La participación de los padres y madres de familia en la mejora de los aprendizajes de sus hijos e hijas del cuarto grado de primaria. Caso : Colegio Solaris de Arequipa. Periodo 2018-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación busca explicar y analizar cómo ha sido la participación de los padres y madres de familia, en la mejora de los logros de aprendizajes de los estudiantes del cuarto grado del nivel primario del colegio Solaris de la Región Arequipa, durante el periodo 2018-2019, analizando l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Villanueva, Jossy Sharry
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178736
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación primaria--Perú--Arequipa
Educación--Participación de los padres
Gestión educativa
Familia y educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RPUC_3973c0438bc7019b1e8e33f503b0e34f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178736
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv La participación de los padres y madres de familia en la mejora de los aprendizajes de sus hijos e hijas del cuarto grado de primaria. Caso : Colegio Solaris de Arequipa. Periodo 2018-2019
title La participación de los padres y madres de familia en la mejora de los aprendizajes de sus hijos e hijas del cuarto grado de primaria. Caso : Colegio Solaris de Arequipa. Periodo 2018-2019
spellingShingle La participación de los padres y madres de familia en la mejora de los aprendizajes de sus hijos e hijas del cuarto grado de primaria. Caso : Colegio Solaris de Arequipa. Periodo 2018-2019
Romero Villanueva, Jossy Sharry
Educación primaria--Perú--Arequipa
Educación--Participación de los padres
Gestión educativa
Familia y educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short La participación de los padres y madres de familia en la mejora de los aprendizajes de sus hijos e hijas del cuarto grado de primaria. Caso : Colegio Solaris de Arequipa. Periodo 2018-2019
title_full La participación de los padres y madres de familia en la mejora de los aprendizajes de sus hijos e hijas del cuarto grado de primaria. Caso : Colegio Solaris de Arequipa. Periodo 2018-2019
title_fullStr La participación de los padres y madres de familia en la mejora de los aprendizajes de sus hijos e hijas del cuarto grado de primaria. Caso : Colegio Solaris de Arequipa. Periodo 2018-2019
title_full_unstemmed La participación de los padres y madres de familia en la mejora de los aprendizajes de sus hijos e hijas del cuarto grado de primaria. Caso : Colegio Solaris de Arequipa. Periodo 2018-2019
title_sort La participación de los padres y madres de familia en la mejora de los aprendizajes de sus hijos e hijas del cuarto grado de primaria. Caso : Colegio Solaris de Arequipa. Periodo 2018-2019
author Romero Villanueva, Jossy Sharry
author_facet Romero Villanueva, Jossy Sharry
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Castillo, Patricia Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Villanueva, Jossy Sharry
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación primaria--Perú--Arequipa
Educación--Participación de los padres
Gestión educativa
Familia y educación
topic Educación primaria--Perú--Arequipa
Educación--Participación de los padres
Gestión educativa
Familia y educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description La presente investigación busca explicar y analizar cómo ha sido la participación de los padres y madres de familia, en la mejora de los logros de aprendizajes de los estudiantes del cuarto grado del nivel primario del colegio Solaris de la Región Arequipa, durante el periodo 2018-2019, analizando los espacios de participación e involucramiento desde el hogar y la articulación padres de familia-escuela. Pues la participación de los padres y madres, adecuadamente valoradas y modeladas, permiten dar continuidad y enriquecer el aprendizaje de los niños(as) de la escuela al hogar. Los mismos que se expresan en mejores logros de aprendizaje de los niños y niñas (Balarin & Cueto 2008; MINEDU 2017; UNESCO 2016). La investigación también permite conocer cómo surge el Colegio Solaris, desde una iniciativa denominada “Centros educativos de referencia”, ejecutado por la ONG Asociación Solaris Perú, y teniendo un modelo económico subvencionado, ofreciendo servicios educativos a niñas, niños y jóvenes en los tres niveles de educación básica: inicial, primaria y secundaria, bajo un modelo privado. Ubicándose en el cono norte de la ciudad de Arequipa, en el asentamiento humano Ciudad de Dios en el distrito de Yura (I.E. Solaris 2007). Pero tras un nuevo modelo de gestión auto-sostenible, el colegio emprende una nueva forma de concebir a los padres y madres de familia, pasando de ser un actor pasivo a ser un actor activo, frente a la educación que reciben sus hijos(as). En ese sentido, la investigación permite poner en relieve el valor público que ha generado la institución educativa Solaris, debido a los resultados favorables obtenidos en la Evaluación Censal de Estudiantes durante los años 2009-2016. Explorando las prácticas y estrategias educativas generadas y empleadas por la E.I. ya que son aportes públicamente valiosos para contribuir a resolver la problemática de la calidad educativa de nuestro país. Para desarrollar la investigación se empleó la metodología cualitativa a través del estudio del Caso del Colegio Solaris, con una muestra determinada por criterios de significancia y relevancia de las unidades de análisis, siendo estas: 10 padres de familia, 10 estudiantes de nivel primaria, 2 profesores, 1 director, 1 coordinador de ciclo, 1 asesor y la revisión documental al PEI del Colegio Solaris. Finalmente, la investigación ha demostrado que la I.E. Solaris ha generado un impacto positivo en la comunidad educativa, pues se ha evidenciado padres y madres de familia empoderados en su rol educador, preparados para afrontar el proceso de aprendizaje junto a su hijo o hija, ya que cuentan con recursos pedagógicos que el colegio ha trasladado a su hogar, al mismo tiempo se sienten respaldados en su rol por los docentes de sus hijos(as). Todo ello debido a que el la I.E. Solaris ha desarrollado y llevado a la práctica estrategias y actividades que han modelado la participación de los padres de familia.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-10T14:06:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-10T14:06:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19437
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19437
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638192659759104
spelling Fernández Castillo, Patricia RosaRomero Villanueva, Jossy Sharry2021-06-10T14:06:06Z2021-06-10T14:06:06Z20202021-06-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/19437La presente investigación busca explicar y analizar cómo ha sido la participación de los padres y madres de familia, en la mejora de los logros de aprendizajes de los estudiantes del cuarto grado del nivel primario del colegio Solaris de la Región Arequipa, durante el periodo 2018-2019, analizando los espacios de participación e involucramiento desde el hogar y la articulación padres de familia-escuela. Pues la participación de los padres y madres, adecuadamente valoradas y modeladas, permiten dar continuidad y enriquecer el aprendizaje de los niños(as) de la escuela al hogar. Los mismos que se expresan en mejores logros de aprendizaje de los niños y niñas (Balarin & Cueto 2008; MINEDU 2017; UNESCO 2016). La investigación también permite conocer cómo surge el Colegio Solaris, desde una iniciativa denominada “Centros educativos de referencia”, ejecutado por la ONG Asociación Solaris Perú, y teniendo un modelo económico subvencionado, ofreciendo servicios educativos a niñas, niños y jóvenes en los tres niveles de educación básica: inicial, primaria y secundaria, bajo un modelo privado. Ubicándose en el cono norte de la ciudad de Arequipa, en el asentamiento humano Ciudad de Dios en el distrito de Yura (I.E. Solaris 2007). Pero tras un nuevo modelo de gestión auto-sostenible, el colegio emprende una nueva forma de concebir a los padres y madres de familia, pasando de ser un actor pasivo a ser un actor activo, frente a la educación que reciben sus hijos(as). En ese sentido, la investigación permite poner en relieve el valor público que ha generado la institución educativa Solaris, debido a los resultados favorables obtenidos en la Evaluación Censal de Estudiantes durante los años 2009-2016. Explorando las prácticas y estrategias educativas generadas y empleadas por la E.I. ya que son aportes públicamente valiosos para contribuir a resolver la problemática de la calidad educativa de nuestro país. Para desarrollar la investigación se empleó la metodología cualitativa a través del estudio del Caso del Colegio Solaris, con una muestra determinada por criterios de significancia y relevancia de las unidades de análisis, siendo estas: 10 padres de familia, 10 estudiantes de nivel primaria, 2 profesores, 1 director, 1 coordinador de ciclo, 1 asesor y la revisión documental al PEI del Colegio Solaris. Finalmente, la investigación ha demostrado que la I.E. Solaris ha generado un impacto positivo en la comunidad educativa, pues se ha evidenciado padres y madres de familia empoderados en su rol educador, preparados para afrontar el proceso de aprendizaje junto a su hijo o hija, ya que cuentan con recursos pedagógicos que el colegio ha trasladado a su hogar, al mismo tiempo se sienten respaldados en su rol por los docentes de sus hijos(as). Todo ello debido a que el la I.E. Solaris ha desarrollado y llevado a la práctica estrategias y actividades que han modelado la participación de los padres de familia.This research seeks to explain and analyze how parents´ participation has improved the learning achievements of fourth grade students of elementary level of the Solaris School in the Arequipa Region during the period 2018-2019, analyzing the spaces of participation and involvement from home and parent-school articulation. Because the father´s and mother´s participation adequately valued and modeled allow continuity and enrich the children´s learning from school to home. The same that are expressed in better learning achievements for boys and girls (Balarin & Cueto 2008; MINEDU 2017; UNESCO 2016). The research also allows knowing how the Solaris School arises from an initiative called “Reference Educational Centers” executed by the N.G.O. Asociación Solaris Perú and having a subsidized economic model, offering educational services to girls, boys and young people at all three levels of basic education: initial (kinder), elementary and high school, under a private model. Located in the northern part of the city of Arequipa, in the human settlement Ciudad de Dios in the Yura district (I.E. Solaris 2007). But after a new model of self-sustainable management, the school embarks on a new way of forming fathers and mothers, going from being a passive actor to being an active actor with the education their children receive. In this sense, the research makes it possible to highlight the public value that the Solaris educational institution has generated, due to the favorable results obtained in the Student Census Assessment during the years 2009-2016. Exploring the educational practices and strategies generated and used by the E.I. since they are publicly valuable contributions to help solve the problem of educational quality in our country. To develop the research, the qualitative methodology is used through the study of the Case of the Solaris School, with a sample determined by criteria of significance and relevance of the units of analysis, these being: 10 parents, 10 students of elementary level, 2 teachers, 1 director, 1 cycle coordinator, 1 advisor and the documentary review of the PEI of the Solaris School. Finally, research has shown that the E.I Solaris has had a positive impact on the educational community, since it has shown evidence of empowered parents by their educational role, prepared to face the learning process along their son or daughter, since they have pedagogical resources that the school has transfer to their home, at the same time they feel supported in their role by their children´s teachers. All this because the E.I. Solaris has developed and implemented strategies and activities that have shaped parental involvement.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Educación primaria--Perú--ArequipaEducación--Participación de los padresGestión educativaFamilia y educaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00La participación de los padres y madres de familia en la mejora de los aprendizajes de sus hijos e hijas del cuarto grado de primaria. Caso : Colegio Solaris de Arequipa. Periodo 2018-2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia SocialMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gerencia Social09583673https://orcid.org/0000-0001-9494-226642275666314127Vargas Torres, Jorge ErnestoFernandez Castillo, Patricia RosaAngulo Zevallos, Amalia Ruth Carmelahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178736oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1787362025-03-11 10:30:28.68http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).