Informe sobre la Resolución N°2758-2019/SPC-INDECOPI

Descripción del Articulo

La Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor en su artículo 1d reconoce el derecho de todo consumidor a “un trato justo y equitativo en toda transacción comercial y a no ser discriminados por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquier o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trefogli Wong, Franchesca Nicolle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183617
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección del consumidor--Legislación--Perú
Mujeres--Legislación--Perú
Mujeres--Discriminación
Discriminación--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_39483b166aeedd6601a43e39c760dd46
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183617
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe sobre la Resolución N°2758-2019/SPC-INDECOPI
title Informe sobre la Resolución N°2758-2019/SPC-INDECOPI
spellingShingle Informe sobre la Resolución N°2758-2019/SPC-INDECOPI
Trefogli Wong, Franchesca Nicolle
Protección del consumidor--Legislación--Perú
Mujeres--Legislación--Perú
Mujeres--Discriminación
Discriminación--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe sobre la Resolución N°2758-2019/SPC-INDECOPI
title_full Informe sobre la Resolución N°2758-2019/SPC-INDECOPI
title_fullStr Informe sobre la Resolución N°2758-2019/SPC-INDECOPI
title_full_unstemmed Informe sobre la Resolución N°2758-2019/SPC-INDECOPI
title_sort Informe sobre la Resolución N°2758-2019/SPC-INDECOPI
author Trefogli Wong, Franchesca Nicolle
author_facet Trefogli Wong, Franchesca Nicolle
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Paredes, Melisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Trefogli Wong, Franchesca Nicolle
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Protección del consumidor--Legislación--Perú
Mujeres--Legislación--Perú
Mujeres--Discriminación
Discriminación--Legislación--Perú
topic Protección del consumidor--Legislación--Perú
Mujeres--Legislación--Perú
Mujeres--Discriminación
Discriminación--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor en su artículo 1d reconoce el derecho de todo consumidor a “un trato justo y equitativo en toda transacción comercial y a no ser discriminados por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquier otra índole”, por lo tanto, prohíbe expresamente que los proveedores discriminen a los consumidores, precisando que todo trato diferenciado debe responder a causas objetivas y razonables; en ese sentido, no todo trato diferenciado es discriminación sino precisamente el que no se fundamente en causas objetivas y razonables. En ese contexto, el presente informe se desarrollará la figura de discriminación en el consumo a partir del análisis a la Resolución Final N° 2758-2019/SPC-INDECOPI (Asociación de Consumidores Indignados Perú contra el restaurante La Rosa Náutica S.A.) en la cual la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi declaró fundada la denuncia interpuesta en contra del restaurante la Rosa Náutica, pues este último habría incurrido en discriminación por haber entregado cartas diferenciadas a las mujeres, en las cuales se omitía la información de los precios, siendo que este actuar no estaría fundamentado en motivos objetivos y racionales. En ese sentido, en el presente informe se analizará la argumentación desarrollada por el Indecopi para resolver la denuncia por discriminación en el consumo, así como las políticas internas alegadas por el restaurante la Rosa Náutica para entregar cartas diferenciadas a sus comensales. Finalmente, se cuestionará la sanción impuesta por la Autoridad.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-15T21:05:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-15T21:05:23Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-02-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21635
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21635
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638336297893888
spelling Guevara Paredes, MelisaTrefogli Wong, Franchesca Nicolle2022-02-15T21:05:23Z2022-02-15T21:05:23Z20222022-02-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/21635La Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor en su artículo 1d reconoce el derecho de todo consumidor a “un trato justo y equitativo en toda transacción comercial y a no ser discriminados por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquier otra índole”, por lo tanto, prohíbe expresamente que los proveedores discriminen a los consumidores, precisando que todo trato diferenciado debe responder a causas objetivas y razonables; en ese sentido, no todo trato diferenciado es discriminación sino precisamente el que no se fundamente en causas objetivas y razonables. En ese contexto, el presente informe se desarrollará la figura de discriminación en el consumo a partir del análisis a la Resolución Final N° 2758-2019/SPC-INDECOPI (Asociación de Consumidores Indignados Perú contra el restaurante La Rosa Náutica S.A.) en la cual la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi declaró fundada la denuncia interpuesta en contra del restaurante la Rosa Náutica, pues este último habría incurrido en discriminación por haber entregado cartas diferenciadas a las mujeres, en las cuales se omitía la información de los precios, siendo que este actuar no estaría fundamentado en motivos objetivos y racionales. En ese sentido, en el presente informe se analizará la argumentación desarrollada por el Indecopi para resolver la denuncia por discriminación en el consumo, así como las políticas internas alegadas por el restaurante la Rosa Náutica para entregar cartas diferenciadas a sus comensales. Finalmente, se cuestionará la sanción impuesta por la Autoridad.Law 29571: Consumer Protection and Defense Code, in article 1d, recognizes the right of every consumer to “fair and equitable treatment in all commercial transactions and not to be discriminated against on the basis of origin, race, sex, language, religion, opinion. , economic condition or of any other nature ”, and, consequently, it expressly prohibits suppliers from discriminating against consumers, specifying that all treatment must obey objective and reasonable causes; In this sense, not all differential treatment is discrimination, but precisely that which is not based on objective and reasonable causes. In this context, this report will develop the figure of discrimination in consumption based on the analysis of Final Resolution No. 2758-2019 / SPC-INDECOPI (Association of Indignant Consumers Peru against the restaurant La Rosa Nautica SA) in the which the Indecopi Specialized Room for Consumer Protection founded the complaint filed against the Rosa Nautica restaurant, since the latter would have incurred discrimination for having delivered differentiated letters to women, in which the price information was omitted, being that this act would not be based on objective and rational motives. In this sense, this report will analyze the arguments developed by Indecopi to resolve the complaint of discrimination in consumption, as well as the internal policies alleged by the La Rosa Nautica restaurant to deliver differentiated menus to its guests. Finally, the sanction imposed by the Authority will be questioned.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Protección del consumidor--Legislación--PerúMujeres--Legislación--PerúMujeres--DiscriminaciónDiscriminación--Legislación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe sobre la Resolución N°2758-2019/SPC-INDECOPIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho07536364https://orcid.org/0000-0002-8871-341377674686215106Solorzano Solorzano, Raul RoyBardales Mendoza, Enrique Rosendohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/183617oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1836172024-07-08 09:21:47.491http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).