Factores que afectan la eficiencia de la UIF Perú

Descripción del Articulo

El número creciente de sujetos obligados y el incremento permanente de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) en los últimos veinte años que, al ser comparados frente al reducido número de sentencias condenatorias por actividades de lavado de activos, así con el decreciente número de Informes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Chilón, Víctor Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183001
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lavado de dinero--Perú
Derecho comparado--América Latina
Derecho financiero--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_37ab2f26655b6e8e776d0285b1727e79
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183001
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sánchez Málaga Carrillo, ArmandoVentura Chilón, Víctor Raúl2022-01-11T17:03:46Z2022-01-11T17:03:46Z20212022-01-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/21248El número creciente de sujetos obligados y el incremento permanente de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) en los últimos veinte años que, al ser comparados frente al reducido número de sentencias condenatorias por actividades de lavado de activos, así con el decreciente número de Informes de Inteligencia Financiera (IIF) plantean el problema si existen factores que afectan eficiencia de la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú. La tesis que sostenemos es que existen factores relacionados a la regulación contra el lavado de activos, la autonomía de la UIF, a su presupuesto, personal y al tipo de información a la que accede la UIF del Perú que afectan su eficiencia, la cual se puede medir desde la relación que guardan los ROS, los IIF y las sentencias condenatorias por lavado de activos. Esto se demuestra a través de un estudio comparativo entre las UIF de Perú, Argentina, Chile y Colombia, que permite concluir de la existencia de factores que afectan la eficiencia de la UIF del Perú en su lucha contra el lavado de activos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Lavado de dinero--PerúDerecho comparado--América LatinaDerecho financiero--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Factores que afectan la eficiencia de la UIF Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derecho Bancario y FinancieroMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho Bancario y Financiero42508143http://orcid.org/0000-0003-1651-654944425772422027Pineda Galarza, John RichardSánchez Málaga Carrillo, ArmandoBramont-Arias Torres, Luis Felipehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/183001oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1830012024-06-10 10:05:19.045http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores que afectan la eficiencia de la UIF Perú
title Factores que afectan la eficiencia de la UIF Perú
spellingShingle Factores que afectan la eficiencia de la UIF Perú
Ventura Chilón, Víctor Raúl
Lavado de dinero--Perú
Derecho comparado--América Latina
Derecho financiero--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Factores que afectan la eficiencia de la UIF Perú
title_full Factores que afectan la eficiencia de la UIF Perú
title_fullStr Factores que afectan la eficiencia de la UIF Perú
title_full_unstemmed Factores que afectan la eficiencia de la UIF Perú
title_sort Factores que afectan la eficiencia de la UIF Perú
author Ventura Chilón, Víctor Raúl
author_facet Ventura Chilón, Víctor Raúl
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Málaga Carrillo, Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Ventura Chilón, Víctor Raúl
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Lavado de dinero--Perú
Derecho comparado--América Latina
Derecho financiero--Perú
topic Lavado de dinero--Perú
Derecho comparado--América Latina
Derecho financiero--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El número creciente de sujetos obligados y el incremento permanente de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) en los últimos veinte años que, al ser comparados frente al reducido número de sentencias condenatorias por actividades de lavado de activos, así con el decreciente número de Informes de Inteligencia Financiera (IIF) plantean el problema si existen factores que afectan eficiencia de la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú. La tesis que sostenemos es que existen factores relacionados a la regulación contra el lavado de activos, la autonomía de la UIF, a su presupuesto, personal y al tipo de información a la que accede la UIF del Perú que afectan su eficiencia, la cual se puede medir desde la relación que guardan los ROS, los IIF y las sentencias condenatorias por lavado de activos. Esto se demuestra a través de un estudio comparativo entre las UIF de Perú, Argentina, Chile y Colombia, que permite concluir de la existencia de factores que afectan la eficiencia de la UIF del Perú en su lucha contra el lavado de activos.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-11T17:03:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-11T17:03:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-01-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21248
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21248
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638619450114048
score 13.905817
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).