De Dolce & Gabbana a nada: ¿regulación o autorregulación del principio de adecuación social?

Descripción del Articulo

El presente artículo busca presentar nociones básicas sobre la publicidad y el Principio de Adecuación Social, así como la posición de la Ley de Represión de la Competencia Desleal, y el Código de Protección y Defensa del Consumidor. Asimismo, se hará una comparación con la legislación española y ne...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Oscanoa, Veronica Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184129
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad--Legislación--Perú
Competencia económica desleal
Propiedad intelectual--Legislación
Protección del consumidor
Moda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_38061a87f37153c9f3ff537a44289add
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184129
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Delgado Capcha, RodrigoAlvarado Oscanoa, Veronica Rosario2022-03-21T16:02:09Z2022-03-21T16:02:09Z20212022-03-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/21835El presente artículo busca presentar nociones básicas sobre la publicidad y el Principio de Adecuación Social, así como la posición de la Ley de Represión de la Competencia Desleal, y el Código de Protección y Defensa del Consumidor. Asimismo, se hará una comparación con la legislación española y neerlandesa. Para una explicación más dinámica, el tema será visto desde el Fashion Law, y analizaré el controvertido anuncio publicitario de Dolce & Gabbana, donde la modelo Zuo Ye intentaba degustar platillos italianos con palillos chinos; así también, aplicaré la normativa nacional, ello para analizar si el anuncio hubiese sido sancionado en Perú. En una etapa posterior, se brindarán recomendaciones para dilucidar quién es el mejor posicionado para sancionar aquellos anuncios publicitarios que vulneren el Principio de Adecuación Social, ya sea mediante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual (Indecopi), o a través del mecanismo de la autorregulación. Además, se expondrá el rol del análisis económico del derecho en el mercado nacional. Finalmente, se presentarán conclusiones y unas breves recomendaciones, las mismas que podrán ser utilizadas para complementar futuros razonamientos de la Sala Especializada en Competencia Desleal del Indecopi.The article seeks to present basic notions on advertising and the Principio de Adecuación Social, as well as the position taken in the Ley de Represión de la Competencia Desleal and the Código de Protección y Defensa del Consumidor. Likewise, a comparison will be made with the Spanish and Dutch legislation. For a more dynamic explanation, this will be explained from a Fashion Law perspective, and I will analyze Dolce & Gabbana’s controversial advertisement, where model Zuo Ye tried to eat Italian dishes with chopsticks, and I will apply the national regulation. This will be made to analyze whether this advertisement would have been sanctioned in Peru. Afterwards, recommendations will be provided to elucidate who is in a better position to sanction advertisements that violate the principle, either through the Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual (Indecopi), or through self-regulation; and the role played by the economic analysis of law in the peruvian market. Finally, conclusions and brief recommendations will be presented, which may complement future reasoning by Indecopi’s Sala Especializada en Competencia Desleal del Indecopi.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Publicidad--Legislación--PerúCompetencia económica deslealPropiedad intelectual--LegislaciónProtección del consumidorModahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01De Dolce & Gabbana a nada: ¿regulación o autorregulación del principio de adecuación social?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho de Protección al ConsumidorTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho de Protección al Consumidor43643727https://orcid.org/0000-0001-8924-769973982142421059https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/184129oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1841292024-07-08 10:07:27.763http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv De Dolce & Gabbana a nada: ¿regulación o autorregulación del principio de adecuación social?
title De Dolce & Gabbana a nada: ¿regulación o autorregulación del principio de adecuación social?
spellingShingle De Dolce & Gabbana a nada: ¿regulación o autorregulación del principio de adecuación social?
Alvarado Oscanoa, Veronica Rosario
Publicidad--Legislación--Perú
Competencia económica desleal
Propiedad intelectual--Legislación
Protección del consumidor
Moda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short De Dolce & Gabbana a nada: ¿regulación o autorregulación del principio de adecuación social?
title_full De Dolce & Gabbana a nada: ¿regulación o autorregulación del principio de adecuación social?
title_fullStr De Dolce & Gabbana a nada: ¿regulación o autorregulación del principio de adecuación social?
title_full_unstemmed De Dolce & Gabbana a nada: ¿regulación o autorregulación del principio de adecuación social?
title_sort De Dolce & Gabbana a nada: ¿regulación o autorregulación del principio de adecuación social?
author Alvarado Oscanoa, Veronica Rosario
author_facet Alvarado Oscanoa, Veronica Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Capcha, Rodrigo
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Oscanoa, Veronica Rosario
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Publicidad--Legislación--Perú
Competencia económica desleal
Propiedad intelectual--Legislación
Protección del consumidor
Moda
topic Publicidad--Legislación--Perú
Competencia económica desleal
Propiedad intelectual--Legislación
Protección del consumidor
Moda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente artículo busca presentar nociones básicas sobre la publicidad y el Principio de Adecuación Social, así como la posición de la Ley de Represión de la Competencia Desleal, y el Código de Protección y Defensa del Consumidor. Asimismo, se hará una comparación con la legislación española y neerlandesa. Para una explicación más dinámica, el tema será visto desde el Fashion Law, y analizaré el controvertido anuncio publicitario de Dolce & Gabbana, donde la modelo Zuo Ye intentaba degustar platillos italianos con palillos chinos; así también, aplicaré la normativa nacional, ello para analizar si el anuncio hubiese sido sancionado en Perú. En una etapa posterior, se brindarán recomendaciones para dilucidar quién es el mejor posicionado para sancionar aquellos anuncios publicitarios que vulneren el Principio de Adecuación Social, ya sea mediante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual (Indecopi), o a través del mecanismo de la autorregulación. Además, se expondrá el rol del análisis económico del derecho en el mercado nacional. Finalmente, se presentarán conclusiones y unas breves recomendaciones, las mismas que podrán ser utilizadas para complementar futuros razonamientos de la Sala Especializada en Competencia Desleal del Indecopi.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-21T16:02:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-21T16:02:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21835
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21835
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639258241564672
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).