of research, in which field research, of exploratory and descriptive type, is developed. From a total population of 24,206 homes and 98,309 inhabitants, a sample of 378 heads of household was selected; however, the field work was extended to 406 surveys applied in four areas of the district. In Pariñas, the social issue is relevant and merits constant research; this is the second one carried out in the district. It was found that Pariñas remained in the lower middle level of the SPI with 58.32 points, suffering a decrease of 0.38 points between the two surveys. This pattern is repeated in the three dimensions because it maintains the level of the previous survey and suffers small upward or downward variations with respect to its predecessor. In basic needs, the results are located at the medium-low level, with 57.77 points and a decrease of 2.77 points with respect to the previous survey; in foundations of well-being, at a low level with 50.50 and an increase of 0.17 points; and in opportunities, at a medium-high level with 66.60 points and an increase of 1.46 points. It is necessary that the authorities, private enterprise, and civil society become involved in the social development of the province of Pariñas, given that throughout the investigation it was found that, in general, Pariñas does not suffer a significant, constant and positive variation, but rather that the results fluctuate between increase and decrease.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Indicadores económicos--Perú--Pariñas (Piura : Distrito)Indicadores sociales--Perú--Pariñas (Piura : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Índice de progreso social del distrito de Pariñasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas07535773https://orcid.org/0000-0001-9084-1193464559174024968408164660413307Nicolás Andrés Núñez MoralesLuciano Barcellos de PaulaLuis Alfonso Del Carpio Castrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/187328oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1873282024-06-10 10:54:46.798http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).