¿La función social de la propiedad en el ordenamiento peruano crea un estatuto de derechos y obligaciones para el propietario del suelo?

Descripción del Articulo

Actualmente, resulta importante crear un escenario de debate en la que se pueda discutir sobre la necesidad de que se pueda regular en el Perú un estatuto de derechos y obligaciones del propietario del suelo, a través de un instrumento normativo matriz -como bien podría serlo una Ley de Suelos. Es p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Usco Rutti, Deyvid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180950
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tenencia de la tierra
Desarrollo urbano--Perú
Urbanismo--Legislación--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Actualmente, resulta importante crear un escenario de debate en la que se pueda discutir sobre la necesidad de que se pueda regular en el Perú un estatuto de derechos y obligaciones del propietario del suelo, a través de un instrumento normativo matriz -como bien podría serlo una Ley de Suelos. Es por esta razón que el presente trabajo de investigación pretende identificar los derechos y obligaciones del propietario del suelo en el marco de la función social de la propiedad. Para ello, se determinará de forma previa si la función social de la propiedad tiene reconocimiento en nuestro ordenamiento jurídico. Para el desarrollo del presente artículo, se ha recurrido al derecho comparado con la finalidad de realizar un análisis comparativo y crítico de lo regulado en el Perú, respecto de los ordenamientos jurídicos de países como España, Argentina, Brasil y Colombia. En el Perú, en tanto existen profesionales del derecho y el urbanismo que han desarrollado investigaciones sobre la necesidad de una Ley de Suelos, abordaremos aquellos análisis para desarrollar nuestra propuesta de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).