Transición ecológica del Perú en su tercer siglo

Descripción del Articulo

La transición ecológica es un concepto que migró del ambiente académico de la antropología y ecología en el siglo XX al activismo ecológico en la primera década de nuestro siglo y de ahí se ha llevado tanto a la esfera política con la creación de ministerios de transición ecológica en Francia, Españ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calvo Buendia, Eduardo W.
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183450
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/183450
https://doi.org/10.18800/978-9972-674-30-3.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transición ecológica--Perú--Siglo XXI
Medioambiente--Perú--Siglo XXI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:La transición ecológica es un concepto que migró del ambiente académico de la antropología y ecología en el siglo XX al activismo ecológico en la primera década de nuestro siglo y de ahí se ha llevado tanto a la esfera política con la creación de ministerios de transición ecológica en Francia, España e Italia —en orden cronológico—, como a las relaciones internacionales. En este artículo se analizan las condiciones materiales para una transición ecológica del Perú en la tercera década del siglo XXI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).